Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La Ley Crea y Crece incorpora la obligación de implantar este tipo de facturación

6 principales ventajas de la facturación electrónica tras su implantación según Generix

Generix ventajas facturación electrónica
La facturación electrónica no es solo el futuro de las relaciones comerciales, es también el presente. Fuente: Generix Group.
|

El 29 de septiembre se publicó en el BOE, la Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas, una de las principales reformas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta legislación está dirigida a facilitar la creación de empresas, reducir obstáculos regulatorios, luchar contra la morosidad e impulsar su crecimiento y expansión.


La norma tiene como finalidad facilitar la creación de las empresas y reducir los trámites para la constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada ya que se permite su creación con un capital social de 1 euro, frente al mínimo anteriormente establecido de 3.000 euros. Además, como novedad, la Ley Crea y Crece recoge la obligación de emitir facturas electrónicas en las operaciones comerciales entre empresarios y profesionales. Una obligación que se extiende con independencia del sector en el que se desarrolle la actividad.


Y esa facturación electrónica no es solo el futuro de las relaciones comerciales, es también el presente. Según un informe de KPMG, el uso de la facturación electrónica está aprobada en 38 países de todo el mundo y su uso está siendo probado en otros diez. Generix Group ha recopilado las principales ventajas que supondrá la implantación de la e-factura.


-Reduce costes de procesamiento de las facturas. El coste medio de una factura en papel se sitúa en 13.8 euros, mientras que el importe medio de una factura electrónica es de tan solo 4 euros, por lo que resulta en un ahorro significativo de casi 10 euros. Las compañías españolas ahorrarán hasta un 60% de costes derivados de la emisión de facturas, según los datos obtenidos por los usuarios de la solución Generix Invoice Services, el software de facturación electrónica de Generix Group.


-Acorta el tiempo del ciclo de procesamiento. El tiempo medio de procesamiento de una factura en papel se sitúa en 14 días, mientras que el tiempo de procesamiento de una factura electrónica es de 3 días, es decir, 11 días menos. Un ahorro de tiempo considerable que permite la optimización de las tareas y un mejor reparto de las tareas de trabajo.


-Disminuye el riesgo de error y fraude. El uso de la facturación electrónica busca luchar y, en última instancia, acabar con los problemas tradicionales de la factura en papel como la suplantación de identidad, los servicios no prestados, fraudes en las transferencias, duplicados o los importes erróneos, entre otros. En definitiva, reducir el índice de morosidad.


-Optimización de los márgenes empresariales. El uso de la facturación electrónica a través de soluciones como Generix Invoice Services ayuda a que los márgenes empresariales se vean mejorados ya que se eliminan, de esta manera, las penalizaciones a los proveedores y se aprovechan sus descuentos.


-Mejora la visibilidad y la trazabilidad de las operaciones. La facturación electrónica permite mejorar la visibilidad y la trazabilidad de las operaciones ya que permite coordinar las acciones entre los actores internos y los actores externos y romper, de esta manera, los silos interdepartamentales. Una solución que mejora el nivel de satisfacción del cliente gracias a la trazabilidad de los intercambios, el uso de archivos adjuntos y el acceso al archivo legal.


-Amplía la innovación y creación de ventajas competitivas. Se crean ventajas competitivas para todo tipo de empresas, independientemente de su dimensión, a través de la centralización de la facturación y del rediseño de los procesos de control mediante el uso de tecnologías E2E Analytic o IA/ML que están integradas en las soluciones APA.


   Aïda Collette-Sène, nueva CEO y presidenta del Consejo de Administración de Generix Group
   Generix Group logra la certificación ISO/CEI 27001 de Certi-Trust

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA