Suscríbete
Suscríbete
Se espera que su construcción comience en 2023 y su operativa en 2024

Qantara Capital construirá el mayor parque verde privado de la Península Ibérica en Grândola (Portugal)

Unnamed
Uno de los principales objetivos del GLPEA es convertirse en la instalación logística privada más sostenible del panorama europeo. Fuente: Qantara Capital.
|

Qantara Capital creará y desarrollará el Parque Logístico Grândola - Euro Atlantic (GLPEA), el mayor parque logístico verde privado de la Península Ibérica, un hub que reforzará el corredor logístico EuroAtlántico. La compañía invertirá varios cientos de millones de euros para desarrollar este nuevo centro logístico que ocupará un área de 130 hectáreas. Se espera que su construcción comience en 2023 y que sus primeras operaciones se inicien en 2024, además  espera crear 1.000 puestos de trabajo.


El Parque dispondrá de un total de 670.000 metros cuadrados de área de construcción para logística, industria y servicios, 300.000 metros cuadrados para infraestructura adyacente, y 330.000 metros cuadrados para áreas verdes. La iniciativa acaba de ser reconocida como Proyecto de Potencial Interés Nacional (PIN) por la CPAI (Comisión Permanente de Apoyo al Inversor de Portugal).


Hadrien Fraissinet, CEO de Qantara Capital, explica: “El corredor EuroAtlántico es una de las vías logísticas más importantes del continente y le provee de suministros básicos y servicios de valor añadido gracias a una red de zonas industriales y comerciales que se extiende desde Iberia hasta Alemania. Portugal, como puerta de entrada, ha atraído a los operadores logísticos españoles a lo largo de los últimos años pero ahora también ha captado la atención de inversores internacionales”.


Con una estación ferroviaria privada, el GLPEA funcionará como plataforma intermodal y puerta de entrada a Europa y al Atlántico. Enclavado en el municipio de Grândola (Portugal), el Parque se sitúa a 100 km de Lisboa y muy cerca del Puerto Internacional de Sines. 


Fraissinet comenta: “Junto con la expansión del comercio electrónico y el nearshoring, los acontecimientos desde 2020 han puesto de relieve la importancia estratégica del corredor comercial EuroAtlántico. La escala, ubicación y modularidad del futuro GLPEA reflejan esta nueva realidad”.


Certificado de construcción verde

Uno de los principales objetivos del GLPEA es convertirse en la instalación logística privada más sostenible del panorama europeo. Para ello, se requerirá que todas las construcciones del parque cuenten con un certificado de construcción verde. También se promoverá la oportunidad de que sus ocupantes implementen nuevos parámetros de certificación para la edificación sostenible y garanticen la sostenibilidad de sus operaciones.


Esta política de sostenibilidad se verá además reforzada por la inversión en energía solar (los paneles solares serán obligatorios) y el consumo inteligente de diversos recursos como el agua, que será reutilizada y provendrá de una planta propia para su tratamiento y reciclado. Además, el parque promoverá las soluciones de movilidad limpias, con las estaciones de carga para vehículos eléctricos y de hidrógeno.


   Las empresas integrantes de Lean&Green consiguen un ahorro medio relativo del 30% en las emisiones de GEI
   Logista ahorró 13.746 toneladas de CO2 en 2021 gracias a sus 99% de instalaciones consumiendo energía renovable

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística

La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Yale Lift Truck Technologies logo
Yale Lift Truck Technologies logo
Intralogística

La nueva denominación se basa en una filosofía de diseño inteligente y la integración tecnológica. Además, tiene un nuevo logotipo e identidad visual.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA