Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su marketplace ofrece soluciones de movilidad en modo digital y presencial

Invicta Electric presenta su gama 100% eléctrica en la feria Pick&Pack

ORCA LOGISTAR METRO
Variedad de vehículos y de soluciones de movilidad. Fuente: Grupo Invicta.
|

Invicta Electric asiste a la tercera edición de Pick&Pack 2o23 para presentar más de una docena de modelos adaptados a los profesionales de la logística y su marketplace con soluciones de movilidad en entorno digital y presencial. 
 

En la feria se hará hincapié en la última milla, que supone entre el 13% y el 75% de todo el proceso logístico,  y que tiene un gran impacto en el medioambiente y en el flujo de tráfico en las ciudades. Todos los vehículos de la marca tienen propulsión 100% eléctrica, lo que asegura la máxima movilidad en el centro de las ciudades, ofrecen una gran economía de uso y son completamente respetuosos con el medio ambiente. La flota se integra con servicios digitales que permiten al cliente cumplir todas sus necesidades de movilidad.

 

Julián Alonso, presidente del Grupo Invicta Motor, afirma: “La Eco Gama de Invicta Electric está diseñada para ofrecer movilidad cien por cien limpia, eficiente y cubrir las necesidades del reparto de última milla. Y lo hacemos ofreciendo un servicio que es verdaderamente 360º, porque con nuestro Eco Universo vamos más allá de los vehículos y ponemos en la mano del usuario soluciones tanto para adquirirlo hasta incluso la forma de recargarlo”.
 

Presentación de la gama 

En su gama de vehículos comerciales destaca Logistar LS200, disponible en tres variantes: caja alta, pick-up o furgón con hasta 6,9 m3 de capacidad. Cuenta con sistema de frenos ABS, cámara de visón trasera, pantalla multifunción y aire acondicionado lo que lo convierte en un vehículo recomendable para la entrega de paquetes, grandes mercancías, servicios catering, etc. Un vehículo robusto y con una autonomía de 310 km. Entre su equipamiento destacan los faros led, aire acondicionado, cámara de visión trasera, sistema ABS, pantalla multifunción LCD de 10” y sistema de llamada de emergencia (e-call). 
 

Uno de los últimos modelos en incorporarse a su gama es el EVUM aCar, un vehículo comercial de fabricación alemana, diseño robusto y tracción 4 x 4. Su modularidad le permite una amplia gama de tareas: desde su uso en entornos rurales hasta la logística de última milla en zonas de difícil acceso, pasando por el sector de servicios municipal. Su tracción integral es obra de dos motores eléctricos, uno por eje, y con 10 Kw (13,6 CV) de potencia cada uno. Su velocidad máxima es de 70 km/h, la autonomía alcanza los 150 kilómetros y su capacidad de carga, una tonelada. 

 

Mientras, la Eco Gama tiene en el modelo Metro con una carrocería resistente a la corrosión y un robusto chasis de acero al que se puede acoplar, por ejemplo, una caja de carga con capacidad de 3.950 litros o 650 kilos. Incorpora un sistema de autodiagnóstico para gestionar tanto el sistema operativo del vehículo CAN-bus como el de gestión de la batería, lo que permite aislar automáticamente los problemas internos y notificarlos al conductor para evitar fallos repentinos y ayudar a los operadores de flotas a reducir el tiempo de inactividad. En su versión 13 Kw L7 resulta competitiva teniendo en cuenta su potencia máxima de 24 Kw (32,6 CV) y una autonomía de hasta 170 kilómetros. 

 

Estas nuevas versiones de 13 y 24 Kw del Invicta Electric Metro, se unen a las ya presentes en el mercado, con potencias máximas de 20 kW o 26 kW. Su equipamiento de serie incluye elementos como sistema de frenos ABS, dirección asistida, calefacción, pantalla multifunción, radio y conexión bluetooth. Además, ofrece una gran autonomía (entre 215 y 270 km, según versión), y una velocidad punta de 85 km/h. También está indicado para realizar transformaciones y carrozados especiales a petición del cliente.

 

Estas tres novedades se incorporan a una gama ya asentada por varios modelos, como Orca, el comercial ligero biplaza, con chasis de acero, carrocería resistente a la corrosión y 1.000 kilos de capacidad de transporte. Su tiempo de recarga ofrece una autonomía (200 km). Es muy versátil y permite la elección de múltiples carrocerías, la inclusión de gancho de remolque y la posibilidad de realizar transformaciones ad hoc. En su equipamiento de serie destacan  el aire acondicionado, frenos con ABS, dirección asistida, pantalla multifunción, radio y conexión bluetooth para el teléfono móvil. 
 

Por su parte, Eidola está disponible en versiones van o pick-up, una opción para el transporte diario de mercancías ligeras por la ciudad. Un vehículo comercial con: aire acondicionado, navegador GPS, cámara y radar de marcha atrás, altavoces hi-fi, mando a distancia para apertura y cierre, frenos ABS, dirección asistida, pantalla multifunción, radio y conectividad bluetooth. 
 

En el caso del motocarro Curro destaca por su bajo coste de mantenimiento, pequeñas dimensiones y gran maniobrabilidad para moverse por diferentes tipos de entornos. Especialmente indicado para las calles más angostas del centro urbano, su diseño contribuye a que su presencia destaque en el tráfico. Todo ello se une a una capacidad de carga de 372 kilos, una autonomía de 80 kilómetros y una velocidad máxima de 35 km/h. 
 

También cuenta con el tres ruedas Eezon E3, un vehículo eléctrico donde se combinan la agilidad y versatilidad de una moto de dos ruedas con la capacidad de carga de una furgoneta pequeña. Además, su sistema basculante, con patente propia, y el frenado regenerativo contribuye a una mejor manejabilidad en el tráfico urbano e interurbano, con 90 km/h de velocidad máxima y 120 kilómetros de autonomía. 
 

Enfocado para flotas y autónomos que buscan un vehículo eficiente a un coste contenido encontramos Aidea Cargo. Cuenta con las variantes City, cuya autonomía es de 90 km, o Next, que alcanza los 150km. En ambos casos es capaz de repartir 320 kilos de carga máxima hasta a 70 km/h. 

 

La Eco Gama tiene el cargador eléctrico que se ajusta a las necesidades del cliente y se encarga de: estudio logístico de la instalación, el análisis y contratación de la tarifa eléctrica más ventajosa, y la adopción de alternativas de autoconsumo con la instalación de fuentes de energía renovables, como la solar.

 

La aplicación Invicta Mobility

La plataforma Invicta Mobility permite utilizar cualquiera de los vehículos de la marca. A través de ella se da respuesta a todo tipo de necesidades de movilidad urbana y se da acceso a las diferentes posibilidades: alquiler, sharing, suscripción… Una vez instalada la app en el teléfono móvil, muestra las opciones disponibles dependiendo de la ciudad en que nos encontremos. 

 

Mediante Invicta City Sharing, una vez registrado, se puede ver la flota disponible, elegir el vehículo y el tiempo de alquiler. La recogida y devolución se hará donde indique el operador de la ciudad. 
 

Para moverse de forma sencilla y sostenible durante periodos de larga duración, Invicta Suscription ofrece la posibilidad de ponerse al volante del vehículo eléctrico disponible durante los meses deseados.

 

Además, Invicta Corporate Sharing ofrece soluciones específicas para las empresas que les permita reducir costes y las emisiones de CO2, como la flota corporativa compartida para desplazamientos bajo las condiciones de uso que fije la empresa.

 

En el marketplace, aparte de con la aplicación Invicta Mobility también es posible realizar todas esas operaciones de forma presencial en su Eco Red, formada por 16 puntos de atención distribuidos en las principales ciudades de península. 
 

   Invicta Electric muestra sus novedades en vehículos comerciales eléctricos
   Pick&Pack abre hoy las puertas de una nueva edición con el packaging y la logística como protagonistas indiscutibles

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA