Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha cerrado el ejercicio con 1,5 millones de metros cuadrados gestionados

​Prologis alcanzó una tasa de ocupación en sus activos del 99,2% en 2022

Prologis Park Guadalajara
La compañía ha diseñado un calendario para alcanzar las cero emisiones en toda la cadena de valor en el horizonte 2040. Fuente: Prologis.
|

Prologis ha hecho públicos sus resultados de 2022 en España, donde su tasa de ocupación alcanzó el 99,2%. La compañía ha cerrado el ejercicio 2022 con 1,5 millones de metros cuadrados y 83 edificios gestionados, que incluyen los activos adquiridos del porfolio de Crossbay.


Los tres mercados en los que la entidad centra su actividad, Madrid, Barcelona y Valencia, presentan una evolución positiva respecto a 2021. De este modo, al cierre de 2022, la compañía agrupaba en Madrid 771.247 millones de metros cuadrados, 43 edificios y una retención de arrendamientos del 98%. En Barcelona el stock es de 554.014 metros cuadrados, 27 edificios y una retención de arrendamientos del 100%. Respecto a Valencia, el stock se sitúa en 91.098 metros cuadrados, 9 edificios y una retención de arrendamientos del 100%. Debido a la adquisición del porfolio de Crossbay, la compañía también cuenta con activos en otras ciudades españolas como Sevilla y Vigo.


Cristian Oller, vicepresidente y Country Manager de Prologis España, pone el foco en la importancia de poner en valor la actividad logística: “El sector logístico se ha profesionalizado y la logística se ha reafirmado como actividad de primera necesidad y, entre todos los que trabajamos en este sector, lograremos que la Administración lo perciba de este modo que, aunque ya está prestando atención a las necesidades del sector, debemos ir más allá. La logística tiene todo lo necesario para hacer funcionar la economía de un país y para ser una actividad tractora”.


Desarrollo de nuevos activos

Para este año 2023, la empresa prevé una inversión de 8,3 millones de euros en obras CAPEX y finalizar el desarrollo de los nuevos edificios San Fernando DC3, Guadalajara DC1 y Sant Boi DC7. Asimismo, la compañía prevé poner en marcha numerosos desarrollos a medio plazo, concretamente, la construcción de nuevos edificios en Puerta de Barcelona DC1; San Fernando DC4, DC5 y DC6, y Valdemoro DC2.


Entre sus objetivos destaca reforzar su contribución al crecimiento del comercio electrónico y de la última milla mediante el desarrollo de proyectos logísticos en primeras y segundas coronas y la regeneración de espacios obsoletos en zonas prime. “La escasez de suelo logístico es uno de los principales obstáculos del sector. En Cataluña, por ejemplo, el suelo es escaso y caro, lo que impide la llegada de muchos clientes que quieren tener presencia en el territorio catalán. Ante esta situación debemos trabajar conjuntamente con la Administración para facilitar la generación de suelo y hacer más ágil todos los trámites administrativos”, explica Oller.


Objetivo cero emisiones

La sostenibilidad y la descarbonización del sector son dos ejes fundamentales para Prologis, esta apuesta sostenible se reafirma tras la certificación BREEAM Excellent de 15 edificios en España durante el año pasado, con la previsión de certificar 14 edificios más en 2023. Para que sea una meta totalmente realizable, la compañía ha diseñado un calendario para alcanzar las cero emisiones en toda la cadena de valor en el horizonte 2040. Paulatinamente, la compañía pretende la construcción y explotación de edificios bajo la neutralidad de carbono de cara a 2025, así como desplegar 1 gigavatio de energía solar in situ, utilizando el almacenamiento, y, en 2030 el objetivo es conseguir operaciones neutras en carbono.


La firma promueve también la movilidad sostenible mediante la instalación de nuevos puntos de recarga para coches, furgonetas y camiones eléctricos. Muestra de ello es el primer hub de cargadores eléctricos de Prologis en España instalado recientemente en Prologis Park Coslada para Seur.


Filosofía PARKlife de Prologis

Desde la filosofía PARKlife, Prologis ofrece este tipo de servicios en muchos de sus parques en España, dotándolos de zonas verdes, cantinas al aire libre e instalaciones deportivas, como pistas de pádel, clubes de running y eventos para los empleados, entre otros.


Por otra parte, a través de Prologis Essentials, la compañía ofrece soluciones de valor añadido para mejorar las operaciones de sus clientes mediante el desarrollo de soluciones para la automatización de almacenes, o el impulso de smart buildings, con redes y dispositivos inteligentes.


El talento es un elemento clave en Prologis, por ello, seguirá impulsando iniciativas con entidades como la Universidad de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Boi, así como con entidades ubicadas en Guadalajara, para fomentar la identificación y retención de este talento y mano de obra en el sector logístico.


   Seur cuenta con un nuevo hub de carga eléctrica construido por Prologis en su parque de Coslada
   Los bienes que pasan por los almacenes de Prologis equivalen al 2,5% del PIB de España

Comentarios

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA