Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


España registró un volumen récord de transacciones

La logística europea registra 27 millones de metros cuadrados comercializados en 2022

Captura
La normalización de la política monetaria global llevó los tipos de interés de vuelta a sus niveles previos a la GFC en menos de seis meses. Fuente: BNP Paribas.
|

A pesar de la caída del 10% registrada, el mercado logístico europeo ha conseguido mantenerse por encima del promedio de los últimos cinco años en 2022, el volumen total fue de 27 millones de metros cuadrados comercializados, según destacan desde BNP Paribas Real Estate.


En el caso de España, el take-up creció en un 8% hasta los 2,3 millones de metros cuadrados. El mercado alcanzó un nuevo volumen récord histórico de transacciones en 2022 y logró uno de los más fuertes rendimientos en Europa. La actividad se vio estimulada por el comercio electrónico y los comercios de alimentación. Las bajas tasas de desocupación están generando las condiciones para el crecimiento de los alquileres.


En Alemania, el mercado de la logística fue especialmente dinámico en 2022, apenas por debajo de la marca de 8 millones y muy por encima de la media de 6 millones lograda entre 2017 y 2020. 


Por su parte, el mercado de ocupantes de Reino Unido disminuyó un 19%, pero mantuvo una dinámica sólida tras los excepcionales volúmenes registrados el año pasado. 


En Polonia, el take-up disminuyó un 21%, pero alcanzó los 4,5 millones de m2, su segundo volumen más alto jamás registrado. 


Mientras, en Francia, sólo disminuyó un 13% para alcanzar los 3,9 millones de m2. Mientras que en Países Bajos, registró un ascenso del 3% hasta los 3,6 millones de m2.





Craig Maguire, responsable de logística europea de BNP Paribas Real Estate, señala: “En 2022 hubo un crecimiento económico suficiente para apuntalar los mercados de ocupantes, mientras que el take-up disminuyó en algunos países, pero no en todos. La demanda de espacio creció entre arrendatarios que buscan ganancias de eficiencia. Los cambios estructurales en los patrones de gasto de los consumidores continuaron favoreciendo la penetración del comercio electrónico, perpetuando la necesidad de espacio logístico. Los tiempos de construcción y la disponibilidad de terreno dictan el equilibrio del mercado en áreas donde la tasa de desocupación está muy por debajo de la media europea del 4%. Los nuevos desarrollos siguen siendo insuficientes para satisfacer la demanda, sin embargo, se están lanzando pocos desarrollos especulativos”.


Inversión

Cabe destacar que el volumen de inversión en el mercado industrial y logístico disminuyó un 19% en 2022, aunque alcanzó los 56 mil millones de euros, casi 15mil millones de euros por encima de la media anual entre 2017 y 2020.


Maguire afirma: “Tras 5 años de excelentes volúmenes de inversión, el mercado continúa atrayendo compradores. No obstante, el mercado de inversión se ve desafiado por la creciente escasez de stock, además de los grandes cambios en el trasfondo macroeconómico y financiero durante 2022”.


La normalización de la política monetaria global llevó los tipos de interés de vuelta a sus niveles previos a la GFC en menos de seis meses. La prima de riesgo se redujo significativamente con fuertes incrementos en las tasas de interés a 10 años. El rápido reajuste creó discordancias en los precios entre compradores y vendedores, y la logística fue el más expuesto de los sectores inmobiliarios. La congelación de la inversión condujo al rápido aumento de las yields de la logística.


Por mercados, la inversión industrial y logística en Reino Unido cayó el 32%. La disminución proviene de negociaciones infructuosas y unidades extraídas del mercado. 


Por otro lado, en Alemania, la inversión industrial y logística alcanzó un volumen histórico, con 10,1 mil millones de euros impulsado en el T1 por grandes operaciones. En Francia, la fuerte dinámica del mercado hizo que el descenso fuera sólo del 6%, a 6,4 mil millones de euros. 


En Países Bajos la actividad del mercado fue positiva casi todo el año hasta el T4, cuando se vio afectado por la regresión que sacudió al sector. Italia, por su parte, publicó también un volumen récord el pasado año, aumentando un 28% gracias a las operaciones de cartera. En Polonia, tras un volumen récord el año pasado, la actividad se ralentizó en un 16 % durante 2022. 


Y, en España, la inversión cayó en un 40 % en 2022, pero continuó por encima de la media de 5 años.


   Los proyectos ‘llave en mano’ marcaran el sector inmologístico en 2023
   La elevada demanda de activos en Madrid, Cataluña y Valencia, ha marcado el sector inmologístico en 2022 con cifras record

Comentarios

GLS Spain Diversity
GLS Spain Diversity
Logística

Desde su nuevo Departamento de Diversity se han puesto en marcha iniciativas que han favorecido un ambiente laboral inclusivo y aumentado su compromiso social. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

STILL IFOY Award 2025
STILL IFOY Award 2025
Intralogística

Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto.  En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla.  Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA