Suscríbete
Suscríbete
​Una solución escalable para la manipulación de palés

SSI Schaefer ofrece un sistema combinado de shuttle con AGVs para una mayor eficiencia en el flujo de mercancías

Orbiter AGV 2
La compatibilidad con todos los sistemas habituales de los clientes y sus interfaces también garantiza la flexibilidad. Fuente: SSI Schaefer.
|

SSI Schaefer pone a disposición del mercado una nueva solución en forma de combinación inteligente de almacenamiento de palés en canales que ahorra espacio con el shuttle SSI Orbiter y vehículos de guiado automático (AGV), una solución que también proporciona una entrada gradual en la automatización. Paralelamente, el sistema garantiza la disponibilidad de la mercancía las 24 horas del día, ayudando a compensar la actual escasez de mano de obra.


Los operarios pueden empezar con un entorno SSI Orbiter operado manualmente y luego introducir un sistema de control con transportadores de tierra, también de operación manual, integrando gradualmente los AGV según sea necesario.


Johan Kagerö, Global Product Line Manager de SSI Schaefer, enumera las ventajas de esta combinación: “La solución no requiere una gran inversión inicial: puede crecer a medida que la empresa crece, lo que la hace especialmente atractiva para las pequeñas y medianas empresas. Gracias al alto índice de utilización del volumen, los clientes obtienen más capacidad de almacenamiento, pueden ajustar sistemáticamente sus recursos dependiendo de la demanda y aumentar considerablemente su rendimiento”.


Costes y los procesos bajo control

La combinación SSI Orbiter y los AGV es especialmente práctica cuando la variación de las SKU es escasa, sobre todo en el sector de la alimentación y las bebidas. Además de un diseño que ahorra espacio y permite una fácil integración con el sistema de almacenamiento, los shuttles en canal pueden ahorrar una cantidad significativa de energía. Los apiladores de contenedores de accionamiento manual pueden integrarse de forma flexible para cubrir picos temporales. La combinación con los AGV ofrece ventajas adicionales al proporcionar una capacidad de transporte básica, reducir la tasa de errores y garantizar la consistencia del flujo de materiales gracias a la disponibilidad continua, incluso en una operación de tres turnos.


“Esto es especialmente importante en países que experimentan una escasez de trabajadores cualificados y altos costes laborales. En su lugar, el personal puede desplegarse de forma más eficiente en las operaciones regulares y asignarse para la planificación y la optimización de procesos”, apunta Kagerö.


Solución asistida por software

La compañía ofrece la solución con un sistema de control de almacén (WCS), que se encarga de la coordinación de las órdenes de transporte. Además de los shuttles en canal, se acopla a este sistema un controlador de flota para gestionar la red de AGVs, con una gestión de flota opcional para los transportadores terrestres operados manualmente. Por ejemplo, en el proceso de almacenamiento, las órdenes de transporte se generan primero a través del host, que envía las órdenes al WCS. Cuando la orden de transporte se transfiere al sistema de control de flotas, los recursos se alinean automáticamente con las prioridades. A continuación, la orden de transporte se asigna a un vehículo en función de la estrategia de recuperación, las reglas de priorización, secuenciación o agrupación y la disponibilidad del AGV. El AGV recoge la unidad de carga y la transporta al cubo de almacenamiento. El sistema de gestión de almacenes (WCS) garantiza que la estantería de destino asignada ya esté equipada con sistema de canales para eliminar el tiempo de espera. Una vez completada la orden de transporte, se envía simultáneamente un feedback al host, y el vehículo ya está disponible para su siguiente despliegue.


La compatibilidad con todos los sistemas habituales de los clientes y sus interfaces también garantiza la flexibilidad. Con esta base, la integración de una combinación de SSI Orbiters y AGVs apoyada por WCS es posible no sólo en entornos de nueva construcción con un alto grado de libertad de diseño, sino que además no plantea ninguna dificultad en estructuras existentes (brownfield). Esto permite a las empresas pasar gradualmente de procesos manuales a procesos parcialmente automatizados a un coste razonable. Otras áreas del almacén, como las estanterías estáticas, los sistemas de estanterías móviles, los módulos de elevación vertical o los sistemas de transporte, también pueden integrarse de forma flexible para crear una solución logística a medida.


SSI Schaefer suministra todo el sistema como una solución llave en mano de un solo proveedor. “La inteligencia que incluye el software es lo que hace que nuestra solución sea tan especial. La solución permite a nuestros clientes adaptar su intralogística a los requisitos actuales en cualquier momento. Esto la hace ideal para un enfoque kanban del suministro de la producción, para equipar y abastecer las líneas de producción y para su uso en la interfaz entre la salida de mercancías y la carga de camiones, por ejemplo”, añade Kagerö.


   SSI RackBot, nuevo robot de SSI Schaefer para acelerar procesos intralogísticos en combinación con estanterías inteligentes
   Nueva guía SSI Schaefer sobre cómo optimizar la intralogística e-commerce y omnicanal del retail

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA