Suscríbete
Suscríbete
​Impulsan un mayor crecimiento de los ingresos, hasta seis veces

Las soluciones de comercio unificado facilitan una mejor toma de decisiones y mejores experiencias para los clientes

Manhattan
Consolidar los sistemas y crear una solución de comercio unificado cohesionada puede ser todo un reto. Fuente: Manhattan Associates.
|

Basado en información real de compras, devoluciones y recorridos de clientes a través de canales digitales y físicos, Manhattan Associates en asociación con Google Cloud y Zebra Technologies, ha lanzado los resultados del primer estudio realizado en el sector sobre el comercio unificado dentro de la industria minorista especializada. 


‘Unified Commerce Benchmark for Specialty Retai’, realizado por Incisiv, ha evaluado a 124 retailers de once segmentos minoristas especializados en la implementación de 286 atributos clave del comercio unificado.


El estudio revela los atributos comunes de los retailers exitosos y las oportunidades para que otros mejoren el servicio al cliente y modernicen las operaciones.


En el ecosistema actual de rápida evolución, los retailers necesitan una visibilidad completa y una visión de cada aspecto de su negocio, desde el back-end hasta el contacto con el cliente. Las soluciones de comercio unificado combinan los sistemas front-end y back-end de un minorista para establecer una visión única de toda la actividad empresarial. Así, facilitan una mejor toma de decisiones y mejores experiencias para los clientes, a la vez que permiten a las marcas identificar y responder a las tendencias rápidamente, lo que en última instancia impulsa un mayor crecimiento de los ingresos, hasta seis veces.


Sin embargo, consolidar los sistemas y crear una solución de comercio unificado cohesionada puede ser todo un reto. La investigación identifica los siguientes desafíos comunes en los esfuerzos de los minoristas por adoptar este nuevo modelo:


-Personalización. Los minoristas deben poder identificar la intención del comprador y seleccionar una experiencia personalizada que cumpla con sus expectativas. Sin embargo, sólo el 38% de los minoristas estudiados dan a sus empleados acceso al historial de compras y a las listas de deseos de los compradores en todos los canales; sólo el 20% de los minoristas ofrecen recomendaciones y ofertas de productos personalizadas. Las marcas verticales nativas digitales se posicionan como el grupo minorista más amplio en esta área: un 42% de ellas ofrece capacidades de personalización avanzadas, 16 puntos por delante del grupo general examinado.


-Visibilidad del inventario en tiempo real. La visibilidad del inventario asignable y vendible, y la facilidad de búsqueda son fundamentales para los retailers que desean ofrecer una experiencia omnicanal sin fricciones. Solo el 29% de los minoristas estudiados ofrecen estadísticas de inventario en tiempo real en sus páginas de detalles de productos.


-Comodidad y flexibilidad. Hoy en día, la comodidad va más allá de la rapidez de entrega. La comodidad incluye ofrecer múltiples opciones de pago y entrega y la posibilidad de realizar cambios en un pedido después de la venta. Según el estudio, solamente el 15% de los minoristas dan la opción de cambiar el método de entrega tras la confirmación del pedido y sólo el 27% de los minoristas ofrecen la posibilidad de devolver en línea las compras realizadas en la tienda.


Eddie Capel, presidente y director ejecutivo de Manhattan Associates, explica: “Los compradores no ven los canales como lo hacen los retailers. El comercio unificado solo puede brindar la experiencia de compra altamente personalizada que esperan los consumidores de hoy en día si existe una visibilidad real de la disponibilidad del inventario y flexibilidad durante y después de la venta. Adoptar un modelo de comercio unificado puede impulsar un fuerte crecimiento comercial, una gran oportunidad de ingresos, generar una ventaja competitiva y un incremento en la lealtad de los clientes. Con la tecnología y las soluciones adecuadas, las posibilidades de posicionarse por delante de la competencia crecen hasta seis veces más”.


Por su parte, Giri Agarwal, director de estrategia de Incisiv, comenta: “El comercio unificado es el nuevo campo de batalla para que los minoristas se diferencien. Nuestro análisis muestra que los líderes que han adoptado el comercio unificado ofrecen experiencias de cliente muy matizadas y sin fisuras en todos los canales, aprovechando la tecnología y los datos para impulsar el crecimiento empresarial. Las conclusiones de este estudio no solo ayudarán a los minoristas a mantenerse al día, sino que también los ayudarán a destacar”.


Comentarios

Pexels kagan bastimar 3325651
Pexels kagan bastimar 3325651
Logística

El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.

TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
Transporte

Frente a los riesgos agravados en la cadena de suministro, el mercado asegurador está reaccionando con más restricciones. Las aseguradoras están cada vez menos dispuestas a proporcionar una cobertura con límites elevados en las nuevas pólizas que se suscriben en el mercado. 

UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
Logística

A medida través de esta, UNO persigue evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) establece, por el momento, una moratoria hasta el 5 de junio de 2023.

Image009
Image009
Última milla

Los robots autónomos están equipados con una tecnología avanzada que les permite reconocer y ubicarse con total precisión en tiempo real, incluso en entornos urbanos complejos. Al ser completamente eléctricos, ofrecen una solución comprometida con el medio ambiente.

UCO
UCO
Última milla

Este proyecto de sostenibilidad vinculado al transporte e impulsado por la compañía en España, se alinea con su plan estratégico Great 2026 y sus objetivos de marca. 

Unnamed (11)
Unnamed (11)
Intralogística

Se trata del sistema de velocidad de marcha atrás, muy adecuado para operaciones de almacén en interiores, y las luces dinámicas de aviso a peatones que se activan en función del sentido de la marcha.

APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
Opinión

Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.

1
1
Eventos

Una edición que contará, según indican desde la organización, con 150 innovaciones, la participación de 650 empresas y 180 países. Y es que un 40% de esas empresas son internacionales. 

Foto nota universidades
Foto nota universidades
Intralogística

El objetivo principal que tiene la organización es invertir en el desarrollo de los jóvenes y la excelencia académica, ya que esto contribuye al progreso de la sociedad en conjunto.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA