Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La obtención de datos, hecho diferencial para optimizar los procesos

La colaboración entre empresas, factor clave para la evolución de la movilidad

Scoobic Agreement
La obtención de datos en tiempo real permite optimizar recursos y mejorar las rutas de transporte. Fuente: Webfleet.
|

Los cambios en el panorama de la movilidad comercial están siendo constantes, el sector está creciendo a un alto ritmo. Desde los vehículos empleados hasta el combustible utilizado, pasando por la normativa de las ciudades en las que operan, todo está transformándose. Esto provoca que aparezcan nuevos retos y la consiguiente creación de soluciones más eficientes y sostenibles.


Ante esta sitaución,  Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, está uniendo proveedores de servicios para responder a esa demanda. De modo que está integrando datos significativos de los vehículos en las soluciones de sus colaboradores.


Datos, un aporte esencial para las alianzas

Para un proveedor de servicios de flotas que quiera que su propuesta optimice su potencial, los datos son un componente crucial. Y la telemática es la llave que abre el flujo de datos. Los datos fiables crean una visión completa de la cadena de valor. Esa visibilidad ayuda a los proveedores a determinar dónde y cómo pueden crear valor adicional para sus usuarios en cada etapa.


Taco van der Leij, vicepresidente de Webfleet Europa, comenta: “En la actualidad, conectamos más de 1,2 millones de vehículos en todo el mundo. Asociarse significa trabajar con expertos, acceder a una tecnología de vanguardia que es fácil de integrar. Se trata de ofrecer un valor conjunto a los clientes comunes en el mercado y más allá”.


Asociaciones clave para la optimización del sector

Durante los dos últimos años, la compañía ha puesto en marcha algunas asociaciones importantes en el sector. Desde 2021 es el partner de telemática project44.  Con esta asociación, los clientes pueden compartir en tiempo real sus datos para obtener visibilidad instantánea.


También se creó una funcionalidad adicional que simplificó la experiencia de incorporación e integración del transportista, sin necesidad de configuración manual ni riesgo de documentación errónea. 


En enero de 2022 se forjó una colaboración con Scoobic Urban Mobility mediante la que se proporciona datos de los vehículos en tiempo real a los usuarios para que puedan optimizar sus rutas en función de la autonomía restante de la batería, programar el mantenimiento e informar a los clientes sobre los tiempos de entrega. De este modo, pueden mejorar la eficiencia de sus conductores hasta en un 30%.


Desde junio de este mismo año, la empresa Muses instalará la misma tecnología de gestión de flotas en todas sus furgonetas eléctricas.


Chargylize es otro proveedor de soluciones que trabaja en el ámbito de la movilidad eléctrica que también se ha asociado permitiendo a los gestores de flotas planificar su viaje de electrificación paso a paso con datos telemáticos precisos. Esta entidad, simula el cambio a alternativas eléctricas adecuadas basándose en los perfiles reales de conducción y aparcamiento de los vehículos de la flota, así como en la infraestructura de recarga existente.


Taco van der Leij afirma: “Estas colaboraciones refuerzan nuestro liderazgo en el mercado de la telemática y ofrecen a nuestros clientes un valor adicional. Gracias a las colaboraciones con proveedores como Scoobic, project44, Chargylize y Muses, los clientes acceden a una tecnología de vanguardia que de otro modo no sería posible”.


Por último, Van der Leij añade: “Nuestros socios también comparten nuestro compromiso de ofrecer a los clientes una configuración sencilla, una incorporación fácil y el máximo nivel de seguridad de los datos. Teniendo esto en cuenta, el intercambio de datos entre las plataformas de nuestros socios se limita a lo necesario para ofrecer un servicio óptimo” .


   ​Webfleet y Muses se unen para brindar soluciones telemáticas integradas
   Webfleet Solutions se une Empresas por la Movilidad Sostenible

Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA