Suscríbete
Suscríbete
​Se registra un total de 1.006.378 trabajadores afiliados

Frenazo en el crecimiento de la afiliación en la logística y el transporte a las puertas del Black Friday y la campaña navideña

Sector logístico
​El sector cerró octubre con una subida del 6,22% respecto al año anterior, pero un crecimiento intermensual de sólo el 0,37%. Fuente: UNO.
|

La logística y el transporte cerró octubre con un total de 1.006.378 trabajadores afiliados, lo que supone un 6,22% más que el año anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Sin embargo, el crecimiento intermensual ha sido solo del 0,37% (en septiembre se registraron un total de 1.004.395 trabajadores afiliados), una cifra muy moderada que pone de manifiesto el frenazo en el crecimiento de la afiliación pese a encontrarnos en un trimestre protagonizado por los picos de demanda, debido al Black Friday y la campaña navideña.


Dentro del Régimen General se produjeron hasta octubre 796.288 nuevas afiliaciones, lo que supone un 6,67% más que el dato registrado en el mismo periodo de 2021. Por su parte, el Régimen de Autónomos continúa perdiendo afiliados a un ritmo del -0,45%, lo que se traduce en 954 trabajadores menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta caída, sin embargo, no ha sido tan pronunciada como la registrada el pasado mes de septiembre, cuando se perdieron 1.823 trabajadores (-0,86%).


F.aranda

“Se avecina un comienzo de año poco alentador para nuestro tejido empresarial, que continuará perdiendo competitividad y viendo cómo merman sus cuentas de resultados, si el Ejecutivo no aplica medidas de flexibilidad empresarial con carácter urgente”, Francisco Aranda, presidente de UNO.


En relación a los subsectores, según los datos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), se observa que en actividades de transporte terrestre y por tubería el número de afiliados a fecha de octubre se situó en 632.583 trabajadores (0,30% más que el mes anterior), siendo el que más empleados aglutina. Tras él, por orden de importancia en términos de empleabilidad, se sitúan las de almacenamiento, actividades postales y de correos, transporte aéreo y transporte marítimo.


En palabras del presidente de la patronal UNO Logística, Francisco Aranda: “Estos datos de contratación ratifican el papel del sector como palanca imprescindible para impulsar la recuperación económica y demuestran la incansable capacidad de nuestras empresas para adaptarse a los escenarios de incertidumbre. Pese a tratarse de unas cifras positivas, difícilmente podrán mantenerse en los próximos meses, si se tiene en cuenta que los PGE planteados para el próximo ejercicio contemplan una presión fiscal sin precedentes, que se situará por encima del 11% del PIB, lo que acarreará una importante pérdida de competitividad empresarial”.


Aranda ha insistido en la necesidad de “reducir la presión fiscal de las empresas, ahogadas por los elevados costes, para que éstas puedan seguir reforzando su posición de liderazgo dentro del mercado laboral, impulsando la innovación y el talento y consolidando su transformación hacia una actividad más sostenible”. “Se avecina un comienzo de año poco alentador para nuestro tejido empresarial, que continuará perdiendo competitividad y viendo cómo merman sus cuentas de resultados, si el Ejecutivo no aplica medidas de flexibilidad empresarial con carácter urgente”, ha concluido Aranda.


   El Black Friday 2022 originará un 17,7% menos de empleos logísticos que el año pasado
   Jefe de plataforma, el empleo mejor retribuido del sector en 2022

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA