Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Oscar Barranco, director de la feria Logistics & Automation

"La previsión es incrementar un 39% la superficie del evento y dar cabida a 200 marcas expositoras"

1
​Oscar Barranco, director de la feria Logistics & Automation. Fuente: L&A.
|

La edición 2022 de Logistics & Automation Madrid, que tendrá lugar los días 26 y 27 de octubre en IFEMA, presenta este año entre sus novedades la nueva marca Transport & Delivery, donde por primera vez el sector transporte contará con su propio espacio de innovación, reunión y negocio.Oscar Barranco, director de la feria Logistics & Automation,concede esta entrevista a Logística Profesional dando a conocer las claves del evento.


Este año, como novedad, la edición contará con TRANSPORT & DELIVERY agrupando a operadores logísticos, empresas de transporte, couriers, última milla y software para el transporte ¿qué más nos puedes contar sobre esta nueva marca? ¿cómo está acogiendo esta iniciativa esa parte del sector?

Efectivamente Transport & Delivery es una de las grandes novedades que Logistics & Automation presenta en esta próxima edición, y estamos muy ilusionados porque además nuestro evento en Madrid será el primero del Grupo Easyfairs en lanzar esta nueva marca.

Para nosotros era, desde hace años fundamental, encontrar la forma de incluir a operadores, couriers, y empresas de transporte dentro de la oferta expositiva y formativa de Logistics & Automation; era algo que sin duda nuestros visitantes, nuestra comunidad demandaba. Este año, gracias a la colaboración de entidades como ACE Cargadores y Transprime hemos podido diseñar un espacio expositivo a medida para ellos, donde la formación ad-hoc y las actividades de networking serán protagonistas los dos días del evento.


2

Desde su perspectiva, ¿hacía donde evoluciona el sector logístico? ¿qué aspectos clave destacaría como protagonistas de la logística del futuro?

La logística se ha convertido en un servicio con un fuerte componente tecnológico, en un sector estratégico capaz de manejar un volumen inmenso de datos e información de vital importancia. Tecnología de tratamiento, seguridad y procesamiento de datos, automatización y robotización de almacenes, el talento logístico y la sostenibilidad son ahora mismo factores de clave y serán los agentes que marquen el desarrollo del sector.


En la edición de 2021 llegaron, por primera vez, los Innovation Tours a Logistics & Automation Madrid, en esta edición también están previstos, ¿cómo funcionó esta novedad en 2021 y que trae para esta nueva edición?

Los Tours de la Innovación fueron en 2021 una forma diferente y amena de facilitar a nuestros visitantes un recorrido guiado y temático por las principales novedades de la feria. Su acogida fue fantástica, especialmente el dedicado a la automatización y robótica, donde nuestra feria, junto con Empack que se celebrará en el pabellón anexo, cuenta con una espectacular oferta. Este año, repetiremos experiencia con los Tours de la Innovación si bien es posible que incorporemos alguna nueva temática.


En el apartado de conferencias contarán con más de 40 horas de contenido, ¿qué se encontrará el visitante como novedad en este apartado?

Logistics & Automation además de crecer en superficie expositiva también ha incrementado para este otoño su oferta formativa, con la inclusión de dos nuevas salas de contenidos; Por un lado, contaremos con la Sala Transport & Delivery y por otro con una sala exclusivamente dedicada a la logística desde el punto de vista de las personas. Esta sala, patrocinada por Amazon y organizada por Foro de Logística forma parte del nuevo espacio LogTalent donde el visitante podrá hacer frente a otra de sus inquietudes actuales, la captación y capacitación del talento.

Además, como cada año, contaremos con la Sala del Foro Tecnológico, organizada por Global Lean, el Punto de Encuentro del Conocimiento, organizado por Slimstock y nuestra sala Supply Chain, patrocinada en esta edición por Hai Robotics con temáticas cuidadosamente seleccionadas y ponentes de referencia.


¿Cuentan ya con datos alguna estimación de expositores confirmados? ¿En qué áreas habrá una mayor oferta expositiva?

Este octubre el evento va a ser el mayor y más tecnológico hasta el momento. Ocuparemos el pabellón 5 de forma exclusiva, conectados por el nexo con el pabellón 3 que albergará Empack.  La previsión es incrementar un 39% la superficie del evento y dar cabida a 200 marcas expositoras, siendo las empresas tecnológicas y de automatización las que mayor representación tengan en el evento.


Entrevista publicada en el nº277 de Logística Profesional (pág 70-71)


   Más de 9.000 visitantes asisten a Empack y Logistics & Automation Madrid 2021

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA