Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tras reunirse las partes implicadas en la adjudicación de los terrenos

La reindustrialización de los terrenos de Nissan en Barcelona encarrila su recta final

Nissan
Se trata de un punto y seguido que da paso ahora a la materialización de los acuerdos firmados por parte de Goodman y del Hub. Fuente: CZFB.
|

Las partes implicadas en el proceso de reindustrialización de los terrenos de Nissan en Barcelona se han reunido para comentar los últimos pasos de la negociación llevada a cabo durante las últimas semanas. Esta negociación ha finalizado con la firma esta semana de los acuerdos entre el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la empresa Goodman; y entre Nissan y el Hub de Electromovilidad, que ponen fin al concurso de licitación para la gestión de los terrenos.


La representación de los trabajadores de Nissan, la Generalitat de Catalunya, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, el Gobierno de España y la dirección de Nissan, han hecho posible de esta manera que se pueda poner en marcha un nuevo proyecto industrial liderado por el hub de electromovilidad.


Proceso al completo

Fue el miércoles 2 de septiembre de 2020, en plena pandemia, cuando la dirección de Nissan Motor Ibérica, la representación de los trabajadores, Generalitat de Catalunya y Gobierno de España arrancaban el proyecto de reindustrialización de la actividad de producción de Nissan en los centros de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca. El establecimiento de esta comisión fue uno de los puntos recogidos en el acuerdo alcanzado, entre la dirección de Nissan Motor Ibérica y la representación de los trabajadores, tras la finalización de las negociaciones sobre la intención de Nissan de cerrar la fábrica de la Zona Franca de Barcelona y los centros de Montcada i Reixach y Sant Andreu de la Barca, y anunciada el 5 de agosto de 2020.


Durante este largo proceso se han evaluado más de 17 proyectos de reindustrialización y ya en una primera fase (julio 2021), la Comisión de Reindustrialización aprobó el proyecto de la empresa Silence, para la fabricación de modelos de movilidad eléctrica y, de acuerdo con el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, se adjudicaron directamente los terrenos de más de 61.000 m2 para que Silence pudiese iniciar su nueva actividad industrial.


Asimismo, en el mismo periodo, Nissan recibió la autorización para que el Centro Técnico de Nissan en Barcelona, pudiese continuar su actividad en el recinto de la Zona Franca, donde ocupa más de 38.000 m2 y emplea a 287 trabajadores. Este centro es un hub de desarrollo tecnológico mundial de Nissan, para el desarrollo de las nuevas tecnologías para la movilidad electrificada, autónoma y conectada y continuará aportando conocimiento y talento a la industria en Catalunya y España.


Finalmente, el 20 de enero de 2023 el Ministerio de Industria adjudico al hub de electromovilidad una ayuda pública de 65.229.462 euros correspondiente a la línea de actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta ayuda va a permitir desarrollar el proyecto HUB-dCO2: Hub de descarbonización para la fabricación adaptativa, modular y multireferencia de vehículos eléctricos.


De esta manera culmina la concreción del proyecto que tiene que garantizar el proceso de reindustrialización. Se trata de un punto y seguido que da paso ahora a la materialización de los acuerdos firmados por parte de Goodman y del Hub, y del inicio de las contrataciones para que este pueda empezar la actividad industrial.


Felicitaciones entre las partes implicadas

Todos los integrantes de la Comisión de Reindustrialización se han felicitado hoy por el trabajo en colaboración a lo largo de un proceso que ha durado más de dos años, pero que permite llevar de nuevo un gran proyecto industrial a Barcelona, Cataluña y España. En los próximos días, se pondrán en marcha los siguientes pasos para el inicio de las nuevas actividades industriales en la Zona Franca.


La ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, Reyes Maroto, ha señalado: “Hoy se culmina con éxito un largo proceso para conseguir proyectos como el D-Hub y Silence que garantizasen las capacidades industriales y el empleo tras el anuncio de Nissan de cerrar sus fábricas en Cataluña. El Ministerio de Industria ha trabajado intensamente durante este tiempo con el resto de miembros de la comisión de reindustrialización en la búsqueda de soluciones factibles que hoy son una realidad. Ahora se inicia una nueva etapa en la que el Ministerio seguirá apoyando estos proyectos para su puesta en marcha contribuyendo a reforzar la industria en Cataluña”.


El conseller d'Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, ha explicado: “Los acuerdos trasladados hoy suponen un paso importantísimo en el proceso de reindustrialización. Empieza ahora una fase de concreción para dar paso a la progresiva contratación de los extrabajadores de Nissan y que la actividad industrial del D-Hub sea, finalmente, una realidad. Desde el Govern continuaremos trabajando con el objetivo de reindustrializar Catalunya, y hoy avanzamos en esta dirección”, ha explicado.


Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona ha comentado: “Nuestra prioridad siempre ha sido apostar por un proyecto industrial que permitiera recuperar los puestos de trabajo derivados de la marcha de Nissan. Han sido meses de intenso trabajo donde las distintas administraciones hemos trabajado de forma coordinada, lo que ha demostrado que si todos unimos esfuerzos y trabajamos juntos podemos conseguir cualquier propósito. Después de un largo proceso, que ha respetado todos los principios de legalidad y transparencia para dar respuesta a las decisiones adoptadas por la mesa de reindustrialización, se resuelve favorablemente el concurso y se inicia ya la esperada reindustrialización”.


Finalemente, Frank Torres, vicepresidente regional ejecutivo de Transformación de Negocio y relaciones con la Alianza para la región de AMIEO, presidente de Nissan India y vicepresidente de las Operaciones Industriales de Nissan en España, ha remarcado: “Nos comprometimos a realizar un cierre de las operaciones industriales con el menor impacto social y así lo hemos hecho. Nos comprometimos a apoyar las decisiones de la comisión de reindustrialización para buscar alternativas industriales de futuro y así ha sido. Y mantuvimos abiertas las actividades industriales un año más, hasta diciembre de 2021, con objeto de que los posibles inversores pudiesen evaluar la viabilidad de sus proyectos. Finalmente, hemos cerrado el acuerdo con el Hub de Electromovilidad, que junto al otro proyecto de Silence, permite poner en marcha las nuevas actividades industriales en Zona Franca y dar un paso definitivo para el proceso de reindustrialización. En todo este proceso Nissan ha trabajado para mantener un diálogo abierto entre las partes y en ofrecer toda la colaboración a los posibles inversores. Hoy cerramos una etapa, tras la cual Nissan seguirá manteniendo una presencia muy importante en España con más de 2000 colaboradores”.



   El CZFB licita el arrendamiento de los terrenos de Nissan por parte de Goodman
   Una única candidatura opta al arrendamiento de los terrenos de Nissan

Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA