Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Supondrá un importante refuerzo para el clúster del azulejo en la zona

La Generalitat Valenciana admite a trámite un proyecto de inversión logística para cerámica en Castellón

220929 POL foto PIES cerámica (2)
Este proyecto estratégico creará una gran instalación logística de 1,6 millones de metros cuadrados. Fuente: Generalitat Valenciana.
|

La Generalitat Valenciana ha admitido a trámite el proyecto de inversión estratégica sostenible (PIES) para actividad logística cerámica en la Plana Baixa que comprende los municipios de la Vall d’Uixó, Chilches y Moncofa. Este proyecto supondrá la creación de una gran instalación logística para productos cerámicos de 1,6 millones de metros cuadrados aproximadamente, una de las de mayor tamaño de la comarca de la Plana Baixa.


Rebeca Torrósecretaria autonómica de economía sostenible, sectores productivos, comercio y consumo, ha señalado: “Desde la Generalitat queremos impulsar el sector cerámico, uno de los motores de la economía no solo de la provincia de Castellón sino de toda la Comunitat, con proyectos como este que es un ejemplo de cómo conjugar el desarrollo sostenible con el respeto al territorio, la reducción de emisiones y la movilidad no motorizada”.


Asimismo, ha valorado la inversión de 200 millones de euros directos, que superaría los 400 millones de euros considerando la inversión indirecta y la inducida de este proyecto que se situará en la confluencia de los municipios de la Vall d’Uixó, Chilches y Moncofa.


La consellera de política territorial también ha indicado que esta actuación supondrá un importante refuerzo para el clúster del azulejo en la comarca de la Plana Baixa al permitir la concentración de cargas por parte de la firma impulsora del proyecto, lo que redundará en una mayor eficiencia económica y en menores emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.


Además, la actuación prevé la creación de zonas verdes y espacios abiertos de uso recreativo en más del 16% de su superficie, unos 250.000 metros cuadrados, proporción que se encuentra muy por encima de los estándares mínimos exigidos en el planeamiento ordinario.


El clúster del azulejo sale fortalecido

Se ha previsto una conexión peatonal y ciclista de futura implantación con la estación de cercanías de Chilches. Asimismo, destaca la apuesta por la generación de energías renovables en sus instalaciones.


Esta iniciativa empresarial se sitúa en el ámbito de una zona industrial tradicional con fuertes interrelaciones sectoriales e intrasectoriales, elevada capacidad de emprendimiento y vinculación con la innovación tecnológica. Cuenta, además, con una gran accesibilidad por la proximidad a los puertos de València, Castelló y Sagunto, la cercanía a los ejes de carreteras de la autovía CV-10 y la autopista AP-7 (enlace directo), y la presencia del corredor mediterráneo ferroviario.


Con su publicación en el DOGV, el borrador de plan y documento inicial estratégico se someten a un periodo de información pública de un mes, en el que se podrán presentar sugerencias y propuestas de mejoras al proyecto, se dará audiencia a los municipios afectados y se remitirá la documentación al órgano ambiental a efectos de iniciar la evaluación ambiental estratégica.



   Los transportistas valencianos se vuelcan con Ucrania
   El contenedor de “Mercancías al tren” entra en Alicante

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA