Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Así lo revela la Guía del Mercado Laboral 2022 de Hays España

Profesionales de e-commerce, supply chain y compras, los perfiles más demandados en la coyuntura actual

Pexels artem podrez 5025667
Los profesionales relacionados con el comercio online aumentaron un 16% a inicios de año, una tendencia que sigue con fuerza. Fuente: Pexels.
|

Las posiciones de supply chain, operaciones y compras ganan protagonismo debido a la coyuntura global, así como también las relacionadas con el e-commerce, por el auge de las compras online. Así lo reflejan los datos de la Guía del Mercado Laboral 2022 de Hays España.


Abel Alonso, responsable de la división logística en HAYS España, señala: “Todos los perfiles de supply chain se han vuelto clave en fases como es el suministro de materias primas y la planificación. Es decir, la conexión entre el suministro y el abastecimiento para la producción final de cualquier producto”.


Por otro lado, el experto apunta que la parte de compras se ha vuelto muy estratégica, motivada por la búsqueda y prospección de nuevos proveedores: “Ya que en muchas ocasiones ha habido retrasos en la fase de entrega o falta de abastecimiento de ciertas materias primas a lo largo de este año, como hemos visto todos en diferentes industrias. Muchas compañías han ido reforzando esta estructura creando incluso nuevos sistemas de compras o trabajo a través de verticales de materias primas para asegurarse una red de proveedores que pudiesen suministrar a su cadena de producción”.


Estos dos perfiles estratégicos hoy en día se unen a posiciones muy demandadas y en alza en los últimos años, las vinculadas con el e-commerce. Según datos de la Guía, los profesionales relacionados con el comercio online aumentaron un 16% a inicios de año, una tendencia que sigue con fuerza.


Alonso apunta que, durante el 2022, se ha mantenido esa tendencia de aumento y demanda de perfiles porque se ha avanzado mucho en la internalización de profesionales vinculados con el e-commerce. “Esto significa que empresas que hacen suministro específico también hacen esta compra a través del e-commerce. Con ello, el comercio online ha pasado de estar solo asociado a un cliente final a incluir también el B2B”, explica.


Black Friday y Navidad

Los eventos de alto consumo o alta demanda como el Black Friday en noviembre y la Navidad en diciembre siempre producen muchas incorporaciones de perfiles de almacén y de operaciones, que tienen que dar salida rápida a gran demanda de suministros.


“En la mayoría de los casos, y previamente al cambio de la ley, eran perfiles temporales puramente. Ahora, habrá que esperar a enero de 2023 para analizar esta nueva fórmula de contratación y ver si siguen siendo estables en febrero”, comenta Alonso.


Pese al incremento de contrataciones en este último trimestre del año, todas estas perspectivas optimistas también se pueden ver afectadas por la incertidumbre que se está viviendo a nivel global. Y es que, precisamente, uno de los indicadores que nos reflejará claramente la situación económica fuera de nuestra realidad nacional será el posible freno a la logística.


   La logística sufre escasez de talento lo que conlleva que ofrezca salarios muy competitivos
   La logística genera empleo de calidad y persigue de manera insistente atraer talento al sector

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA