Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​7 maneras en las que la automatización le da un nuevo look a la industria cosmética

011 mediq dk
El mercado español de cosmética alcanzó en 2021 casi 8.200 millones de euros, un 7,8% más que el año anterior, y las exportaciones sumaron 5.384 millones, superando a sectores tan emblemáticos como el del vino, el calzado y el aceite de oliva. Fuent
|

No estamos hablando de un tema menor: según STANPA, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, España es la segunda potencia mundial en exportación de perfumes, solo por detrás de Francia. El mercado español de cosmética alcanzó en 2021 casi 8.200 millones de euros, un 7,8% más que el año anterior, y las exportaciones sumaron 5.384 millones, superando a sectores tan emblemáticos como el del vino, el calzado y el aceite de oliva. Estamos además en el top 10 mundial en cuanto producción, distribución doméstica y exportación de productos de higiene y belleza: cremas, maquillajes, artículos de aseo personal y un largo etcétera. La belleza vende y, en España, de eso sabemos un rato.


Y mientras este atractivo mercado promete seguir obteniendo muy buenos resultados, los responsables de logística, operaciones y producción se enfrentan a los retos que supone implementar una estrategia omnicanal, el alto coste de los inmuebles (sea en alquiler o en propiedad), la escalada en los precios de la energía y las disrupciones en la cadena de suministro causadas por la pandemia y los actuales conflictos sociopolíticos. Para ellos, hemos creado esta guía de mejores prácticas que puedes descargar aquí.


¿Pero qué beneficios concretos aporta la automatización de almacenes para la industria cosmética?


1. Mejora significativamente su eficiencia al eliminar errores y aumentar la velocidad de procesamiento de pedidos.

2. Optimiza el espacio de almacenamiento.

3. Se encarga de las tareas repetitivas.

4. Proporciona una mayor precisión en la gestión de inventarios y un mejor seguimiento de los productos, lo que ayuda a reducir el riesgo de stockouts o de sobreabastecimiento.

5. Simplifica el seguimiento de los estándares y requisitos de cumplimiento normativo, como la trazabilidad de los productos.

6. Incrementa la eficiencia en los procesos de almacenamiento y distribución, permitiendo una mayor capacidad para escalar y expandir el negocio.

7. Mejora la experiencia del cliente final, al permitir una entrega más rápida y precisa de los productos.


Piece picking 502

Así, la robótica y los sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados (ASRS) posibilitan sacar el máximo rendimiento al espacio disponible, con el aprovechamiento de la capacidad de almacenamiento vertical. Un buen diseño e implementación del sistema permite ahorrar hasta un 70% del espacio, lo que representa una gran ventaja, sobre todo en instalaciones climatizadas, teniendo en cuenta los costes energéticos.


Las soluciones robóticas, como vehículos de guiado automático (AGV) y robots móviles autónomos (AMR) tienen una influencia directa en la mejora de las condiciones laborales del personal, pues les evitan los desplazamientos y el trabajo en condiciones poco ergonómicas o incluso peligrosas.


1

Por otro lado, las aplicaciones de software ayudan a gestionar el almacenamiento y la recuperación de materias primas, cosméticos, envases y otros artículos, además de repercutir en la reducción de costes. El sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) se conecta directamente con el sistema de gestión de almacenes (SGA) para intercambiar todos los datos relevantes de cada producto, y esa información se transfiere a los sistemas automáticos. De este modo, se minimizan los errores, se consigue una rotación precisa, se mantiene un stock adecuado del inventario, incluso en varios almacenes de forma simultánea.


SSI SCHAEFER es el proveedor de soluciones intralogísticas idóneo para la industria cosmética. Contamos con expertos que te ayudarán a diseñar y poner en marcha el proyecto de automatización que mejor se ajuste a tus necesidades.


Si quieres saber más sobre cómo la automatización puede transformar tu empresa, te invitamos a descargar nuestra guía de mejores prácticas, con algunos de nuestros casos de éxito más destacados en la industria cosmética, en los que seguramente encontrarás inspiración. Puedes descargártela aquí.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA