Suscríbete
Suscríbete
Las obras, que se encuentran al 70%, permitirán duplicar la capacidad operativa

Consum invierte 50 millones de euros en mejorar y ampliar su plataforma logística de Murcia

230208 NdP Ampliacion Torres de Cotillas
El seguimiento de los avances del proyecto se está realizando semana a semana desde el inicio de las obras a través de la empresa 10t Project Management, proveedor de Consum. Fuente: Consum.
|

Consum amplía su plataforma central logística en Las Torres de Cotillas (Murcia), facilitando el crecimiento de la compañía en el sur y sudeste. Con una inversión cercana a los 50 millones de euros, la firma duplicará la capacidad de servicio actual al finalizar las obras, que se encuentran al 70% de ejecución. La plataforma permitirá así asegurar el servicio y expansión en la zona durante los próximos 10 años, según explican desde la empresa.


El proyecto concluirá con la puesta en marcha del silo de palés en diciembre de 2023 y con el sistema de picking automatizado, en septiembre de 2024. La superficie total construida será de cerca de 19.000 m2.


La plataforma, que será la más automatizada de la cooperativa, sirve actualmente a un total de 206 tiendas entre propias y franquicias, con una amplia cobertura geográfica, ya que suministra a centros de Alicante, Murcia, Castilla- La Mancha y Andalucía. Una vez terminados los trabajos de ampliación y automatización de procesos,  la plataforma ofrecerá además cobertura al resto de las plataformas logísticas de Consum que puedan requerir un refuerzo en situaciones puntuales de carga de trabajo.


Características de la plataforma

El nuevo espacio de almacenamiento, que tendrá hasta 40 metros de altura, constará en la fase inicial de 6 transelevadores,  permitiéndose ampliar hasta 8, a futuro. Este almacenamiento en altura reduce la necesidad de superficie y aumenta la densidad del servicio. Permitirá incrementar el almacenaje en 16.296 palés, en una primera fase, pudiéndose aumentar más adelante hasta los 21.728. Actualmente, la capacidad de almacenaje de la plataforma es de cerca de 19.300 palés por lo que al término de los trabajos la capacidad total superará los 40.000. Este almacén automático contará también con un sistema de preparación de medios palés, en un área de 4 pasillos y 200 posiciones, que facilitará la carga de camiones.


Además del silo automatizado, la edificación albergará el sistema automático de picking, que producirá en la primera fase 40.000 cajas al día. El sistema consta de tres zonas: zona de despaletizado automático con 2 robots y un puesto manual; zona de almacenamiento de cajas sueltas, con tecnología shuttle (4 pasillos y 25 alturas); y zona de paletizado automático con 4 robots. También contará con un puesto de paletizado manual. En este apartado se ha reservado el espacio necesario para la siguiente fase de ampliación que posibilitará la clonación de la fase 1 y, por tanto, la preparación de hasta 80.000 cajas/día.


El seguimiento de los avances del proyecto se está realizando semana a semana desde el inicio de las obras a través de la empresa 10t Project Management, proveedor de Consum, que se ocupa de la gestión integral del proyecto. Para las necesidades de ingeniería logística, Consum cuenta con el apoyo de la consultora alemana Miebach.


Mejores condiciones laborales

Con el proyecto se descongestionan las zonas de mayor saturación de las instalaciones, alargando la vida útil del centro de distribución y mejorando las condiciones laborales de los cerca de 300 trabajadores del centro.


El proceso de automatización del picking se ha centrado en la preparación de los productos de mayor rotación y más pesados, por lo que el personal operativo trabajará en el almacén convencional con productos más ligeros. Además, con la puesta en marcha de la nueva instalación, se crearán nuevos puestos de trabajo para conducción y resolución de incidencias de los automatismos. Por otro lado, la ampliación del espacio reducirá notablemente el tráfico de preparadores y maquinistas en los momentos de mayor volumen de actividad, mejorando, por tanto, la seguridad.


   Las disrupciones en la cadena de suministro de 2022 no afectaron significativamente al stock de los supermercados
   La automatización del picking resulta cada vez más necesaria para manejar el creciente volumen de pedidos de forma eficiente

Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

01
01
Logística

El Año Europeo de las Competencias busca promover la competitividad, la participación y el talento en la UE. La Comisión promoverá oportunidades de mejora de las competencias y reciclaje profesional, resaltando las iniciativas de la UE en la materia.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA