Suscríbete
Suscríbete
Tecnologías innovadoras de cadena de bloques y soluciones de rastreo

Geotrack, el proyecto que desarrollará el concepto Geoblockchain para mejorar procesos logísticos y de transporte, arranca su andadura

Logistics gfea8b1fb8 1920
Se trata de mejorar los procesos logísticos y de transporte asociados al transporte de mercancías en sus distintos modos de transporte, con un alcance intermodal y multimodal. Fuente: Pixabay.
|

El pasado diciembre arrancó de manera oficial el proyecto ‘Geotrack: Trazabilidad física y concepto geoblockchain para la mejora de los procesos logísticos y de transporte aplicados al transporte de mercancías’, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la segunda convocatoria de ayudas del 2022 a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).


Este tiene como objetivo llevar a cabo una investigación industrial de tecnologías innovadoras de cadena de bloques y soluciones de rastreo para desarrollar una solución TI piloto basado en la trazabilidad física y el desarrollo del concepto geoblockchain para la mejora de los procesos logísticos y de transporte asociados al transporte de mercancías en sus distintos modos de transporte, con un alcance intermodal y multimodal.


Ramón García, director general de CITET, declara al respecto: “Gracias al desarrollo del concepto Geoblockchain se podrá mejorar significativamente la trazabilidad integral de mercancías, agilizar procesos asociados, mejorar rendimientos productivos y aumentar la competitividad de las empresas, contribuyendo con ello a la sostenibilidad y eficiencia de la distribución de mercancías”.


Por su parte, Jesús Esteban Tudela, DX Business Manager de Strategia y Kalidad GIS S.L, explica: “En el proyecto se aplicarán tecnologías de localización y seguimiento georreferenciado de mercancías mediante el uso de plataformas en modo PaaS (Platform as a Service), capturando coordenadas y tiempos para procesos logísticos y para una serie de mercancías y medios de transporte concretos, incluyendo planificación de rutas y viajes y la replanificación en tiempo real de la ruta. Para ello se utilizará la plataforma HERE Location Suite, una de las plataformas líderes en servicios TI de localización a través de SyKGIS como Platinum Partner de HERE Technologies”.


Asimismo, se contempla desarrollar una utilidad para incorporar dicha información a otra plataforma logística basada en blockchain para el intercambio seguro de información en las transacciones que se produzcan entre Administraciones, desarrollando así un prototipo real de geoblockchain con aplicación de la geo-inteligencia empleando algoritmia sobre analítica de datos e Inteligencia Artificial (IA) para conseguir la mejora de procesos logísticos y de transporte.


Juan Manuel Martínez Mourín, Strategic Business Advisor de Eurotech, afirma: “La automatización de la trazabilidad física de las mercancías mediante tecnología Blockchain y Smart Contracts va a suponer la universalización y la democratización (todos los agentes de la cadena de suministro cualquiera que sea su tamaño y capacidad financiera) en el seguimiento y la trazabilidad, integrable con cualquier plataforma basada en la tecnología Blockchain como por ejemplo SIMPLE (trazabilidad documental) promovida por Puertos del Estado, Adif y el MITMA y desarrollada por un consorcio liderado por Indra”.


La incorporación de la capacidad IoT en el seguimiento y monitoreo de mercancías también está prevista, integrándola en la transacción blockchain y en la trazabilidad física asociada utilizando diferentes sistemas, realizándose un piloto que permita contrastar la adecuación de la solución tecnológica propuesta a la operativa y requerimientos del proyecto. En este piloto participan agentes del sector integrados en la Asociación Española del Transporte (AET).


Desarrollo de una aplicación webmap

Geotrack también contempla el desarrollo de una aplicación webmap de visualización y consulta geográfica basada en una interfaz gráfica amigable e intuitiva y, a su vez, basada también en un diseño responsive que permita su utilización en cualquier medio informático, pudiendo representar la localización, seguimiento y estado de mercancías y medios de transporte en los procesos pilotos que intervengan en el proyecto. María Jesús Argüelles, CEO de Terrain Technologies SL, argumenta: “Se integrará un dashboard con gráficos interactivos que permitirá analizar los datos proporcionados por la plataforma, así como un componente de Inteligencia artificial que realizará un estudio/aprendizaje de los datos”.


El proyecto por tanto responde al desarrollo de un prototipo innovador de gestión de logística, que procesa y da uso a la información obtenida en las actividades de la cadena de producción, suministro y financieras de las empresas, implementando novedades que permitan mejor gestión y seguimiento global a tiempo real de parámetros relevantes relativos al transporte de mercancías, como la temperatura, humedad...facilitando la operativa de las actuaciones asociadas al proceso de transporte.


Enrique Jáimez, director general del Cluster TIC Asturias, finaliza apuntando: “La digitalización de ciertas operaciones logísticas supondrá una verdadera revolución en la cadena de valor de transporte de mercancías. La implantación de tecnologías innovadoras como el blockchain, proporcionará importantes ventajas competitivas a las empresas que las adopten. Para ello, la cooperación intersectorial es clave: el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras facilita la puesta en marcha de espacios colaborativos entre sectores estratégicos como el logístico y el TIC, entorno óptimo para el desarrollo de soluciones a los grandes retos a los que se enfrenta la industria de nuestro país”.   


Comentarios

Terminales Puerto Valencia (15)
Terminales Puerto Valencia (15)
Transporte

El indicador que mide la tendencia y evolución de costes del transporte de contenedores por mar desde el Puerto de València acumula ya nueve meses seguidos en descenso. Los fletes de exportación desde el Puerto de Valencia registran en mayo una caída del 14,22%.

 

Moldstock
Moldstock
Logística

La compañía puede atender el crecimiento de la demanda por parte de sus clientes actuales, así como los recientes contratos firmados con nuevos de sectores como alimentación y comercio electrónico.

Unnamed (12)
Unnamed (12)
Logística

La compañía continúa mejorando estratégicamente su cartera de servicios para satisfacer las necesidades de pequeñas y medianas empresas y vendedores online.

CT A07.4 Service Center (126)
CT A07.4 Service Center (126)
Logística

Ambas compañías trabajan juntas en la implantación de soluciones innovadoras y sostenibles que ayuden a reducir el impacto ambiental y a lograr cadenas de suministro más eficientes.

Pexels tim durgan 4968429
Pexels tim durgan 4968429
Logística

UNO trasladaba esta petición al Consistorio hace unos días con el fin de evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta.

GLP G Park Santa Perpetua Logistica 1 768x512
GLP G Park Santa Perpetua Logistica 1 768x512
Inmologística

Esta certificación constata que el edificio es altamente eficiente en el uso de la energía y el agua, utiliza materiales sostenibles y tiene un impacto mínimo en el medio ambiente durante su construcción y operación.
 

Depot gb79e01cb7 1280
Depot gb79e01cb7 1280
Intralogística

Para que una solución se considere de vanguardia y completamente unificada, debe ofrecer una representación digital y exacta del almacén, proporcionando a los usuarios información en tiempo real y actualizaciones dinámicas para ayudar a los equipos a identificar riesgos y oportunidades rápidamente.

Element EL Solar eOperator robot 3 copia
Element EL Solar eOperator robot 3 copia
Intralogística

Ante la incertidumbre geopolítica y económica del entorno global actual, las empresas se aseguran una operativa ágil y eficiente y se adaptan mejora a las fluctuaciones del mercado y a las demandas cambiantes de los consumidores.

Forbes Foto XPO   Forbes nombra a XPO una de las mejores empresas para trabajar en España
Forbes Foto XPO   Forbes nombra a XPO una de las mejores empresas para trabajar en España
Logística

La garantía de empleo que fomenta, así como el desarrollo y apuesta por sus trabajadores, la convierte en una empresa en la que poder desarrollar una carrera profesional. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA