Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tecnologías innovadoras de cadena de bloques y soluciones de rastreo

Geotrack, el proyecto que desarrollará el concepto Geoblockchain para mejorar procesos logísticos y de transporte, arranca su andadura

Logistics gfea8b1fb8 1920
Se trata de mejorar los procesos logísticos y de transporte asociados al transporte de mercancías en sus distintos modos de transporte, con un alcance intermodal y multimodal. Fuente: Pixabay.
|

El pasado diciembre arrancó de manera oficial el proyecto ‘Geotrack: Trazabilidad física y concepto geoblockchain para la mejora de los procesos logísticos y de transporte aplicados al transporte de mercancías’, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la segunda convocatoria de ayudas del 2022 a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).


Este tiene como objetivo llevar a cabo una investigación industrial de tecnologías innovadoras de cadena de bloques y soluciones de rastreo para desarrollar una solución TI piloto basado en la trazabilidad física y el desarrollo del concepto geoblockchain para la mejora de los procesos logísticos y de transporte asociados al transporte de mercancías en sus distintos modos de transporte, con un alcance intermodal y multimodal.


Ramón García, director general de CITET, declara al respecto: “Gracias al desarrollo del concepto Geoblockchain se podrá mejorar significativamente la trazabilidad integral de mercancías, agilizar procesos asociados, mejorar rendimientos productivos y aumentar la competitividad de las empresas, contribuyendo con ello a la sostenibilidad y eficiencia de la distribución de mercancías”.


Por su parte, Jesús Esteban Tudela, DX Business Manager de Strategia y Kalidad GIS S.L, explica: “En el proyecto se aplicarán tecnologías de localización y seguimiento georreferenciado de mercancías mediante el uso de plataformas en modo PaaS (Platform as a Service), capturando coordenadas y tiempos para procesos logísticos y para una serie de mercancías y medios de transporte concretos, incluyendo planificación de rutas y viajes y la replanificación en tiempo real de la ruta. Para ello se utilizará la plataforma HERE Location Suite, una de las plataformas líderes en servicios TI de localización a través de SyKGIS como Platinum Partner de HERE Technologies”.


Asimismo, se contempla desarrollar una utilidad para incorporar dicha información a otra plataforma logística basada en blockchain para el intercambio seguro de información en las transacciones que se produzcan entre Administraciones, desarrollando así un prototipo real de geoblockchain con aplicación de la geo-inteligencia empleando algoritmia sobre analítica de datos e Inteligencia Artificial (IA) para conseguir la mejora de procesos logísticos y de transporte.


Juan Manuel Martínez Mourín, Strategic Business Advisor de Eurotech, afirma: “La automatización de la trazabilidad física de las mercancías mediante tecnología Blockchain y Smart Contracts va a suponer la universalización y la democratización (todos los agentes de la cadena de suministro cualquiera que sea su tamaño y capacidad financiera) en el seguimiento y la trazabilidad, integrable con cualquier plataforma basada en la tecnología Blockchain como por ejemplo SIMPLE (trazabilidad documental) promovida por Puertos del Estado, Adif y el MITMA y desarrollada por un consorcio liderado por Indra”.


La incorporación de la capacidad IoT en el seguimiento y monitoreo de mercancías también está prevista, integrándola en la transacción blockchain y en la trazabilidad física asociada utilizando diferentes sistemas, realizándose un piloto que permita contrastar la adecuación de la solución tecnológica propuesta a la operativa y requerimientos del proyecto. En este piloto participan agentes del sector integrados en la Asociación Española del Transporte (AET).


Desarrollo de una aplicación webmap

Geotrack también contempla el desarrollo de una aplicación webmap de visualización y consulta geográfica basada en una interfaz gráfica amigable e intuitiva y, a su vez, basada también en un diseño responsive que permita su utilización en cualquier medio informático, pudiendo representar la localización, seguimiento y estado de mercancías y medios de transporte en los procesos pilotos que intervengan en el proyecto. María Jesús Argüelles, CEO de Terrain Technologies SL, argumenta: “Se integrará un dashboard con gráficos interactivos que permitirá analizar los datos proporcionados por la plataforma, así como un componente de Inteligencia artificial que realizará un estudio/aprendizaje de los datos”.


El proyecto por tanto responde al desarrollo de un prototipo innovador de gestión de logística, que procesa y da uso a la información obtenida en las actividades de la cadena de producción, suministro y financieras de las empresas, implementando novedades que permitan mejor gestión y seguimiento global a tiempo real de parámetros relevantes relativos al transporte de mercancías, como la temperatura, humedad...facilitando la operativa de las actuaciones asociadas al proceso de transporte.


Enrique Jáimez, director general del Cluster TIC Asturias, finaliza apuntando: “La digitalización de ciertas operaciones logísticas supondrá una verdadera revolución en la cadena de valor de transporte de mercancías. La implantación de tecnologías innovadoras como el blockchain, proporcionará importantes ventajas competitivas a las empresas que las adopten. Para ello, la cooperación intersectorial es clave: el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras facilita la puesta en marcha de espacios colaborativos entre sectores estratégicos como el logístico y el TIC, entorno óptimo para el desarrollo de soluciones a los grandes retos a los que se enfrenta la industria de nuestro país”.   


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA