Jungheinrich PROFISHOP incorpora al mercado una nueva carretilla apiladora: la PSE 1.2 bajo el paraguas de la marca Ameise para sustituir a su predecesor: la apiladora PSE 1.0. Como principales novedades, la nueva PSE 1.2 llega equipada con batería de iones de litio y promete una capacidad de carga de hasta 1.200 kg, un 20% más que el modelo anterior.
La nueva carretilla apiladora ofrece tres opciones de mástil: mástil simple, mástil de elevación doble telescópico y mástil doble con elevación inicial, ideal para suelos irregulares y rampas, debido a la mayor distancia al suelo. Todos ellos con perfil delgado para favorecer la visibilidad. Con sus tres variantes de mástil, alcanza los 3.60 m de altura de apilado, permitiendo sacar el máximo rendimiento al espacio del almacén y adaptándose de forma flexible a las distintas necesidades de apilado y desapilado de los clientes.
Mejora en todos los aspectos respecto de la versión PSE 1.0: eficiencia energética, productividad, ergonomía y seguridad. La batería de iones litio sin cobalto y libre de mantenimiento permite a los clientes beneficiarse de cargas intermedias y rápidas sin efecto memoria, con la flexibilidad adicional que proporciona el cargador incorporado. Asimismo, la apiladora no sólo ofrece mayores velocidades de traslación para no perder ni un segundo durante el transporte, sino que también proporciona como novedad la marcha tortuga, para trabajar de forma cómoda y ágil en el espacio más reducido posible. La seguridad al tomar curvas queda garantizada con el sistema CurveCONTROL, que reduce automáticamente la velocidad de marcha en curvas.
Bernat Andreu, Head of Partner Sales Channel & PROFISHOP, explica: “La marca AMEISE y el Grupo Jungheinrich siguen apostando por equipos con tecnología de iones de litio. El lanzamiento de la PSE 1.2 nos permite reforzar la gama de apiladoras AMEISE, centrándonos en la mejora de aspectos como la eficiencia energética y el aumento de la productividad, claves en la decisión de compra del cliente profesional”.
El lanzamiento al mercado de la nueva carretilla apiladora PSE 1.2 se incorpora a un catálogo online de más de 12.000 productos.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios