Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Según el Observatorio (ALDEFE) del Almacenamiento en Frio

La ocupación media de los almacenes de productos congelados crece hasta el 80,85%

Logistica de frio (foto ALDEFE)
Almacén de productos congelados. Fuente: ALDEFE.
|

Según revela el Observatorio del Frio de ALDEFE (Asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España), la ocupación media de los almacenes de productos congelados en España durante el segundo trimestre de 2022 ha sido del 80,85 %, cifra ligeramente superior a la del primer trimestre de 2022 (79,54%). Además, registra una  facturación estimada del total del sector de 88,6 millones de euros.


Todos los indicadores continúan la tendencia alcista y muestran el dinamismo del sector. Así, por regiones, Canarias reporta un 100% de ocupación. Respecto al trimestre anterior, las variaciones más significativas tienen lugar en la Comunidad Valenciana, que pierde casi tres puntos porcentuales, y en la zona Centro que, en este caso, muestra un aumento de más de tres puntos.


El reparto por categorías de los productos demandados es el siguiente: en primer lugar se encuentran los pescados con el 19,59 %, seguidos a un punto de carnes con el 18,56 % y de elaborados también con la misma cifra de 18,56 %; a tres puntos del primero se halla el grupo de las verduras con el 16,49 % y a cinco el segmento de pan y varios con el 14,43 %; y cierran lácteos con el 9,28 % y productos farmacéuticos con el 3,09 %.


Situación compleja para las frutas y verduras

Tiempos complicados para el sector de frutas y verduras. Las condiciones climáticas de este complejo 2022, con sequía y calores extremos, han agravado la situación ya de por sí suficientemente grave que se vive por el alza generalizada de los precios de la energía.


El regadío en España se encuentra asfixiado por los altos costes energéticos, que se han incrementado más del 90 % en el último año. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama un IVA reducido del 10 %, así como la puesta en marcha de la doble potencia, un sistema que permite establecer dos consumos diferentes al año coincidiendo con las épocas de mayor y menor necesidad hídrica para el regadío.


Actualmente el regadío supone casi el 70 % de la producción agrícola total. Por tanto, un incremento en los costes de producción, como es el caso del aumento del precio de la electricidad, repercute directamente al precio que paga el consumidor por los alimentos, máxime en un contexto de inflación como el actual.


El Informe del sector pesquero español 2022 elaborado por Cepesca destaca cómo España se mantiene en cabeza en la Unión Europea, tanto en volumen de capturas como en valor.  En 2021, siguiendo las pautas de adaptación a la Política Pesquera Común, la flota española se redujo a 8.732 buques. Importaciones y exportaciones cayeron en 2020, pero se recuperaron en 2021, incluso superando las cifras de 2018 y 2019. El Informe anual de comercio exterior agroalimentario y pesquero 2021 del MAPA, publicado en agosto de 2022, destaca cómo las importaciones disminuyeron respecto al año 2020, pero las exportaciones aumentaron en bastante mayor grado.

   El Grupo STEF se une a ALDEFE
   Montfrisa se incorpora como nuevo asociado a ALDEFE

Comentarios

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA