Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Domingo Martínez, Director de Operaciones de Actibios, habla de las ventajas del robot BD Rowa™ Vmax

Mucho espacio perdido y desplazamientos innecesarios: el reto de gestionar los productos de baja rotación sin robot

1. PRINCIPAL
​Domingo Martínez, Director de Operaciones de Actibios, habla de las ventajas del robot BD Rowa™ Vmax. Fuente: BD Rowa™.
|

Actibios es mayorista de medicamentos, complementos alimenticios, productos de dietética, de parafarmacia y productos sanitarios. Desde uno de sus tres almacenes, situado en Badalona, con 3 plantas de producción de 1.000 m cada una, Domingo y su equipo de unos 40 operarios tratan cada día de media 6.000 pedidos. De estos, aproximadamente el 12% se trata de productos de baja rotación, lo que supone la preparación y expedición de una o dos unidades al mes. Antes de apostar por la automatización de esta parte del almacén, este porcentaje de pedidos suponía numerosos retos y pérdidas a la empresa: muchísimo espacio desaprovechado, operarios desplazándose de un lado a otro, errores en la trazabilidad y en la preparación manual de los pedidos, así como dificultad a la hora de responder a las horas pico.


2. BDROWA

Con el objetivo de ganar en eficiencia y mantener su compromiso de abastecer a sus clientes de manera rápida y eficaz y aportar el máximo valor añadido a su negocio, el mayorista decidió confiar en la tecnología BD Rowa™ en 2020. Gracias a la instalación de un robot BD Rowa™ Vmax 210 con capacidad para 32.000 unidades en stock y 5.000 referencias, el equipo ha conseguido no solo optimizar el espacio y reducir los movimientos al reunir en una zona concreta todos los productos de baja rotación, sino que también se ha beneficiado de un mayor control de inventario. Desde entonces, han aumentado la fiabilidad de las expediciones, la productividad y se han reducido los costes, gracias la mejora en el flujo de trabajo.


A continuación, entrevistamos a Domingo Martínez, que nos cuenta las claves de la automatización de Actibios con BD Rowa™.


¿Con qué retos se encontraba Actibios Distribuciones antes de optar por la automatización?

Además del almacenamiento de las unidades de baja rotación, que ocupaban muchísimo espacio, teníamos dificultades para gestionar de manera eficiente estas unidades: el desplazamiento continuo de nuestros operarios de un lado a otro del almacén para buscarlas mano a mano y los errores que podían ocurrir fruto de esta preparación manual. Otro de los requisitos fundamentales que nos llevaban a plantearnos instalar un robot era que fuera capaz de resolver nuestras horas pico.


3

¿Cómo fue la integración del robot en su equipo y en su manera de trabajar?

La instalación del robot coincidió con la aparición de la pandemia. Esto provocó cambios organizativos en la distribución de horarios de la plantilla del almacén, tuvimos que dispersar al personal e incorporar nuevo para evitar contactos y todo este equipo necesitaba aprender nuestra forma de trabajar. El personal que se destinó a la zona de robot aprendió rápidamente, con lo cual dio rendimiento desde el primer momento.


¿Qué ventajas ha supuesto la incorporación de la tecnología BD Rowa™?

Desde que decidimos cambiar metros cuadrados por metros cúbicos, tenemos un ahorro importante de movimientos y de control. Además, tenemos un altísimo control del inventario a nivel de unidades, lotes y caducidades. Por último, el robot facilita enormemente la integración y la incorporación de personal nuevo al equipo ofreciendo desde el principio una alta productividad. BD Rowa™ nos ha solucionado todos los problemas con los que nos encontrábamos antes de automatizar.


Caso práctico publicado en el nº280 de Logística Profesional (pág 22-23)


   GXO se asocia con BD Rowa en la logística inversa para gestionar el almacenamiento y la recogida de productos
   “Estamos ante el reto de adaptarnos a un entorno cambiante bajo la premisa de ofrecer siempre productos de máxima calidad”

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA