Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Jean-Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix España

​La gestión del excedente como oportunidad de negocio y no de pérdida

PHENIX1
​Jean-Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix España. Dada la crítica situación en la que se encuentra el planeta y la sociedad, el desperdicio es visto por los clientes y proveedores como una absoluta falta de responsabilidad social y moral. Fu
|

El desperdicio tiene un impacto muy significativo que revierte directamente en el área económica, medioambiental y reputacional de las empresas. Por un lado, en el área económica observamos que el desperdicio implica una pérdida de espacio, ligada a una pérdida potencial de eficiencia y facturación: ya que perdemos la oportunidad de vender los productos y generar ingresos adicionales.


Por otro lado, se malgastan los recursos naturales para producir esos productos que, al desperdiciarlos, emiten gases de efecto invernadero y se contamina el agua, la tierra y el aire que respiramos, provocando graves problemas de salud pública y medioambientales.


Pero, además, dada la crítica situación en la que se encuentra el planeta y la sociedad, el desperdicio es visto por los clientes y proveedores como una absoluta falta de responsabilidad social y moral, por lo que esta percepción pasa factura a la reputación de la marca, que sin duda es uno de los valores más importantes de las compañías.


Asimismo, cuando se producen excedentes en una empresa, el operador logístico tiene que valorar los costes de gestión que en los últimos años se han incrementado notablemente, debido al encarecimiento del precio del transporte, los combustibles, la energía, y los impuestos añadidos debido a los cambios de regulaciones ambientales que van variando, dependiendo de la actividad de la empresa o ubicación.


Así, las empresas en España tienen que pagar varios impuestos ambientales. El más reciente es el Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2023 como instrumento económico para proteger el medioambiente incentivando la reutilización y reciclado de residuos, y desincentivando opciones menos favorables con el medioambiente.


También es muy importante destacar que una opción efectiva y rentable que ya se está incentivando a nivel fiscal son las donaciones de alimentos. Una solución excelente para valorizar los excedentes y además, contribuir a mejorar la sociedad y el planeta en el que vivimos.


En España, existen beneficios fiscales de los que aprovecharse: las donaciones a asociaciones benéficas permiten deducir hasta el 40% en el impuesto sobre Sociedades y, desde 2022, se les aplica un 0% de IVA. Por lo que acaba saliendo más rentable donar que tirar, ya que las empresas se ahorran el alto coste de gestión y destrucción de residuos.


Además, las donaciones no solo pueden aportar un beneficio económico a las empresas, sino también sociales y medioambientales. Más de seis millones de personas sufren pobreza alimentaria, por lo que optar por dar salida al excedente con las donaciones, revierte en un beneficio para muchas familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.


Para terminar, pongamos de manifiesto el valioso trabajo de los operadores logísticos, destacando que puede ser aún más eficiente y rentable gracias a la implementación de un proceso de donaciones, ideal para rentabilizar los productos, reducir los costes de gestión de residuos y mejorar la reputación de marca, aportando valor a la empresa y a la sociedad  para lograr un futuro mejor y más sostenible.


(*) Estudio sobre Seguridad Alimentaria. Alimentando un futuro. realizado por la Universidad de Barcelona y financiado por la Fundación Daniel y Nina Carasso.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA