Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Esther Sánchez, directora de formación del Centro Español de Logística

Empleo y talento logístico: una balanza en proceso de equilibrio

1
​Esther Sánchez, directora de formación del Centro Español de Logística. Fuente: CEL.
|

En los últimos años, ligado al protagonismo adquirido a raíz de la pandemia y sostenido por el cambiante contexto socioeconómico, el sector ha ido ganando peso en España. Tal es la magnitud alcanzada que, solo teniendo en cuenta la actividad nacional, el transporte y la logística ya representa más del 10% del PIB.


Los últimos datos oficiales ofrecen una imagen más que positiva de una industria que, a lo largo de 2021, movió unos 111.000 millones de euros, generando cerca de 1.000.000 de empleos en España.


La trascendencia de su desarrollo en los últimos años ha llegado a traspasar fronteras, colocando, por ejemplo, al territorio catalán como el segundo europeo con más peso en el sector logístico sobre el Producto Interior Bruto, solo por detrás de Países Bajos. 


No sorprende, por tanto, que el sector logístico, aparte de generador de empleo, sea una de las industrias con más salidas laborales del panorama actual justo por detrás del sector salud y el sector docente.


En este sentido, ante una tendencia sostenida en el tiempo en la que las cifras abalan el papel fundamental que jugará el sector y los profesionales que lo componen en el corto y largo plazo, entra en juego el otro lado de la balanza: el talento.


Dado que la logística y la cadena de suministro constituyen los pilares principales para el correcto desarrollo de la actividad de cualquier empresa, no resulta sorprendente que este despertara el interés de múltiples perfiles.


La logística no para de reafirmarse como protagonista del gran engranaje que es la economía mundial. No en vano, en España es líder en generación de puestos de trabajo y en él operan casi 200.000 empresas.


Los profesionales del sector, por tanto, desempeñan un papel esencial en nuestra sociedad y, en consecuencia, el talento logístico es imprescindible. Sin embargo, su carácter crítico convierte la complejidad de su gestión en un verdadero reto para el sector.


En un momento en el que el e-commerce y las nuevas tendencias, que modelan el paradigma logístico día a día, impulsan la necesidad de contratar nuevos perfiles, la industria se topa con un panorama complejo. Hace tiempo los expertos dieron la voz de alarma: falta talento.


A su compleja captación y retención se suman dos condicionantes que justifican la necesidad de centrar todos los esfuerzos en una misma dirección: el perfil actual del trabajador logístico. La industria sigue manteniéndose eminentemente masculina ya que, de cada cuatro contratos cerrados, tres están protagonizados por hombres, según Randstad.


Así mismo, el sector posee una media de edad avanzada, ya que más de la mitad de los contratos refieren a profesionales de entre 25 y 45 años, el 26,1% corresponde a mayores de 45, y solo el 16% pertenece al segmento más joven, el de los menores de 25 años.


La necesidad de hacer de este un sector más igualitario y, a la par, asegurar el relevo generacional del motor de la economía global, hace que resulte incluso más llamativo el hecho de que, aun generando empleo, queden vacantes sin cubrir. Según InfoJobs, solo por detrás de los sectores comercial y ventas, las actividades de compras, logística y almacén ocupan el segundo lugar entre las industrias con mayor volumen de vacantes en España, ostentando el 12% del total.


La prioridad de generar empleo rápidamente ha dejado paso a la necesidad de captar talento, una de las principales empresas de las compañías que, en la actualidad, vuelcan sus esfuerzos en hacer de este un entorno atractivo. Aproximadamente 6 de cada 10 empresas de logística y transporte tienen problemas para encontrar talento, lo que posiciona al sector como uno de los más afectados por el déficit de este.


Aun con elevadas tasas de paro y el aumento de creación de empleo en el sector, la falta de talento es una realidad presente en todas las empresas del ámbito.


Uno de los principales motivos es la poca visibilidad que tiene el sector en el entorno externo. En muchos contextos el concepto de la propia logística no es comprendido por la opinión pública. Lograr una mayor visibilidad del sector es un factor clave para normalizarlo y poder incorporar talento nuevo, que a la gente le llame la atención y tenga interés en participar.


El reconocimiento es otro aspecto por tratar. La visibilización del sector y la muestra de su papel fundamental en la sociedad es un factor clave para lograr llamar la atención del talento y retenerlo.


La logística es empleo. La logística es talento. Es el momento de buscar el equilibrio que asegure la estabilidad la balanza en constante movimiento que supone nuestro sector.


Artículo de opinión publicado en el nº278 de Logística Profesional (pág 21)


   CEL destaca el papel de las startups antes los actuales retos del sector
   La logística genera empleo de calidad y persigue de manera insistente atraer talento al sector

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA