Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Según el Observatorio (ALDEFE) del Almacenamiento en Frio

La ocupación media de los almacenes de productos congelados crece hasta el 80,85%

Logistica de frio (foto ALDEFE)
Almacén de productos congelados. Fuente: ALDEFE.
|

Según revela el Observatorio del Frio de ALDEFE (Asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España), la ocupación media de los almacenes de productos congelados en España durante el segundo trimestre de 2022 ha sido del 80,85 %, cifra ligeramente superior a la del primer trimestre de 2022 (79,54%). Además, registra una  facturación estimada del total del sector de 88,6 millones de euros.


Todos los indicadores continúan la tendencia alcista y muestran el dinamismo del sector. Así, por regiones, Canarias reporta un 100% de ocupación. Respecto al trimestre anterior, las variaciones más significativas tienen lugar en la Comunidad Valenciana, que pierde casi tres puntos porcentuales, y en la zona Centro que, en este caso, muestra un aumento de más de tres puntos.


El reparto por categorías de los productos demandados es el siguiente: en primer lugar se encuentran los pescados con el 19,59 %, seguidos a un punto de carnes con el 18,56 % y de elaborados también con la misma cifra de 18,56 %; a tres puntos del primero se halla el grupo de las verduras con el 16,49 % y a cinco el segmento de pan y varios con el 14,43 %; y cierran lácteos con el 9,28 % y productos farmacéuticos con el 3,09 %.


Situación compleja para las frutas y verduras

Tiempos complicados para el sector de frutas y verduras. Las condiciones climáticas de este complejo 2022, con sequía y calores extremos, han agravado la situación ya de por sí suficientemente grave que se vive por el alza generalizada de los precios de la energía.


El regadío en España se encuentra asfixiado por los altos costes energéticos, que se han incrementado más del 90 % en el último año. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama un IVA reducido del 10 %, así como la puesta en marcha de la doble potencia, un sistema que permite establecer dos consumos diferentes al año coincidiendo con las épocas de mayor y menor necesidad hídrica para el regadío.


Actualmente el regadío supone casi el 70 % de la producción agrícola total. Por tanto, un incremento en los costes de producción, como es el caso del aumento del precio de la electricidad, repercute directamente al precio que paga el consumidor por los alimentos, máxime en un contexto de inflación como el actual.


El Informe del sector pesquero español 2022 elaborado por Cepesca destaca cómo España se mantiene en cabeza en la Unión Europea, tanto en volumen de capturas como en valor.  En 2021, siguiendo las pautas de adaptación a la Política Pesquera Común, la flota española se redujo a 8.732 buques. Importaciones y exportaciones cayeron en 2020, pero se recuperaron en 2021, incluso superando las cifras de 2018 y 2019. El Informe anual de comercio exterior agroalimentario y pesquero 2021 del MAPA, publicado en agosto de 2022, destaca cómo las importaciones disminuyeron respecto al año 2020, pero las exportaciones aumentaron en bastante mayor grado.

   El Grupo STEF se une a ALDEFE
   Montfrisa se incorpora como nuevo asociado a ALDEFE

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA