Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Logistar LS200, EVUM aCar y Metro, son los modelos más destacados

Invicta Electric muestra sus novedades en vehículos comerciales eléctricos

LOGISTAR200 (8)
El nuevo Invicta Electric Logistar LS200 está disponible en tres variantes: caja alta, pick-up o furgón con hasta 6,9 m3 de capacidad. Fuente: Invicta Electric
|

Invicta Electric acaba de presentar las novedades de su gama de vehículos eléctricos entre los que destacan las distinas propuestas para el área comercial.


El nuevo Invicta Electric Logistar LS200 está disponible en tres variantes: caja alta, pick-up o furgón con hasta 6,9 m3 de capacidad. Este vehículo cuenta con sistema de frenos ABS, cámara de visón trasera, pantalla multifunción y aire acondicionado, así como una autonomía de hasta 310 km.


Otra de las novedades es el Invicta Electric EVUM aCar, de diseño robusto y tracción 4x4. Su modularidad le permite adaptarse a distintas de tareas, entre ellas, la logística de última milla. Su tracción integral es obra de dos motores eléctricos, uno por eje, con 10 Kw (13,6 CV) de potencia cada uno. Su velocidad máxima es de 70 km/h, la autonomía alcanza los 150 kilómetros y su capacidad de carga, una tonelada.


Por su parte, el Invicta Metro cuenta con una carrocería resistente a la corrosión y un robusto chasis de acero al que se puede acoplar, por ejemplo, una caja de carga con capacidad de 3.950 litros o 650 kilos. Además, incorpora un sistema de autodiagnóstico para gestionar tanto el sistema operativo del vehículo CAN-bus como el de gestión de la batería. De esta forma se pueden aislar automáticamente los problemas internos y notificarlos al conductor para evitar fallos repentinos y ayudar a los operadores de flotas a reducir el tiempo de inactividad, tal y como destacan desde la compañía en un comunicado.


Estas tres novedades se incorporan a una gama ya asentada por varios modelos, como el Invicta Orca, el comercial ligero biplaza más eficiente de la gama, con chasis de acero, carrocería resistente a la corrosión y 1.000 kilos de capacidad de transporte.


También podemos encontrar el Invicta Electric Eidola, disponible en versiones Van o Pick-Up, una opción para el transporte diario de mercancías ligeras por la ciudad; el motocarro Invicta Electric Curro, que destaca por su un bajo coste de mantenimiento, pequeñas dimensiones y gran maniobrabilidad; el Invicta Electric Eezon E3, un vehículo eléctrico donde se combinan la agilidad y versatilidad de una moto de dos ruedas con la capacidad de carga de una furgoneta pequeña; el Invicta Electric Aidea Cargo, con variantes City, cuya autonomía es de 90 km, o Next, que alcanza los 150, en ambos casos con 320 kilos de carga máxima; o el triciclo ecológico Teco, con variantes V2 y V3 Cargo, con capacidad para 320 y 1.620 litros, y autonomías de 40 y 60 km, respectivamente.


Julián Alonso, presidente del Grupo Invicta Motor, explica: “El objetivo de la empresa es poner el vehículo eléctrico al alcance de todos, cubriendo nichos de mercado en el que las grandes marcas no tienen presencia”.

 

   El MITECO lanza la 2ª convocatoria de MOVES Singulares II con 264 millones de euros

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA