Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Logistar LS200, EVUM aCar y Metro, son los modelos más destacados

Invicta Electric muestra sus novedades en vehículos comerciales eléctricos

LOGISTAR200 (8)
El nuevo Invicta Electric Logistar LS200 está disponible en tres variantes: caja alta, pick-up o furgón con hasta 6,9 m3 de capacidad. Fuente: Invicta Electric
|

Invicta Electric acaba de presentar las novedades de su gama de vehículos eléctricos entre los que destacan las distinas propuestas para el área comercial.


El nuevo Invicta Electric Logistar LS200 está disponible en tres variantes: caja alta, pick-up o furgón con hasta 6,9 m3 de capacidad. Este vehículo cuenta con sistema de frenos ABS, cámara de visón trasera, pantalla multifunción y aire acondicionado, así como una autonomía de hasta 310 km.


Otra de las novedades es el Invicta Electric EVUM aCar, de diseño robusto y tracción 4x4. Su modularidad le permite adaptarse a distintas de tareas, entre ellas, la logística de última milla. Su tracción integral es obra de dos motores eléctricos, uno por eje, con 10 Kw (13,6 CV) de potencia cada uno. Su velocidad máxima es de 70 km/h, la autonomía alcanza los 150 kilómetros y su capacidad de carga, una tonelada.


Por su parte, el Invicta Metro cuenta con una carrocería resistente a la corrosión y un robusto chasis de acero al que se puede acoplar, por ejemplo, una caja de carga con capacidad de 3.950 litros o 650 kilos. Además, incorpora un sistema de autodiagnóstico para gestionar tanto el sistema operativo del vehículo CAN-bus como el de gestión de la batería. De esta forma se pueden aislar automáticamente los problemas internos y notificarlos al conductor para evitar fallos repentinos y ayudar a los operadores de flotas a reducir el tiempo de inactividad, tal y como destacan desde la compañía en un comunicado.


Estas tres novedades se incorporan a una gama ya asentada por varios modelos, como el Invicta Orca, el comercial ligero biplaza más eficiente de la gama, con chasis de acero, carrocería resistente a la corrosión y 1.000 kilos de capacidad de transporte.


También podemos encontrar el Invicta Electric Eidola, disponible en versiones Van o Pick-Up, una opción para el transporte diario de mercancías ligeras por la ciudad; el motocarro Invicta Electric Curro, que destaca por su un bajo coste de mantenimiento, pequeñas dimensiones y gran maniobrabilidad; el Invicta Electric Eezon E3, un vehículo eléctrico donde se combinan la agilidad y versatilidad de una moto de dos ruedas con la capacidad de carga de una furgoneta pequeña; el Invicta Electric Aidea Cargo, con variantes City, cuya autonomía es de 90 km, o Next, que alcanza los 150, en ambos casos con 320 kilos de carga máxima; o el triciclo ecológico Teco, con variantes V2 y V3 Cargo, con capacidad para 320 y 1.620 litros, y autonomías de 40 y 60 km, respectivamente.


Julián Alonso, presidente del Grupo Invicta Motor, explica: “El objetivo de la empresa es poner el vehículo eléctrico al alcance de todos, cubriendo nichos de mercado en el que las grandes marcas no tienen presencia”.

 

   El MITECO lanza la 2ª convocatoria de MOVES Singulares II con 264 millones de euros

Comentarios

Camión carretera obras suiza unsplash
Camión carretera obras suiza unsplash
Transporte

Entre ellas se incluyen la recuperación del IVA y los impuestos especiales, la gestión de los peajes europeos y los trámites aduaneros de Reino Unido.

GLS Spain Diversity
GLS Spain Diversity
Logística

Desde su nuevo Departamento de Diversity se han puesto en marcha iniciativas que han favorecido un ambiente laboral inclusivo y aumentado su compromiso social. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

STILL IFOY Award 2025
STILL IFOY Award 2025
Intralogística

Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto.  En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla.  Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA