Suscríbete
Suscríbete
España registró un volumen récord de transacciones

La logística europea registra 27 millones de metros cuadrados comercializados en 2022

Captura
La normalización de la política monetaria global llevó los tipos de interés de vuelta a sus niveles previos a la GFC en menos de seis meses. Fuente: BNP Paribas.
|

A pesar de la caída del 10% registrada, el mercado logístico europeo ha conseguido mantenerse por encima del promedio de los últimos cinco años en 2022, el volumen total fue de 27 millones de metros cuadrados comercializados, según destacan desde BNP Paribas Real Estate.


En el caso de España, el take-up creció en un 8% hasta los 2,3 millones de metros cuadrados. El mercado alcanzó un nuevo volumen récord histórico de transacciones en 2022 y logró uno de los más fuertes rendimientos en Europa. La actividad se vio estimulada por el comercio electrónico y los comercios de alimentación. Las bajas tasas de desocupación están generando las condiciones para el crecimiento de los alquileres.


En Alemania, el mercado de la logística fue especialmente dinámico en 2022, apenas por debajo de la marca de 8 millones y muy por encima de la media de 6 millones lograda entre 2017 y 2020. 


Por su parte, el mercado de ocupantes de Reino Unido disminuyó un 19%, pero mantuvo una dinámica sólida tras los excepcionales volúmenes registrados el año pasado. 


En Polonia, el take-up disminuyó un 21%, pero alcanzó los 4,5 millones de m2, su segundo volumen más alto jamás registrado. 


Mientras, en Francia, sólo disminuyó un 13% para alcanzar los 3,9 millones de m2. Mientras que en Países Bajos, registró un ascenso del 3% hasta los 3,6 millones de m2.





Craig Maguire, responsable de logística europea de BNP Paribas Real Estate, señala: “En 2022 hubo un crecimiento económico suficiente para apuntalar los mercados de ocupantes, mientras que el take-up disminuyó en algunos países, pero no en todos. La demanda de espacio creció entre arrendatarios que buscan ganancias de eficiencia. Los cambios estructurales en los patrones de gasto de los consumidores continuaron favoreciendo la penetración del comercio electrónico, perpetuando la necesidad de espacio logístico. Los tiempos de construcción y la disponibilidad de terreno dictan el equilibrio del mercado en áreas donde la tasa de desocupación está muy por debajo de la media europea del 4%. Los nuevos desarrollos siguen siendo insuficientes para satisfacer la demanda, sin embargo, se están lanzando pocos desarrollos especulativos”.


Inversión

Cabe destacar que el volumen de inversión en el mercado industrial y logístico disminuyó un 19% en 2022, aunque alcanzó los 56 mil millones de euros, casi 15mil millones de euros por encima de la media anual entre 2017 y 2020.


Maguire afirma: “Tras 5 años de excelentes volúmenes de inversión, el mercado continúa atrayendo compradores. No obstante, el mercado de inversión se ve desafiado por la creciente escasez de stock, además de los grandes cambios en el trasfondo macroeconómico y financiero durante 2022”.


La normalización de la política monetaria global llevó los tipos de interés de vuelta a sus niveles previos a la GFC en menos de seis meses. La prima de riesgo se redujo significativamente con fuertes incrementos en las tasas de interés a 10 años. El rápido reajuste creó discordancias en los precios entre compradores y vendedores, y la logística fue el más expuesto de los sectores inmobiliarios. La congelación de la inversión condujo al rápido aumento de las yields de la logística.


Por mercados, la inversión industrial y logística en Reino Unido cayó el 32%. La disminución proviene de negociaciones infructuosas y unidades extraídas del mercado. 


Por otro lado, en Alemania, la inversión industrial y logística alcanzó un volumen histórico, con 10,1 mil millones de euros impulsado en el T1 por grandes operaciones. En Francia, la fuerte dinámica del mercado hizo que el descenso fuera sólo del 6%, a 6,4 mil millones de euros. 


En Países Bajos la actividad del mercado fue positiva casi todo el año hasta el T4, cuando se vio afectado por la regresión que sacudió al sector. Italia, por su parte, publicó también un volumen récord el pasado año, aumentando un 28% gracias a las operaciones de cartera. En Polonia, tras un volumen récord el año pasado, la actividad se ralentizó en un 16 % durante 2022. 


Y, en España, la inversión cayó en un 40 % en 2022, pero continuó por encima de la media de 5 años.


   Los proyectos ‘llave en mano’ marcaran el sector inmologístico en 2023
   La elevada demanda de activos en Madrid, Cataluña y Valencia, ha marcado el sector inmologístico en 2022 con cifras record

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA