Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Goldman Sachs Asset Management y G2 Venture Partners, principales inversores

​Locus obtiene más de 117 millones de dólares de financiación de serie F

FezSer8XoAMIhL1
Los robots de Locus realizan ahora una media de más de tres millones de recogidas al día en todo el mundo. Fuente: Locus Robotics.
|

Locus Robotics obtiene más de 117 millones de dólares de financiación de la serie F por parte de Goldman Sachs Asset Management y G2 Venture Partners. Como parte de la financiación, Mark Midle, director general de Goldman Sachs, y Zach Barasz, socio de G2 Venture Partners, se unirán al Consejo de Administración de la compañía.


Mark Midle, director general de Goldman Sachs, ha declarado: “Locus se ha consolidado como un líder del mercado innovador y de alta calidad para la automatización flexible en el mercado de cumplimiento y distribución masiva de almacenes. Nuestra inversión refleja nuestra opinión de que Locus tiene la oferta de productos y la excelencia operativa necesaria para cumplir y superar los retos del mercado que plantea el dinámico entorno económico actual”.

Rick Faulk, CEO de Locus Robotics, ha afirmado: “Esta nueva ronda de financiación marca un importante punto de inflexión para la empresa mientras miramos hacia nuestra próxima etapa de crecimiento, y elegimos estratégicamente traer inversores con una gran experiencia en los mercados públicos y privados para asesorarnos mientras continuamos nuestro viaje. A medida que continúa la rápida transformación digital de la cadena de suministro, los almacenes buscan cada vez más la automatización robótica flexible e inteligente para mejorar la productividad y hacer crecer sus operaciones, a pesar de la escasez de mano de obra en curso y la explosión de los volúmenes de pedidos”.

Faulk ha añadido: “La plataforma de ejecución de almacenes Locus revoluciona el cumplimiento y la distribución de los almacenes a gran escala con una solución robótica líder en el sector, inteligente y dinámicamente escalable. Locus ofrece una productividad 2X-3X al coordinar a la perfección tanto la mano de obra humana como los AMR para mejorar drásticamente la eficiencia en el cumplimiento de los pedidos y la ergonomía del lugar de trabajo, a la vez que se reducen los costes operativos”.

Por su parte, Zach Barasz de G2 Venture Partners, ha expresado: “Locus es claramente un ganador en el espacio de la robótica de almacén flexible, y la consistencia con la que el equipo de Locus ha ejecutado es extraordinaria. Estamos encantados de ser inversores en Locus Robotics, y de asociarnos con la empresa líder en ejecución de almacenes para hacer que las cadenas de suministro globales sean más rápidas, más rentables y más resistentes y sostenibles”.


Robotización y automatización, apuesta de futuro

Contando con más de 230 centros contratados en todo el mundo, la solución de Locus organiza de forma eficiente el funcionamiento y la gestión de múltiples factores de forma robótica, y proporciona inteligencia empresarial con visión de futuro y en tiempo real, fundamental para optimizar la productividad, gestionar proactivamente la mano de obra y gestionar los costes.

Dwight Klappich, analista de Gartner, ha explicado: “En 2026, el 75% de las grandes empresas centradas en el producto habrán adoptado algún tipo de robots intralogísticos en sus operaciones de almacén. El precio de entrada más bajo y el tiempo más rápido de valor de la robótica abre el mercado a más empresas que pueden justificar la automatización ... a medida que las empresas adoptan la robótica, la mayoría de las organizaciones ampliarán y escalarán su uso de la robótica dentro de la empresa, lo que conducirá al crecimiento de la flota”.

Ash Sharma, director general de Interact Analysis, ha reconocido: “A medida que los volúmenes de pedidos siguen aumentando y la escasez de mano de obra persiste en todo el mundo, la automatización de la robótica es ahora una necesidad para los operadores de almacenes. Locus se encuentra en una posición única como líder de la transformación digital en este enorme mercado global, ya que los operadores de almacenes se centran cada vez más en la escalabilidad, el rápido retorno de la inversión y la facilidad de implementación”.


Sinergias para aumentar la productividad

Locus se asocia con los principales operadores de almacenes del mundo para crear una sinergia que acelera el despliegue y ofrece una inteligencia empresarial potente y procesable para optimizar la productividad del almacén, la gestión de los costes y la gestión de la mano de obra.

Sally Miller, CIO de DHL Supply Chain North America, ha expresado: “Nuestra asociación de 5 años con Locus ha permitido a DHL ofrecer soluciones de cadena de suministro más resistentes, flexibles y escalables a nuestros clientes para apoyar una entrega más rápida, mejorar la eficiencia operativa y reducir la carga de trabajo de los empleados. En ese tiempo, la capacidad de Locus para integrar tecnologías innovadoras en nuestras operaciones sin problemas y de forma específica ha sido un enorme éxito para las cadenas de suministro de nuestros clientes”.


Más de tres millones de recogidas al día en el mundo

En septiembre de 2022, Locus alcanzó un hito importante con su primera recogida de mil millones en la industria. Locus tardó 1.542 días en recoger sus primeros 100 millones de unidades y solo 40 días en los últimos 100 millones de recogidas. Los robots de Locus realizan ahora una media de más de tres millones de recogidas al día en todo el mundo.

Locus cuenta con más de 90 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran CEVA Logistics, DHL, Material Bank, Boots UK, GEODIS, Ryder, Verst Logistics y Radial, entre otros, que duplican y triplican sistemáticamente su productividad de cumplimiento, con una precisión cercana al 100%, utilizando las soluciones de Locus.

También participaron en la ronda de la serie F SuRo Capital, Stack Capital Group, Next47, Stafford Capital Partners, HESTA, Newton Investment Management North America, Gray's Creek Capital, Silicon Valley Bank, Hercules Capital, Inc. y Scale Venture Partners.


   Locus Robotics muestra en Logistics & Automotion sus robots Origin
   Locus Robotics ha superado el hito de preparar mil millones de pedidos preparados por sus robots

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA