Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se registra un total de 1.006.378 trabajadores afiliados

Frenazo en el crecimiento de la afiliación en la logística y el transporte a las puertas del Black Friday y la campaña navideña

Sector logístico
​El sector cerró octubre con una subida del 6,22% respecto al año anterior, pero un crecimiento intermensual de sólo el 0,37%. Fuente: UNO.
|

La logística y el transporte cerró octubre con un total de 1.006.378 trabajadores afiliados, lo que supone un 6,22% más que el año anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Sin embargo, el crecimiento intermensual ha sido solo del 0,37% (en septiembre se registraron un total de 1.004.395 trabajadores afiliados), una cifra muy moderada que pone de manifiesto el frenazo en el crecimiento de la afiliación pese a encontrarnos en un trimestre protagonizado por los picos de demanda, debido al Black Friday y la campaña navideña.


Dentro del Régimen General se produjeron hasta octubre 796.288 nuevas afiliaciones, lo que supone un 6,67% más que el dato registrado en el mismo periodo de 2021. Por su parte, el Régimen de Autónomos continúa perdiendo afiliados a un ritmo del -0,45%, lo que se traduce en 954 trabajadores menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta caída, sin embargo, no ha sido tan pronunciada como la registrada el pasado mes de septiembre, cuando se perdieron 1.823 trabajadores (-0,86%).


F.aranda

“Se avecina un comienzo de año poco alentador para nuestro tejido empresarial, que continuará perdiendo competitividad y viendo cómo merman sus cuentas de resultados, si el Ejecutivo no aplica medidas de flexibilidad empresarial con carácter urgente”, Francisco Aranda, presidente de UNO.


En relación a los subsectores, según los datos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), se observa que en actividades de transporte terrestre y por tubería el número de afiliados a fecha de octubre se situó en 632.583 trabajadores (0,30% más que el mes anterior), siendo el que más empleados aglutina. Tras él, por orden de importancia en términos de empleabilidad, se sitúan las de almacenamiento, actividades postales y de correos, transporte aéreo y transporte marítimo.


En palabras del presidente de la patronal UNO Logística, Francisco Aranda: “Estos datos de contratación ratifican el papel del sector como palanca imprescindible para impulsar la recuperación económica y demuestran la incansable capacidad de nuestras empresas para adaptarse a los escenarios de incertidumbre. Pese a tratarse de unas cifras positivas, difícilmente podrán mantenerse en los próximos meses, si se tiene en cuenta que los PGE planteados para el próximo ejercicio contemplan una presión fiscal sin precedentes, que se situará por encima del 11% del PIB, lo que acarreará una importante pérdida de competitividad empresarial”.


Aranda ha insistido en la necesidad de “reducir la presión fiscal de las empresas, ahogadas por los elevados costes, para que éstas puedan seguir reforzando su posición de liderazgo dentro del mercado laboral, impulsando la innovación y el talento y consolidando su transformación hacia una actividad más sostenible”. “Se avecina un comienzo de año poco alentador para nuestro tejido empresarial, que continuará perdiendo competitividad y viendo cómo merman sus cuentas de resultados, si el Ejecutivo no aplica medidas de flexibilidad empresarial con carácter urgente”, ha concluido Aranda.


   El Black Friday 2022 originará un 17,7% menos de empleos logísticos que el año pasado
   Jefe de plataforma, el empleo mejor retribuido del sector en 2022

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA