Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las obras, que se encuentran al 70%, permitirán duplicar la capacidad operativa

Consum invierte 50 millones de euros en mejorar y ampliar su plataforma logística de Murcia

230208 NdP Ampliacion Torres de Cotillas
El seguimiento de los avances del proyecto se está realizando semana a semana desde el inicio de las obras a través de la empresa 10t Project Management, proveedor de Consum. Fuente: Consum.
|

Consum amplía su plataforma central logística en Las Torres de Cotillas (Murcia), facilitando el crecimiento de la compañía en el sur y sudeste. Con una inversión cercana a los 50 millones de euros, la firma duplicará la capacidad de servicio actual al finalizar las obras, que se encuentran al 70% de ejecución. La plataforma permitirá así asegurar el servicio y expansión en la zona durante los próximos 10 años, según explican desde la empresa.


El proyecto concluirá con la puesta en marcha del silo de palés en diciembre de 2023 y con el sistema de picking automatizado, en septiembre de 2024. La superficie total construida será de cerca de 19.000 m2.


La plataforma, que será la más automatizada de la cooperativa, sirve actualmente a un total de 206 tiendas entre propias y franquicias, con una amplia cobertura geográfica, ya que suministra a centros de Alicante, Murcia, Castilla- La Mancha y Andalucía. Una vez terminados los trabajos de ampliación y automatización de procesos,  la plataforma ofrecerá además cobertura al resto de las plataformas logísticas de Consum que puedan requerir un refuerzo en situaciones puntuales de carga de trabajo.


Características de la plataforma

El nuevo espacio de almacenamiento, que tendrá hasta 40 metros de altura, constará en la fase inicial de 6 transelevadores,  permitiéndose ampliar hasta 8, a futuro. Este almacenamiento en altura reduce la necesidad de superficie y aumenta la densidad del servicio. Permitirá incrementar el almacenaje en 16.296 palés, en una primera fase, pudiéndose aumentar más adelante hasta los 21.728. Actualmente, la capacidad de almacenaje de la plataforma es de cerca de 19.300 palés por lo que al término de los trabajos la capacidad total superará los 40.000. Este almacén automático contará también con un sistema de preparación de medios palés, en un área de 4 pasillos y 200 posiciones, que facilitará la carga de camiones.


Además del silo automatizado, la edificación albergará el sistema automático de picking, que producirá en la primera fase 40.000 cajas al día. El sistema consta de tres zonas: zona de despaletizado automático con 2 robots y un puesto manual; zona de almacenamiento de cajas sueltas, con tecnología shuttle (4 pasillos y 25 alturas); y zona de paletizado automático con 4 robots. También contará con un puesto de paletizado manual. En este apartado se ha reservado el espacio necesario para la siguiente fase de ampliación que posibilitará la clonación de la fase 1 y, por tanto, la preparación de hasta 80.000 cajas/día.


El seguimiento de los avances del proyecto se está realizando semana a semana desde el inicio de las obras a través de la empresa 10t Project Management, proveedor de Consum, que se ocupa de la gestión integral del proyecto. Para las necesidades de ingeniería logística, Consum cuenta con el apoyo de la consultora alemana Miebach.


Mejores condiciones laborales

Con el proyecto se descongestionan las zonas de mayor saturación de las instalaciones, alargando la vida útil del centro de distribución y mejorando las condiciones laborales de los cerca de 300 trabajadores del centro.


El proceso de automatización del picking se ha centrado en la preparación de los productos de mayor rotación y más pesados, por lo que el personal operativo trabajará en el almacén convencional con productos más ligeros. Además, con la puesta en marcha de la nueva instalación, se crearán nuevos puestos de trabajo para conducción y resolución de incidencias de los automatismos. Por otro lado, la ampliación del espacio reducirá notablemente el tráfico de preparadores y maquinistas en los momentos de mayor volumen de actividad, mejorando, por tanto, la seguridad.


   Las disrupciones en la cadena de suministro de 2022 no afectaron significativamente al stock de los supermercados
   La automatización del picking resulta cada vez más necesaria para manejar el creciente volumen de pedidos de forma eficiente

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA