Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se espera que su construcción comience en 2023 y su operativa en 2024

Qantara Capital construirá el mayor parque verde privado de la Península Ibérica en Grândola (Portugal)

Unnamed
Uno de los principales objetivos del GLPEA es convertirse en la instalación logística privada más sostenible del panorama europeo. Fuente: Qantara Capital.
|

Qantara Capital creará y desarrollará el Parque Logístico Grândola - Euro Atlantic (GLPEA), el mayor parque logístico verde privado de la Península Ibérica, un hub que reforzará el corredor logístico EuroAtlántico. La compañía invertirá varios cientos de millones de euros para desarrollar este nuevo centro logístico que ocupará un área de 130 hectáreas. Se espera que su construcción comience en 2023 y que sus primeras operaciones se inicien en 2024, además  espera crear 1.000 puestos de trabajo.


El Parque dispondrá de un total de 670.000 metros cuadrados de área de construcción para logística, industria y servicios, 300.000 metros cuadrados para infraestructura adyacente, y 330.000 metros cuadrados para áreas verdes. La iniciativa acaba de ser reconocida como Proyecto de Potencial Interés Nacional (PIN) por la CPAI (Comisión Permanente de Apoyo al Inversor de Portugal).


Hadrien Fraissinet, CEO de Qantara Capital, explica: “El corredor EuroAtlántico es una de las vías logísticas más importantes del continente y le provee de suministros básicos y servicios de valor añadido gracias a una red de zonas industriales y comerciales que se extiende desde Iberia hasta Alemania. Portugal, como puerta de entrada, ha atraído a los operadores logísticos españoles a lo largo de los últimos años pero ahora también ha captado la atención de inversores internacionales”.


Con una estación ferroviaria privada, el GLPEA funcionará como plataforma intermodal y puerta de entrada a Europa y al Atlántico. Enclavado en el municipio de Grândola (Portugal), el Parque se sitúa a 100 km de Lisboa y muy cerca del Puerto Internacional de Sines. 


Fraissinet comenta: “Junto con la expansión del comercio electrónico y el nearshoring, los acontecimientos desde 2020 han puesto de relieve la importancia estratégica del corredor comercial EuroAtlántico. La escala, ubicación y modularidad del futuro GLPEA reflejan esta nueva realidad”.


Certificado de construcción verde

Uno de los principales objetivos del GLPEA es convertirse en la instalación logística privada más sostenible del panorama europeo. Para ello, se requerirá que todas las construcciones del parque cuenten con un certificado de construcción verde. También se promoverá la oportunidad de que sus ocupantes implementen nuevos parámetros de certificación para la edificación sostenible y garanticen la sostenibilidad de sus operaciones.


Esta política de sostenibilidad se verá además reforzada por la inversión en energía solar (los paneles solares serán obligatorios) y el consumo inteligente de diversos recursos como el agua, que será reutilizada y provendrá de una planta propia para su tratamiento y reciclado. Además, el parque promoverá las soluciones de movilidad limpias, con las estaciones de carga para vehículos eléctricos y de hidrógeno.


   Las empresas integrantes de Lean&Green consiguen un ahorro medio relativo del 30% en las emisiones de GEI
   Logista ahorró 13.746 toneladas de CO2 en 2021 gracias a sus 99% de instalaciones consumiendo energía renovable

Comentarios

Furgoneta blanca pexels
Furgoneta blanca pexels
Transporte

Sin embargo, en vehículos industriales vuelven a retroceder las matriculaciones con 2.597 ventas, lo que supone una caída del 6,2%. 

NACEX
NACEX
Logística

La colaboración se realiza desde sus más de 300 franquicias y las oficinas y desde las instalaciones de los clientes que lo han solicitado, en las que se han colocado papeleras para depositar estos tapones de plástico. 

Coviran
Coviran
Logística

Ha consolidado el centro de distribución de Barberá del Vallés (Barcelona), cuya expansión optimizará la cobertura en una de las comunidades con mayor crecimiento.

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA