Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las obras, que se encuentran al 70%, permitirán duplicar la capacidad operativa

Consum invierte 50 millones de euros en mejorar y ampliar su plataforma logística de Murcia

230208 NdP Ampliacion Torres de Cotillas
El seguimiento de los avances del proyecto se está realizando semana a semana desde el inicio de las obras a través de la empresa 10t Project Management, proveedor de Consum. Fuente: Consum.
|

Consum amplía su plataforma central logística en Las Torres de Cotillas (Murcia), facilitando el crecimiento de la compañía en el sur y sudeste. Con una inversión cercana a los 50 millones de euros, la firma duplicará la capacidad de servicio actual al finalizar las obras, que se encuentran al 70% de ejecución. La plataforma permitirá así asegurar el servicio y expansión en la zona durante los próximos 10 años, según explican desde la empresa.


El proyecto concluirá con la puesta en marcha del silo de palés en diciembre de 2023 y con el sistema de picking automatizado, en septiembre de 2024. La superficie total construida será de cerca de 19.000 m2.


La plataforma, que será la más automatizada de la cooperativa, sirve actualmente a un total de 206 tiendas entre propias y franquicias, con una amplia cobertura geográfica, ya que suministra a centros de Alicante, Murcia, Castilla- La Mancha y Andalucía. Una vez terminados los trabajos de ampliación y automatización de procesos,  la plataforma ofrecerá además cobertura al resto de las plataformas logísticas de Consum que puedan requerir un refuerzo en situaciones puntuales de carga de trabajo.


Características de la plataforma

El nuevo espacio de almacenamiento, que tendrá hasta 40 metros de altura, constará en la fase inicial de 6 transelevadores,  permitiéndose ampliar hasta 8, a futuro. Este almacenamiento en altura reduce la necesidad de superficie y aumenta la densidad del servicio. Permitirá incrementar el almacenaje en 16.296 palés, en una primera fase, pudiéndose aumentar más adelante hasta los 21.728. Actualmente, la capacidad de almacenaje de la plataforma es de cerca de 19.300 palés por lo que al término de los trabajos la capacidad total superará los 40.000. Este almacén automático contará también con un sistema de preparación de medios palés, en un área de 4 pasillos y 200 posiciones, que facilitará la carga de camiones.


Además del silo automatizado, la edificación albergará el sistema automático de picking, que producirá en la primera fase 40.000 cajas al día. El sistema consta de tres zonas: zona de despaletizado automático con 2 robots y un puesto manual; zona de almacenamiento de cajas sueltas, con tecnología shuttle (4 pasillos y 25 alturas); y zona de paletizado automático con 4 robots. También contará con un puesto de paletizado manual. En este apartado se ha reservado el espacio necesario para la siguiente fase de ampliación que posibilitará la clonación de la fase 1 y, por tanto, la preparación de hasta 80.000 cajas/día.


El seguimiento de los avances del proyecto se está realizando semana a semana desde el inicio de las obras a través de la empresa 10t Project Management, proveedor de Consum, que se ocupa de la gestión integral del proyecto. Para las necesidades de ingeniería logística, Consum cuenta con el apoyo de la consultora alemana Miebach.


Mejores condiciones laborales

Con el proyecto se descongestionan las zonas de mayor saturación de las instalaciones, alargando la vida útil del centro de distribución y mejorando las condiciones laborales de los cerca de 300 trabajadores del centro.


El proceso de automatización del picking se ha centrado en la preparación de los productos de mayor rotación y más pesados, por lo que el personal operativo trabajará en el almacén convencional con productos más ligeros. Además, con la puesta en marcha de la nueva instalación, se crearán nuevos puestos de trabajo para conducción y resolución de incidencias de los automatismos. Por otro lado, la ampliación del espacio reducirá notablemente el tráfico de preparadores y maquinistas en los momentos de mayor volumen de actividad, mejorando, por tanto, la seguridad.


   Las disrupciones en la cadena de suministro de 2022 no afectaron significativamente al stock de los supermercados
   La automatización del picking resulta cada vez más necesaria para manejar el creciente volumen de pedidos de forma eficiente

Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA