La disponibilidad de productos en la gran distribución resiste las disrupciones en la cadena y alcanza el 95,1% en 2022, según eel Barómetro OSA de AECOC. La tasa está tan solo seis décimas por debajo del registro de 2021 a pesar del impacto de situaciones tan excepcionales como el paro del transporte o la crisis de suministro derivada del conflicto en Ucrania.
Las categorías con menos roturas de stock durante el 2022 fueron las de droguería y perfumería, con una disponibilidad del 97,6%, los refrigerados y congelados (97,4%) y la alimentación envasada (96,6%). Por productos, los yogures, la pastelería y la charcutería fueron los artículos de alimentación con mayor disponibilidad, con índices cercanos al 98%.
Por el contrario, la cerveza (89%), la leche (89,1%) y el agua (92,3%) fueron los productos con más roturas de stock.
José María Bonmatí, director general de AECOC, apunta: “En un año con situaciones excepcionales que han impactado enormemente en los suministros globales, la cadena de valor del gran consumo ha vuelto a mostrar su eficiencia a la hora de garantizar a los consumidores el acceso a los productos del gran consumo”.
El estudio también refleja que las roturas de stock siguen incidiendo especialmente en los artículos en promoción, que tuvieron una tasa de disponibilidad del 93,1%, según los datos del Barómetro OSA.
El análisis mes a mes del Barómetro OSA refleja el impacto que tuvo el paro del transporte y el inicio de la guerra de Ucrania en las roturas de stock. A pesar de las disrupciones en la cadena que se produjeron en marzo, la tasa de disponibilidad se mantuvo ese mes en un 92,8%. Los productos más afectados fueron la leche y el aceite, que situaron el indicador en un 77,5% y un 81,8% respectivamente.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios