Suscríbete
Suscríbete
El organismo estará presente en Fruit Attraction en Madrid y Conxemar en Vigo

La logística del frío aumentó considerablemente sus cifras hasta agosto en Valenciaport

Thumbnail Congreso FETEIA
Valenciaport ha tramitado en este período 545.696 toneladas de frutas y hortalizas y 105.412 toneladas de pescado congelado y refrigerado. Fuente: Valenciaport.
|

Entre enero y agosto Valenciaport movió 545.696 toneladas de frutas y hortalizas y 105.412 toneladas de pescado congelado y refrigerado con un crecimiento interanual del 1,5% y el 27,2% respectivamente, unos datos que exhiben la importancia y el dinamismo de estos dos sectores agroalimentarios para la autoridad portuaria. 


Este organismo público está potenciando toda la logística dirigida al tráfico de productos refrigerados, un sector clave para muchas industrias españolas que utilizan los muelles del recinto valenciano para llevar o traer sus mercancías. Por ello, esta semana la Autoridad Portuaria de València (APV) estará presente en las ferias Fruit Attraction 2022 en Madrid, dedicada a la exportación de fruta y hortalizas, y Conxemar 2022 en Vigo, centrada en el sector del congelado de pescado.


Néstor Martínez, jefe de comercial y desarrollo de negocio encabezará la delegación en el stand de la APV en Conxemar, la feria internacional de productos del mar congelados que sirve de encuentro a la totalidad del sector transformador: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria, industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos...).  


Un sector que en los últimos años ha aumentado su tráfico desde los muelles de Valenciaport. En 2021, el total de tráficos de pescado refrigerado fue de 140.383 toneladas, un 8,9% más que en 2020. Este año, según los datos del Boletín Estadístico de la APV con cifras hasta agosto, se han movilizado 105.412 toneladas con lo que se prevé superar las cifras de 2021.


Por su parte, Cristina Rodríguez, jefa de comercial y clientes estará en el espacio que ocupa Valenciaport en el stand de puertos del Estado en Fruit Attraction. Un sector estratégico en la historia del Puerto de Valencia que ha sido lugar de referencia para la salida al exterior de este tipo de productos y que mantiene un peso importante en el tráfico import/export de Valenciaport.


La APV también ha estado presente en la XII edición del Congreso Nacional de Transitarios de FETEIA-OLTRA que se ha celebrado en Algeciras con la presencia de Cristina Rodríguez y Manuel García, jefe de Inteligencia de Negocio de la APV.


Mayor importancia para el reefer

Cada vez aumenta la importancia del transporte de estos productos perecederos a través de vía marítima con los contenedores reefer que permiten el tráfico de mercancías sensibles a la temperatura como frutas, verduras, pescados o carnes, pero también otros productos como los químicos o farmacéuticos.


En estos certámenes feriales Valenciaport explica su papel como hub logístico al servicio de las empresas de productos reefer. El puerto de València dispone de 3.250 conexiones para contenedores refrigerados, en concreto, la terminal CSP Iberian (Cosco) cuenta con 1.500 conexiones reefer, APM (Maersk) dispone de 750 mientras que MSC Terminal tiene 1.000 contenedores dedicados a estos productos.


A estas infraestructuras se le añaden el almacén de Agro Merchants Group que cuenta con 16.000 metros cuadrados destinados exclusivamente a la logística de los productos refrigerados y el puesto de inspección fronteriza de 17.000 metros cuadrados que, a través de la marca de garantía, garantiza que cualquier contenedor que sea llevado a estas instalaciones debe ser revisado en un tiempo inferior a los 45 minutos.


   Valenciaport presenta las ventajas competitivas de sus servicios portuarios a las empresas castellano-manchegas en Albacete
   Valenciaport saca a licitación la planta fotovoltaica del Puerto de Gandia

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA