Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha cerrado el ejercicio con 1,5 millones de metros cuadrados gestionados

​Prologis alcanzó una tasa de ocupación en sus activos del 99,2% en 2022

Prologis Park Guadalajara
La compañía ha diseñado un calendario para alcanzar las cero emisiones en toda la cadena de valor en el horizonte 2040. Fuente: Prologis.
|

Prologis ha hecho públicos sus resultados de 2022 en España, donde su tasa de ocupación alcanzó el 99,2%. La compañía ha cerrado el ejercicio 2022 con 1,5 millones de metros cuadrados y 83 edificios gestionados, que incluyen los activos adquiridos del porfolio de Crossbay.


Los tres mercados en los que la entidad centra su actividad, Madrid, Barcelona y Valencia, presentan una evolución positiva respecto a 2021. De este modo, al cierre de 2022, la compañía agrupaba en Madrid 771.247 millones de metros cuadrados, 43 edificios y una retención de arrendamientos del 98%. En Barcelona el stock es de 554.014 metros cuadrados, 27 edificios y una retención de arrendamientos del 100%. Respecto a Valencia, el stock se sitúa en 91.098 metros cuadrados, 9 edificios y una retención de arrendamientos del 100%. Debido a la adquisición del porfolio de Crossbay, la compañía también cuenta con activos en otras ciudades españolas como Sevilla y Vigo.


Cristian Oller, vicepresidente y Country Manager de Prologis España, pone el foco en la importancia de poner en valor la actividad logística: “El sector logístico se ha profesionalizado y la logística se ha reafirmado como actividad de primera necesidad y, entre todos los que trabajamos en este sector, lograremos que la Administración lo perciba de este modo que, aunque ya está prestando atención a las necesidades del sector, debemos ir más allá. La logística tiene todo lo necesario para hacer funcionar la economía de un país y para ser una actividad tractora”.


Desarrollo de nuevos activos

Para este año 2023, la empresa prevé una inversión de 8,3 millones de euros en obras CAPEX y finalizar el desarrollo de los nuevos edificios San Fernando DC3, Guadalajara DC1 y Sant Boi DC7. Asimismo, la compañía prevé poner en marcha numerosos desarrollos a medio plazo, concretamente, la construcción de nuevos edificios en Puerta de Barcelona DC1; San Fernando DC4, DC5 y DC6, y Valdemoro DC2.


Entre sus objetivos destaca reforzar su contribución al crecimiento del comercio electrónico y de la última milla mediante el desarrollo de proyectos logísticos en primeras y segundas coronas y la regeneración de espacios obsoletos en zonas prime. “La escasez de suelo logístico es uno de los principales obstáculos del sector. En Cataluña, por ejemplo, el suelo es escaso y caro, lo que impide la llegada de muchos clientes que quieren tener presencia en el territorio catalán. Ante esta situación debemos trabajar conjuntamente con la Administración para facilitar la generación de suelo y hacer más ágil todos los trámites administrativos”, explica Oller.


Objetivo cero emisiones

La sostenibilidad y la descarbonización del sector son dos ejes fundamentales para Prologis, esta apuesta sostenible se reafirma tras la certificación BREEAM Excellent de 15 edificios en España durante el año pasado, con la previsión de certificar 14 edificios más en 2023. Para que sea una meta totalmente realizable, la compañía ha diseñado un calendario para alcanzar las cero emisiones en toda la cadena de valor en el horizonte 2040. Paulatinamente, la compañía pretende la construcción y explotación de edificios bajo la neutralidad de carbono de cara a 2025, así como desplegar 1 gigavatio de energía solar in situ, utilizando el almacenamiento, y, en 2030 el objetivo es conseguir operaciones neutras en carbono.


La firma promueve también la movilidad sostenible mediante la instalación de nuevos puntos de recarga para coches, furgonetas y camiones eléctricos. Muestra de ello es el primer hub de cargadores eléctricos de Prologis en España instalado recientemente en Prologis Park Coslada para Seur.


Filosofía PARKlife de Prologis

Desde la filosofía PARKlife, Prologis ofrece este tipo de servicios en muchos de sus parques en España, dotándolos de zonas verdes, cantinas al aire libre e instalaciones deportivas, como pistas de pádel, clubes de running y eventos para los empleados, entre otros.


Por otra parte, a través de Prologis Essentials, la compañía ofrece soluciones de valor añadido para mejorar las operaciones de sus clientes mediante el desarrollo de soluciones para la automatización de almacenes, o el impulso de smart buildings, con redes y dispositivos inteligentes.


El talento es un elemento clave en Prologis, por ello, seguirá impulsando iniciativas con entidades como la Universidad de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Boi, así como con entidades ubicadas en Guadalajara, para fomentar la identificación y retención de este talento y mano de obra en el sector logístico.


   Seur cuenta con un nuevo hub de carga eléctrica construido por Prologis en su parque de Coslada
   Los bienes que pasan por los almacenes de Prologis equivalen al 2,5% del PIB de España

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA