Pharmalog, la cita anual de logística farmacéutica celebrada en Madrid, va a contar un año más con el patrocinio de Logista Parcel y Nacex y lo harán en la categoría la 22ª edición del encuentro, que este año llega bajo el lema ‘Best practices para el rediseño de la cadena de suministro farmacéutica de principio a fin’.
Ambas compañías participarán en el programa de conferencias del evento. Además, durante el evento, Logista Parcel ofrecerá atención comercial en la sala principal de exposiciones del evento, y mostrará su evolución y los servicios Ambi Farma (sin control térmico), Frio Farma (2/8ºC), Farma Plus (15/25ºC), así como de operaciones especiales, como la distribución de vacunas y la entrega a paciente domiciliario.
Por su parte, Nacex dará conocer sus soluciones a medida para la distribución hospitalaria como sus procesos de logística inversa o la entrega de medicación a pacientes a domicilio, con sus servicios especializados para el sector: NACEXpharma (con control de temperatura 2º-8ºC y 15º-25ºC) y NACEX Medical.
Oscar López, director de marketing y comunicación de Logista Parcel, explica: “La distribución al paciente domiciliario, a diferencia del canal B2B, conlleva realizar operaciones ad-hoc antes, durante y después del proceso de entrega. Por ello la formación y sensibilización de nuestros repartidores juega un papel clave”.
Ambas compañías disponen de soluciones de transporte para productos termolábiles (entre 2 y 8ºC) utilizando medios con frío activo y pasivo. Además, disponen de un robusto sistema de calidad GDP (Buenas Prácticas de Distribución para Medicamento de Uso Humano y Veterinario) compartiendo know-how y best practices con la misma Dirección Técnica de Transporte, liderada por Magda Martínez.
Magda Martínez i Aixas, directora Técnica Farmacéutica de Nacex, apunta: “Una de las fortalezas de NACEX es la especialización en la entrega hospitalaria, que requiere asegurar la entrega a tiempo de productos clave, mantener las condiciones de temperatura y realizar una entrega especializada en el consignatario”.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios