Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Objetivo: ser una empresa con emisiones cero en todos los ámbitos para 2040

Maersk desarrollará junto a Cozero una herramienta digital para monitorizar las emisiones de gases en sus envíos internacionales

Maersk
Maersk ya ha probado con éxito la plataforma de Cozero con sus primeros clientes. La oferta piloto se extenderá ahora. Fuetne: Maersk
|

Maersk y la start-up berlinesa Cozero  colaborarán en el desarrollo de herramientas analíticas que ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en las entregas internacionales de paquetería en Europa.


Desde su entrada en el sector logístico europeo del e-commerce en 2021 con la adquisición de B2C Europe, Maersk ha entregado millones de paquetes internacionales para vendedores en línea europeos. Debido a una mayor complejidad de la cadena de suministro, los paquetes internacionales suelen tener una mayor huella de GEI que los paquetes nacionales.


Christian Grosse, E-Delivery Chief Product Officer en Europa, declara: “Nuestros clientes del sector del comercio electrónico internacional tienen grandes lagunas en la visibilidad de su huella de GEI debido al elevado número de partes implicadas en el proceso de entrega de primera, media y última milla. Esto hace que optimizar las emisiones sea un reto para ellos. Con la tecnología de Cozero podemos proporcionar a nuestros clientes información detallada sobre sus emisiones en cada paso y componente del trayecto de sus paquetes internacionales. Esto les ayudará a tomar decisiones inteligentes y reducir significativamente su huella de GEI”.

El objetivo de Maersk es ser una empresa con emisiones cero en todos los ámbitos para 2040, con ambiciosos objetivos a corto plazo para 2030 en todos sus segmentos de negocio, desde el transporte marítimo y aéreo hasta la logística terrestre. La visibilidad de las emisiones en toda la cadena de transporte es un requisito previo fundamental para alcanzar estos objetivos junto con nuestros clientes.

Los clientes seleccionados de Maersk E-Delivery en Europa podrán registrarse en la nueva herramienta a partir de este mes de febrero para rastrear y analizar las emisiones de sus paquetes internacionales. Para ello, se procesará información detallada sobre cada paquete, incluido el peso, la ruta y el vehículo utilizado para transportarlo en cada tramo de la entrega transfronteriza, de acuerdo con las normas mundialmente reconocidas del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Los datos precisos sobre las emisiones y las valiosas perspectivas se visualizarán de forma sencilla e intuitiva, lo que facilitará la identificación de los principales responsables de las emisiones y la adopción de las medidas necesarias para reducirlas.


Helen Tacke, CEO de Cozero, afirma: “Nuestra plataforma se desarrolló para hacer transparentes los datos de emisiones en estructuras complejas, comprenderlos y, sobre esta base, reducir la huella de GEI de las empresas y su cadena de valor. Estamos encantados de que Maersk haya elegido trabajar con Cozero por esta misma razón”.


La compañía ya ha probado con éxito la plataforma de Cozero con sus primeros clientes. La oferta piloto se extenderá ahora a más clientes de comercio electrónico. El proyecto es clave para la estrategia de la compañía de proporcionar visibilidad de extremo a extremo a sus clientes y, con el tiempo, se integrará en el actual Emissions Dashboard de Maersk, dotándolo de un nuevo módulo de emisiones de paquetería. Desde 2021, la empresa ha desarrollado el Tablero de Emisiones para proporcionar una ventanilla única para consolidar los datos de emisiones en todos los transportistas y modos de transporte. Está acreditado por Smart Freight Centre (SFC) con una metodología de cálculo que se ajusta al marco del Consejo Global de Emisiones Logísticas (GLEC).


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA