Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Está en pleno auge y va a invertir en tecnología y nuevos desarrollos

En 2023 la logística será uno de los sectores que más crezcan, alrededor del 25%

Pexels elevate 1267325
Es importante buscar soluciones que con outsourcing permitan a las compañías adaptarse más, variar la oferta, virar las decisiones en el mercado y ser rápido. Fuente: Pexels.
|

La situación socieconómica vivida desde la pandemia de la Covid-19 ha supuesto un cambio en la organización de las empresas, especialmente en lo referente a logística convirtiéndose esta en la piedra angular de la gestión empresarial. Los acontecimientos que han ocurrido han puesto en jaque a todos los sectores y el nuevo entorno ha traído un consumidor diferente, ha propiciado un negocio donde el desarrollo de productos y servicios es cada vez más ágil y rápido y solo las empresas que sean capaces de adaptarse, podrán gestionar con éxito.


Dani Lloret, gerente de consultoría industrial de Improven, explica: “Ha habido menos cambios de los que debería, y donde va a ser más necesario que nunca que las empresas sean adaptables y flexibles. Buscar soluciones mixtas de gestión, con una parte de outsourcing y una parte interna, es la forma más adecuada de gestionarlo y la que más posibilidades de éxito tiene”.


Por su parte, Carla Bassó, manager de Estrategia y Operaciones de Improven, apunta: “Estos sucesos poco predecibles han hecho que muchos tengamos que replantearnos el modelo operativo en el que entra toda la cadena de suministro. Ha habido que adaptar todos los procesos internos de la compañía”.


Crecimiento y gestión

El sector logístico ha crecido en importancia en los últimos tiempos, tal y como señala Bassó, quien ha añadido: “Hay estudios que plantean que en 2023 la logística será uno de los sectores que más crezcan, alrededor del 25%, ya que está en pleno auge y va a invertir en tecnología y nuevos desarrollos, lo que se convierte en una oportunidad para todos”.


La principal recomendación de la experta pasa por entender muy bien en cada empresa el papel del área logística, dotándole de la importancia que corresponde. “A partir de ese momento, es cuestión de priorizar, ordenar y actuar”, ha señalado.


Pero el problema con el que se encuentran las organizaciones es que vienen de estructuras muy fijas y propias que hay que amortizar, por lo que es complicada esa adaptación. Es importante buscar soluciones que con outsourcing permitan a las compañías adaptarse más, variar la oferta, virar las decisiones en el mercado y ser rápido.


En este sentido, Lloret señala que a la hora de gestionar adecuadamente la cadena de suministro es importante tener en cuenta aspectos como que algún directivo de la empresa con jerarquía y posibilidad de toma decisiones ágiles esté en el día a día, aunque sea gestionando una solución de outsourcing total o mixta, dada la importancia que ha cogido esta área de la empresa. A continuación, es indispensable definir adecuadamente qué responsabilidades tiene cada parte de la cadena (la interna y la externa).


Otro de los aspectos clave es trabajar con datos objetivos para tomar las decisiones correctas, así como marcar pocos KPI’s que estén claros y sean los correctos. De la misma forma, la importancia de estar presentes en todo el proceso: es decir, que, aunque estemos en una solución de outsourcing, hay que estar en los almacenes de nuestro proveedor controlando el producto y el equipo.


Además de estas recomendaciones, Carla Bassó indica que las compañías deben atender a la logística de entrada con proveedores, la logística interna (todo lo relativo a producción), la logística de expedición (entrega a cliente y usuario final) y la logística inversa (devoluciones). Una capacidad de ser flexibles que ejemplifican estadísticas como que más del 70% de clientes seleccionan marcas que, aun ofreciendo la posibilidad de experimentar físicamente con el producto, permitan comprar online.


Tendencias

Por lo que respecta a próximas tendencias, desde Improven destacan el dato como valor añadido clave, explicando que todo se está orientando hacia la integración de un nuevo modelo logístico donde la tienda física será un elemento que aporte valor y que, además de tienda, a su vez actúe como centro manual, de centro de distribución, etc.


Adaptarse a lo emocional, a la ‘ola de los valores’. Una conclusión final con la que Bassó ha hecho referencia directa a la RSC, al medio ambiente, al factor saludable y en términos más generales a alcanzar una conexión emocional con los clientes. De hecho, la dirigente de Improven equipara el impacto de esta situación con las tendencias clave que han marcado al sector logístico durante las últimas décadas, como la digitalización o el proceso de socialización marcado por las redes durante la década de 2010.


“Se trata de conocerse y de conocer a los consumidores”, ha afirmado Bassó tras remarcar la fusión generacional actual como uno de los elementos clave que “han puesto en jaque a muchos modelos de negocio”. Migrantes y nativos digitales, las generaciones más jóvenes que directamente seleccionan el contenido… Diferentes perfiles que consumen de una forma propia y que hay que tener identificados.


   La logística europea registra 27 millones de metros cuadrados comercializados en 2022
   La logística asociada al e-commerce ingresó 3.100 millones de euros en el último ejercicio

Comentarios

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA