Suscríbete
Suscríbete
​Según el Observatorio (ALDEFE) del Almacenamiento en Frio

La ocupación media de los almacenes de productos congelados crece hasta el 80,85%

Logistica de frio (foto ALDEFE)
Almacén de productos congelados. Fuente: ALDEFE.
|

Según revela el Observatorio del Frio de ALDEFE (Asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España), la ocupación media de los almacenes de productos congelados en España durante el segundo trimestre de 2022 ha sido del 80,85 %, cifra ligeramente superior a la del primer trimestre de 2022 (79,54%). Además, registra una  facturación estimada del total del sector de 88,6 millones de euros.


Todos los indicadores continúan la tendencia alcista y muestran el dinamismo del sector. Así, por regiones, Canarias reporta un 100% de ocupación. Respecto al trimestre anterior, las variaciones más significativas tienen lugar en la Comunidad Valenciana, que pierde casi tres puntos porcentuales, y en la zona Centro que, en este caso, muestra un aumento de más de tres puntos.


El reparto por categorías de los productos demandados es el siguiente: en primer lugar se encuentran los pescados con el 19,59 %, seguidos a un punto de carnes con el 18,56 % y de elaborados también con la misma cifra de 18,56 %; a tres puntos del primero se halla el grupo de las verduras con el 16,49 % y a cinco el segmento de pan y varios con el 14,43 %; y cierran lácteos con el 9,28 % y productos farmacéuticos con el 3,09 %.


Situación compleja para las frutas y verduras

Tiempos complicados para el sector de frutas y verduras. Las condiciones climáticas de este complejo 2022, con sequía y calores extremos, han agravado la situación ya de por sí suficientemente grave que se vive por el alza generalizada de los precios de la energía.


El regadío en España se encuentra asfixiado por los altos costes energéticos, que se han incrementado más del 90 % en el último año. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama un IVA reducido del 10 %, así como la puesta en marcha de la doble potencia, un sistema que permite establecer dos consumos diferentes al año coincidiendo con las épocas de mayor y menor necesidad hídrica para el regadío.


Actualmente el regadío supone casi el 70 % de la producción agrícola total. Por tanto, un incremento en los costes de producción, como es el caso del aumento del precio de la electricidad, repercute directamente al precio que paga el consumidor por los alimentos, máxime en un contexto de inflación como el actual.


El Informe del sector pesquero español 2022 elaborado por Cepesca destaca cómo España se mantiene en cabeza en la Unión Europea, tanto en volumen de capturas como en valor.  En 2021, siguiendo las pautas de adaptación a la Política Pesquera Común, la flota española se redujo a 8.732 buques. Importaciones y exportaciones cayeron en 2020, pero se recuperaron en 2021, incluso superando las cifras de 2018 y 2019. El Informe anual de comercio exterior agroalimentario y pesquero 2021 del MAPA, publicado en agosto de 2022, destaca cómo las importaciones disminuyeron respecto al año 2020, pero las exportaciones aumentaron en bastante mayor grado.

   El Grupo STEF se une a ALDEFE
   Montfrisa se incorpora como nuevo asociado a ALDEFE

Comentarios

Terminales Puerto Valencia (15)
Terminales Puerto Valencia (15)
Transporte

El indicador que mide la tendencia y evolución de costes del transporte de contenedores por mar desde el Puerto de València acumula ya nueve meses seguidos en descenso. Los fletes de exportación desde el Puerto de Valencia registran en mayo una caída del 14,22%.

 

Moldstock
Moldstock
Logística

La compañía puede atender el crecimiento de la demanda por parte de sus clientes actuales, así como los recientes contratos firmados con nuevos de sectores como alimentación y comercio electrónico.

Unnamed (12)
Unnamed (12)
Logística

La compañía continúa mejorando estratégicamente su cartera de servicios para satisfacer las necesidades de pequeñas y medianas empresas y vendedores online.

CT A07.4 Service Center (126)
CT A07.4 Service Center (126)
Logística

Ambas compañías trabajan juntas en la implantación de soluciones innovadoras y sostenibles que ayuden a reducir el impacto ambiental y a lograr cadenas de suministro más eficientes.

Pexels tim durgan 4968429
Pexels tim durgan 4968429
Logística

UNO trasladaba esta petición al Consistorio hace unos días con el fin de evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta.

GLP G Park Santa Perpetua Logistica 1 768x512
GLP G Park Santa Perpetua Logistica 1 768x512
Inmologística

Esta certificación constata que el edificio es altamente eficiente en el uso de la energía y el agua, utiliza materiales sostenibles y tiene un impacto mínimo en el medio ambiente durante su construcción y operación.
 

Depot gb79e01cb7 1280
Depot gb79e01cb7 1280
Intralogística

Para que una solución se considere de vanguardia y completamente unificada, debe ofrecer una representación digital y exacta del almacén, proporcionando a los usuarios información en tiempo real y actualizaciones dinámicas para ayudar a los equipos a identificar riesgos y oportunidades rápidamente.

Element EL Solar eOperator robot 3 copia
Element EL Solar eOperator robot 3 copia
Intralogística

Ante la incertidumbre geopolítica y económica del entorno global actual, las empresas se aseguran una operativa ágil y eficiente y se adaptan mejora a las fluctuaciones del mercado y a las demandas cambiantes de los consumidores.

Forbes Foto XPO   Forbes nombra a XPO una de las mejores empresas para trabajar en España
Forbes Foto XPO   Forbes nombra a XPO una de las mejores empresas para trabajar en España
Logística

La garantía de empleo que fomenta, así como el desarrollo y apuesta por sus trabajadores, la convierte en una empresa en la que poder desarrollar una carrera profesional. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA