Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha sido implantado en la plataforma Meco 2

​SSI Schaefer finaliza la ampliación de un sistema automático de almacenamiento multireferencia para ICP

SSI Cuby ICP
Se ha implantado un Cuby (Multishuttle) con 88 shuttles capaces de ejecutar 2.500 líneas por hora. Fuente: SSI Schaefer.
|

SSI Schaefer ha finalizado el proyecto de la ampliación del Cuby (multishuttle), un sistema automático de almacenamiento multireferencia y de preparación de pedidos, en la plataforma Meco 2 de ICP. Es la segunda vez que ICP confía en SSI Schaefer, tras la instalación del Cuby (multishuttle) que se llevó a cabo en 2016 y que ha mejorado la operativa de la compañía.


Con la nueva ampliación se ha implantado un Cuby (multishuttle) con 88 shuttles capaces de ejecutar 2.500 líneas por hora. Además, su arquitectura ha sido diseñada para almacenar hasta 44.000 cubetas, con un flujo de movimiento de 5.000 cubetas por hora. De esta manera, la solución propuesta es ideal para el almacenamiento automático de contenedores y cajas, y desplaza de forma fiable hasta 35kg de peso.


Gracias a la posibilidad de almacenamiento a doble profundidad, el shuttle aprovecha toda la profundidad de la estantería para la ubicación de los contenedores. Una característica única es el sistema patentado de guiado sobre la estantería del dispositivo tomacargas. El sistema de elevador, que lleva los contenedores a las estanterías, aporta además un diseño compacto de la instalación.


ICP pretende, con esta nueva instalación, dar un servicio de mayor calidad a los clientes actuales y, dada la previsión de crecimiento de la compañía, estar equipados tecnológicamente para las necesidades de futuros proyectos.


   SSI Schaefer ofrece un sistema combinado de shuttle con AGVs para una mayor eficiencia en el flujo de mercancías
   SSI RackBot, nuevo robot de SSI Schaefer para acelerar procesos intralogísticos en combinación con estanterías inteligentes

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA