Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La formación continua influye también en los salarios

La logística sufre escasez de talento lo que conlleva que ofrezca salarios muy competitivos

Pexels tiger lily 4481256
Randstad vuelve a subrayar la importancia de la formación continua como forma de incrementar la empleabilidad de los profesionales y así lograr un mejor salario. Fuente: Pexels.
|

Algunos de los perfiles con las remuneraciones más interesantes son los del sector logístico. Es de los pocos sectores que supera el millón de trabajadores en España y durante el último año ha experimentado un incremento de 88.800 empleos. Este dinamismo provoca que el sector sufra escasez de talento y ofrezca salarios muy competitivos.
 

Así lo revela Randstad en su nueva edición de su Informe de Tendencias Salariales, realizado por su centro de estudios, Randstad Research que tiene como objetivo ofrecer información de valor sobre la situación salarial en España en el actual escenario en el que nos encontramos actualmente. Este estudio dispone de datos sobre remuneración en siete importantes localizaciones geográficas, identificando diferentes bandas salariales para 250 posiciones relevantes en 13 sectores y áreas profesionales.

 

Randstad destaca que algunas de las posiciones con las remuneraciones más interesantes vuelven a responder a perfiles relacionados con las nuevas tecnologías y la innovación. Los perfiles digitales se han convertido en imprescindibles para empresas de cualquier tamaño y sector hasta tal punto que muchos empleadores sufren para cubrir estas posiciones. Se trata de la temida escasez de talento, que puede lastrar los procesos de recuperación económica de las compañías. Algunos de estos puestos, relacionados con la analítica de datos o los proyectos de I+D, tienen una remuneración inicial de alrededor de 30.000 euros anuales, un salario que puede llegar a duplicarse en los años siguientes.

 

Remuneraciones que también dependerá de donde se firme el contrato. El estudio de Randstad detecta dos grupos de localizaciones donde existen diferencias tangibles en cuanto al salario. Por un lado, Madrid, Barcelona y Bilbao registran los sueldos más elevados, mientras que en Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza, las remuneraciones suelen ser, de media, un 10% más bajas. 

 

Situación del mercado y formación continua

En lo que se refiere a la situación del mercado laboral, este informe destaca que la inflación desbocada, la mayor en décadas, los elevados precios energéticos, problemas internacionales de suministros, las rápidas subidas de tipos de interés y su impacto en la renta disponible de los hogares, el creciente déficit de talento en la mayoría de sectores, la guerra en Ucrania, etc. han contribuido a frenar el ritmo de recuperación laboral y plantean un futuro inmediato con grandes incertidumbres.

 

En materia salarial, los cambios que durante 2022 están afectando a la economía española y al mercado de trabajo -muy particularmente el déficit de talento y la inflación- han traído consigo mayor dinámica de cambio en las tendencias salariales.

 

Finalmente, Randstad vuelve a subrayar la importancia de la formación continua como forma de incrementar la empleabilidad de los profesionales y así lograr un mejor salario.

 

Según Valentín Bote, director de Randstad Research: “Estamos comprobando que, en esta situación de incertidumbre, los empleadores valoran de manera especial los perfiles que continúan formándose, en especial en competencias que sondemandadas en el mercado laboral, como las relacionadas con las nuevas tecnologías”.

 

   La logística genera empleo de calidad y persigue de manera insistente atraer talento al sector
   La amenaza de la escasez de talento en la logística

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA