Suscríbete
Suscríbete
Valora la excelencia en la gestión y el compromiso de seguridad y garantías

Seur pionera en obtener el certificado ISO 23412 de AENOR de transporte a temperatura controlada en España

SEUR AENOR
Seur realizó una inversión de más de un millón de euros en un sistema innovador, basado en el Internet of Things (IoT), con el que se garantiza la trazabilidad de la temperatura desde el momento de la recogida hasta su entrega. Fuente: Seur.
|

AENOR ha hecho entrega a Seur del certificado ISO 23412, lo que la convierte en la primera compañía del sector en España en recibirlo. Esta certificación, lanzada en marzo de 2021, avala los servicios de transporte terrestre de entrega de paquetes con transferencia intermedia, a temperatura controlada y refrigerada.


El certificado supone un reconocimiento que valora la excelencia en la gestión y el compromiso de Seur en materia de seguridad y garantías, en un servicio que la compañía puso en marcha en 2002 y con el que realiza el transporte urgente de alimentos a temperatura controlada (entre 2 y 8 grados) con entrega el día siguiente antes de las 13:30 horas.


SEUR frío cumple en todas las etapas del servicio con los requisitos de la certificación, desde la aceptación (recepción) de un paquete refrigerado del usuario hasta su entrega en el destino designado. En este sentido, también cubre las exigencias de la certificación en lo relativo a la transferencia intermedia de los paquetes refrigerados entre vehículos o contenedores refrigerados mediante un sistema de enrutamiento geográfico.


Benjamín Calzón, director de operaciones de Seur, expresa: “Es un orgullo para nosotros recibir esta certificación que avala nuestra apuesta por la calidad en el transporte a temperatura controlada. SEUR frío es una de las insignias de la compañía y líder en su segmento y este reconocimiento supone un impulso, aún mayor, para seguir trabajando en la misma dirección”.


Por su parte, Javier Mejía, director de marketing y desarrollo de negocio de AENOR, y encargado de realizar la entrega de este certificado, ha destacado: “SEUR viene demostrando que tiene un concepto integral del servicio que presta a la sociedad, y un compromiso con la mejora continua. Con esta certificación demuestra además que está en vanguardia de las nuevas demandas en materia de transporte urgente. Para AENOR es un estímulo trabajar junto a las empresas que lideran los avances en sus mercados”.


Gran inversión en innovación

Seur realizó una inversión de más de un millón de euros en un sistema innovador, basado en el Internet of Things (IoT), con el que se garantiza la trazabilidad de la temperatura desde el momento de la recogida hasta su entrega. Para ello, se instalaron más de 1.000 dispositivos de medición de la temperatura con la tecnología NB-IoT en todas las unidades de carga de mercancía refrigerada, como en vehículos de reparto, contenedores, y en un centenar de cámaras de frío que dispone la red de Seur.


El proceso de validación para la consecución de la certificación ha durado un año y en él han participado 40 profesionales de diferentes departamentos. Por tanto, con ella también se posibilita una mejora en los procedimientos operativos, así como en la información que se facilita a los clientes en las etiquetas.


Comentarios

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA