Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tecnologías innovadoras de cadena de bloques y soluciones de rastreo

Geotrack, el proyecto que desarrollará el concepto Geoblockchain para mejorar procesos logísticos y de transporte, arranca su andadura

Logistics gfea8b1fb8 1920
Se trata de mejorar los procesos logísticos y de transporte asociados al transporte de mercancías en sus distintos modos de transporte, con un alcance intermodal y multimodal. Fuente: Pixabay.
|

El pasado diciembre arrancó de manera oficial el proyecto ‘Geotrack: Trazabilidad física y concepto geoblockchain para la mejora de los procesos logísticos y de transporte aplicados al transporte de mercancías’, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la segunda convocatoria de ayudas del 2022 a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).


Este tiene como objetivo llevar a cabo una investigación industrial de tecnologías innovadoras de cadena de bloques y soluciones de rastreo para desarrollar una solución TI piloto basado en la trazabilidad física y el desarrollo del concepto geoblockchain para la mejora de los procesos logísticos y de transporte asociados al transporte de mercancías en sus distintos modos de transporte, con un alcance intermodal y multimodal.


Ramón García, director general de CITET, declara al respecto: “Gracias al desarrollo del concepto Geoblockchain se podrá mejorar significativamente la trazabilidad integral de mercancías, agilizar procesos asociados, mejorar rendimientos productivos y aumentar la competitividad de las empresas, contribuyendo con ello a la sostenibilidad y eficiencia de la distribución de mercancías”.


Por su parte, Jesús Esteban Tudela, DX Business Manager de Strategia y Kalidad GIS S.L, explica: “En el proyecto se aplicarán tecnologías de localización y seguimiento georreferenciado de mercancías mediante el uso de plataformas en modo PaaS (Platform as a Service), capturando coordenadas y tiempos para procesos logísticos y para una serie de mercancías y medios de transporte concretos, incluyendo planificación de rutas y viajes y la replanificación en tiempo real de la ruta. Para ello se utilizará la plataforma HERE Location Suite, una de las plataformas líderes en servicios TI de localización a través de SyKGIS como Platinum Partner de HERE Technologies”.


Asimismo, se contempla desarrollar una utilidad para incorporar dicha información a otra plataforma logística basada en blockchain para el intercambio seguro de información en las transacciones que se produzcan entre Administraciones, desarrollando así un prototipo real de geoblockchain con aplicación de la geo-inteligencia empleando algoritmia sobre analítica de datos e Inteligencia Artificial (IA) para conseguir la mejora de procesos logísticos y de transporte.


Juan Manuel Martínez Mourín, Strategic Business Advisor de Eurotech, afirma: “La automatización de la trazabilidad física de las mercancías mediante tecnología Blockchain y Smart Contracts va a suponer la universalización y la democratización (todos los agentes de la cadena de suministro cualquiera que sea su tamaño y capacidad financiera) en el seguimiento y la trazabilidad, integrable con cualquier plataforma basada en la tecnología Blockchain como por ejemplo SIMPLE (trazabilidad documental) promovida por Puertos del Estado, Adif y el MITMA y desarrollada por un consorcio liderado por Indra”.


La incorporación de la capacidad IoT en el seguimiento y monitoreo de mercancías también está prevista, integrándola en la transacción blockchain y en la trazabilidad física asociada utilizando diferentes sistemas, realizándose un piloto que permita contrastar la adecuación de la solución tecnológica propuesta a la operativa y requerimientos del proyecto. En este piloto participan agentes del sector integrados en la Asociación Española del Transporte (AET).


Desarrollo de una aplicación webmap

Geotrack también contempla el desarrollo de una aplicación webmap de visualización y consulta geográfica basada en una interfaz gráfica amigable e intuitiva y, a su vez, basada también en un diseño responsive que permita su utilización en cualquier medio informático, pudiendo representar la localización, seguimiento y estado de mercancías y medios de transporte en los procesos pilotos que intervengan en el proyecto. María Jesús Argüelles, CEO de Terrain Technologies SL, argumenta: “Se integrará un dashboard con gráficos interactivos que permitirá analizar los datos proporcionados por la plataforma, así como un componente de Inteligencia artificial que realizará un estudio/aprendizaje de los datos”.


El proyecto por tanto responde al desarrollo de un prototipo innovador de gestión de logística, que procesa y da uso a la información obtenida en las actividades de la cadena de producción, suministro y financieras de las empresas, implementando novedades que permitan mejor gestión y seguimiento global a tiempo real de parámetros relevantes relativos al transporte de mercancías, como la temperatura, humedad...facilitando la operativa de las actuaciones asociadas al proceso de transporte.


Enrique Jáimez, director general del Cluster TIC Asturias, finaliza apuntando: “La digitalización de ciertas operaciones logísticas supondrá una verdadera revolución en la cadena de valor de transporte de mercancías. La implantación de tecnologías innovadoras como el blockchain, proporcionará importantes ventajas competitivas a las empresas que las adopten. Para ello, la cooperación intersectorial es clave: el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras facilita la puesta en marcha de espacios colaborativos entre sectores estratégicos como el logístico y el TIC, entorno óptimo para el desarrollo de soluciones a los grandes retos a los que se enfrenta la industria de nuestro país”.   


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA