Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Impulsan un mayor crecimiento de los ingresos, hasta seis veces

Las soluciones de comercio unificado facilitan una mejor toma de decisiones y mejores experiencias para los clientes

Manhattan
Consolidar los sistemas y crear una solución de comercio unificado cohesionada puede ser todo un reto. Fuente: Manhattan Associates.
|

Basado en información real de compras, devoluciones y recorridos de clientes a través de canales digitales y físicos, Manhattan Associates en asociación con Google Cloud y Zebra Technologies, ha lanzado los resultados del primer estudio realizado en el sector sobre el comercio unificado dentro de la industria minorista especializada. 


‘Unified Commerce Benchmark for Specialty Retai’, realizado por Incisiv, ha evaluado a 124 retailers de once segmentos minoristas especializados en la implementación de 286 atributos clave del comercio unificado.


El estudio revela los atributos comunes de los retailers exitosos y las oportunidades para que otros mejoren el servicio al cliente y modernicen las operaciones.


En el ecosistema actual de rápida evolución, los retailers necesitan una visibilidad completa y una visión de cada aspecto de su negocio, desde el back-end hasta el contacto con el cliente. Las soluciones de comercio unificado combinan los sistemas front-end y back-end de un minorista para establecer una visión única de toda la actividad empresarial. Así, facilitan una mejor toma de decisiones y mejores experiencias para los clientes, a la vez que permiten a las marcas identificar y responder a las tendencias rápidamente, lo que en última instancia impulsa un mayor crecimiento de los ingresos, hasta seis veces.


Sin embargo, consolidar los sistemas y crear una solución de comercio unificado cohesionada puede ser todo un reto. La investigación identifica los siguientes desafíos comunes en los esfuerzos de los minoristas por adoptar este nuevo modelo:


-Personalización. Los minoristas deben poder identificar la intención del comprador y seleccionar una experiencia personalizada que cumpla con sus expectativas. Sin embargo, sólo el 38% de los minoristas estudiados dan a sus empleados acceso al historial de compras y a las listas de deseos de los compradores en todos los canales; sólo el 20% de los minoristas ofrecen recomendaciones y ofertas de productos personalizadas. Las marcas verticales nativas digitales se posicionan como el grupo minorista más amplio en esta área: un 42% de ellas ofrece capacidades de personalización avanzadas, 16 puntos por delante del grupo general examinado.


-Visibilidad del inventario en tiempo real. La visibilidad del inventario asignable y vendible, y la facilidad de búsqueda son fundamentales para los retailers que desean ofrecer una experiencia omnicanal sin fricciones. Solo el 29% de los minoristas estudiados ofrecen estadísticas de inventario en tiempo real en sus páginas de detalles de productos.


-Comodidad y flexibilidad. Hoy en día, la comodidad va más allá de la rapidez de entrega. La comodidad incluye ofrecer múltiples opciones de pago y entrega y la posibilidad de realizar cambios en un pedido después de la venta. Según el estudio, solamente el 15% de los minoristas dan la opción de cambiar el método de entrega tras la confirmación del pedido y sólo el 27% de los minoristas ofrecen la posibilidad de devolver en línea las compras realizadas en la tienda.


Eddie Capel, presidente y director ejecutivo de Manhattan Associates, explica: “Los compradores no ven los canales como lo hacen los retailers. El comercio unificado solo puede brindar la experiencia de compra altamente personalizada que esperan los consumidores de hoy en día si existe una visibilidad real de la disponibilidad del inventario y flexibilidad durante y después de la venta. Adoptar un modelo de comercio unificado puede impulsar un fuerte crecimiento comercial, una gran oportunidad de ingresos, generar una ventaja competitiva y un incremento en la lealtad de los clientes. Con la tecnología y las soluciones adecuadas, las posibilidades de posicionarse por delante de la competencia crecen hasta seis veces más”.


Por su parte, Giri Agarwal, director de estrategia de Incisiv, comenta: “El comercio unificado es el nuevo campo de batalla para que los minoristas se diferencien. Nuestro análisis muestra que los líderes que han adoptado el comercio unificado ofrecen experiencias de cliente muy matizadas y sin fisuras en todos los canales, aprovechando la tecnología y los datos para impulsar el crecimiento empresarial. Las conclusiones de este estudio no solo ayudarán a los minoristas a mantenerse al día, sino que también los ayudarán a destacar”.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA