Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El crecimiento de la capacidad logística se ha producido en tan sólo tres meses

Schneider Electric aumenta sus capacidades un 15% con el sistema de gestión de almacenes LFS de EPG

EPG PR Schneider Electric Picture 4
El centro de Sarre-Union, cuenta con 10.000 metros cuadrados, con más de 7.500 productos disponibles. Fuente: Schneider Electric.
|

Schneider Electric ha implantado un nuevo sistema de gestión de almacenes LFS de EPG (Ehrhardt Partner Group) en su centro de Sarre-Union (Francia) con el que ha aumentado sus capacidades en el ámbito de la logística de almacén en un 15 %. Esta novedad se incluye dentro de la estrategia de la compañía, donde la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización  juegan un papel fundamental.


De esta manera, la empresa ha podido optimizar este centro que cuenta con una superficie de 10.000 metros cuadrados, donde hay más de 7.500 productos disponibles. Además, cabe destacar que, la frecuencia de rotación del almacén es elevada: cada día, unos 30 camiones salen de la planta con un total de 30.000 toneladas de mercancías y 15.000 palés.


Así pues, la compañía necesitaba un sistema fiable que pudiera suministrar, tanto a los centros de distribución locales como a los clientes, las celdas de mando y los accesorios, en la cantidad y el momento adecuados. Por ello, desde estimaron que el sistema LFS, flexible y de última generación, era el candidato ideal tanto para responder mejor a las necesidades específicas de la empresa como para prepararla para el futuro. Al introducir LFS, el objetivo de Schneider Electric era hacer más eficaz y fiable la planificación y el control de todos los flujos de materiales.


Es por ello que tras tener claro el sistema que implantarían, basaron su introducción dando relevancia al cumplimiento de plazos de entrega, prevención de cuellos de botella y mayor flexibilidad; ya que el anterior sistema ya no satisfacía los requerimientos en relación con cadenas de suministro dinámicas y las vulnerabilidades e interrupciones asociadas.


Además, se buscaba que los movimientos de todos los sistemas logísticos manuales y automáticos pudieran controlarse activamente con un 100% de seguridad y transparencia.


Kevin Cartolano, director de operaciones de departamento de Schneider en Saar-Union, explica: “Desde el principio, nos convencimos de las ventajas en cuanto a flexibilidad que, gracias a sus numerosas funciones, ofrecía LFS”.


Un 15 % más de capacidad logística en solo tres meses

La implementación se llevó a cabo en 18 meses, sin problemas y sin tiempos de inactividad en el almacén. Desde entonces, el centro de almacenaje y distribución ha podido lograr que sus procesos sean mucho más eficientes; tal es así que la capacidad logística se incrementó en un 15%, en tan solo tres meses.


Para Schneider, la flexibilidad del sistema LFS, confeccionado a medida, es una gran ventaja competitiva. Cartolano afirma: “Está configurado de tal manera que nuestros empleados pueden gestionar todos los pedidos de forma transparente, así como intervenir en los flujos de trabajo y procesos en cualquier momento y modificarlos ellos mismos”. 


Al mismo tiempo, del módulo de gestión de etiquetas, destaca: “Nos permite imprimir directamente a través de LFS. Esto ofrece la ventaja de poder integrar nuevos pedidos de forma inmediata y sin tiempos de inactividad. Asimismo, la función de gestión de impresoras ofrece el principal beneficio que indicamos de poder gestionar impresoras individuales”. 


Interfaz fácil para una introducción sencilla

Con la facilidad de uso que permite la interfaz del nuevo sistema se ha facilitado el manejo y la familiarización con el sistema por parte de los directivos y empleados en el emplazamiento. Es posible visualizarla en varias plataformas, como tabletas, dispositivos portátiles, ordenadores portátiles y de sobremesa, de modo que puede utilizarse en todo el almacén según sea necesario.


Cartolano finaliza apuntando: “La calidad y la rapidez de la comunicación con el personal de apoyo versátil y competente de EPG fueron encomiables. Esperamos trabajar con EPG en muchos proyectos de modernización futuros”.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA