Suscríbete
Suscríbete
Obtiene un beneficio neto de 4,9 millones de euros

GAM incrementa su cifra de negocio un 35% y alcanza los 166 millones en los primeros nueve meses de 2022

DSV7244 1
El crecimiento de la empresa viene de la mano de una mejora en los márgenes. Fuente: GAM
|

La multinacional española GAM aumenta su rentabilidad y eleva su cifra de negocio un 35% hasta alcanzar los 166 millones de euros en los primeros nueve meses del año, obteniendo un beneficio neto de 4,9 millones frente a los 0,1 millones del mismo período del año anterior.


A pesar de un entorno marcado por los elevados costes, producto de la alta inflación, el crecimiento de la empresa viene de la mano de una mejora en los márgenes, el EBITDA alcanza los 43,3 millones –lo que supone un 26% sobre ventas- y mejora en dos puntos.


Cabe destacar que todas las líneas de negocio crecen a tasas elevadas. Así, el negocio de alquiler a corto plazo lo hace en un 31%; el recurrente (largo plazo), en un 52% y supone ya un 21% de los ingresos totales, mientras que los negocios que no requieren de estructura y capital adicional (tales como distribución, compraventa, mantenimiento, formación, etc…) han aumentado un 32%.


Desarrollo sostenible

Además, la compañía está implementando un importante ‘Plan de Sostenibilidad’, que cubre el ámbito medioambiental (incremento de la electrificación de su flota de alquiler, que ya alcanza el 77% de la misma), desarrollando su empresa de movilidad sostenible en la última milla logística, Inquieto, así como con un proyecto de economía circular consistente en una planta de refabricación de maquinaria. Y, por otra, en el ámbito social, potenciando el negocio de formación mediante su Escuela de Oficios Kirleo.


   GAM Portugal entregará dos ReachStackers HYSTER a The Navigator Company
   ‘Piensa Grande’, el nuevo claim de GAM para definir la evolución de su modelo de negocio a futuro
   GAM crece un 39% en el primer semestre y afronta con “optimismo” la segunda mitad de 2022

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA