Suscríbete
Suscríbete
Objetivo: ser una empresa con emisiones cero en todos los ámbitos para 2040

Maersk desarrollará junto a Cozero una herramienta digital para monitorizar las emisiones de gases en sus envíos internacionales

Maersk
Maersk ya ha probado con éxito la plataforma de Cozero con sus primeros clientes. La oferta piloto se extenderá ahora. Fuetne: Maersk
|

Maersk y la start-up berlinesa Cozero  colaborarán en el desarrollo de herramientas analíticas que ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en las entregas internacionales de paquetería en Europa.


Desde su entrada en el sector logístico europeo del e-commerce en 2021 con la adquisición de B2C Europe, Maersk ha entregado millones de paquetes internacionales para vendedores en línea europeos. Debido a una mayor complejidad de la cadena de suministro, los paquetes internacionales suelen tener una mayor huella de GEI que los paquetes nacionales.


Christian Grosse, E-Delivery Chief Product Officer en Europa, declara: “Nuestros clientes del sector del comercio electrónico internacional tienen grandes lagunas en la visibilidad de su huella de GEI debido al elevado número de partes implicadas en el proceso de entrega de primera, media y última milla. Esto hace que optimizar las emisiones sea un reto para ellos. Con la tecnología de Cozero podemos proporcionar a nuestros clientes información detallada sobre sus emisiones en cada paso y componente del trayecto de sus paquetes internacionales. Esto les ayudará a tomar decisiones inteligentes y reducir significativamente su huella de GEI”.

El objetivo de Maersk es ser una empresa con emisiones cero en todos los ámbitos para 2040, con ambiciosos objetivos a corto plazo para 2030 en todos sus segmentos de negocio, desde el transporte marítimo y aéreo hasta la logística terrestre. La visibilidad de las emisiones en toda la cadena de transporte es un requisito previo fundamental para alcanzar estos objetivos junto con nuestros clientes.

Los clientes seleccionados de Maersk E-Delivery en Europa podrán registrarse en la nueva herramienta a partir de este mes de febrero para rastrear y analizar las emisiones de sus paquetes internacionales. Para ello, se procesará información detallada sobre cada paquete, incluido el peso, la ruta y el vehículo utilizado para transportarlo en cada tramo de la entrega transfronteriza, de acuerdo con las normas mundialmente reconocidas del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Los datos precisos sobre las emisiones y las valiosas perspectivas se visualizarán de forma sencilla e intuitiva, lo que facilitará la identificación de los principales responsables de las emisiones y la adopción de las medidas necesarias para reducirlas.


Helen Tacke, CEO de Cozero, afirma: “Nuestra plataforma se desarrolló para hacer transparentes los datos de emisiones en estructuras complejas, comprenderlos y, sobre esta base, reducir la huella de GEI de las empresas y su cadena de valor. Estamos encantados de que Maersk haya elegido trabajar con Cozero por esta misma razón”.


La compañía ya ha probado con éxito la plataforma de Cozero con sus primeros clientes. La oferta piloto se extenderá ahora a más clientes de comercio electrónico. El proyecto es clave para la estrategia de la compañía de proporcionar visibilidad de extremo a extremo a sus clientes y, con el tiempo, se integrará en el actual Emissions Dashboard de Maersk, dotándolo de un nuevo módulo de emisiones de paquetería. Desde 2021, la empresa ha desarrollado el Tablero de Emisiones para proporcionar una ventanilla única para consolidar los datos de emisiones en todos los transportistas y modos de transporte. Está acreditado por Smart Freight Centre (SFC) con una metodología de cálculo que se ajusta al marco del Consejo Global de Emisiones Logísticas (GLEC).


Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

01
01
Logística

El Año Europeo de las Competencias busca promover la competitividad, la participación y el talento en la UE. La Comisión promoverá oportunidades de mejora de las competencias y reciclaje profesional, resaltando las iniciativas de la UE en la materia.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA