Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Daniel Dieste Gracia, director operaciones AhorraMas

“La complejidad de la gestión de los frescos en el comercio online supone un gran desafío para toda la distribución y queremos aportar valor diferencial”

1
​Daniel Dieste Gracia, director operaciones AhorraMas. Fuente: AhorraMas.
|

AhorraMas, supermercado de origen madrileño con más de 12.000 empleados, cuenta con más de 40 años de trayectoria y más de 275 tiendas de proximidad en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha. En sus ellas el cliente puede encontrar los mercados que ofrecen productos frescos a diario y productos de gran consumo con un amplio surtido. En la actualidad se encuentra en pleno proceso de digitalización y dando un giro a su gestión de la última milla. Este y otros muchos aspectos clave del supermercado los conocemos en profundidad en esta entrevista a Daniel Dieste Gracia, director operaciones AhorraMas.


¿Qué desafíos logísticos plantean los productos refrigerados para AhorraMas respecto al resto de referencias disponibles en sus supermercados?

La correcta gestión de la cadena de frío, para estos productos, desde el proveedor hasta la reposición en el lineal representa, sin lugar a dudas, un desafío adicional con respecto al resto de categorías. A la gestión de recursos físicos y humanos relativos al almacenaje, transporte y distribución, se suma la situación actual energética que está suponiendo otro reto adicional para toda la cadena de suministro.


Tenemos un amplio surtido de productos que, en menos de 24 horas, desde su producción o envasado en origen, están en nuestros lineales. Este flujo requiere de una perfecta coordinación, y comunicación, de las áreas del Departamento de Operaciones, con otros departamentos (Compras, Ventas, Calidad, Medio Ambiente y PRL).


Adicionalmente, debemos tener en cuenta que hay que velar por las condiciones de trabajo, en frío positivo y negativo, de todo nuestro personal que opera en todas las plataformas que gestionan frescos. Esto nos impulsa a buscar procesos más automatizados y estandarizados que nos permitan atender las necesidades del negocio.


2

¿Con cuantas naves logísticas cuenta AhorraMas y con cuántas referencias de productos refrigerados trabajáis? ¿comparten ubicación logística este tipo de productos con el resto de referencias?

En la actualidad disponemos de seis plataformas propias y una externa en las que gestionamos más de 2.000 referencias. Salvo para los productos congelados, el pescado y la carne a granel, que requieren un tratamiento especial, para el resto de productos frescos buscamos la flexibilidad y la optimización de flujos que garanticen la frescura de nuestros productos en tiendas.

Disponemos de un almacén automatizado de producto fresco que nos permite, tras un proceso de estandarización de envases, la combinación de distintos productos tanto en preparación como en distribución desde distintos almacenes.


¿Qué tipo de innovaciones intralogísticas consideráis esenciales para un buen funcionamiento de la cadena de frío positivo de vuestros productos? ¿Qué tecnologías destacaríais en este ámbito que os aportan una mayor eficiencia?

Dada la heterogeneidad de productos que tratamos y el entorno en el que estamos viviendo, estamos buscando permanentemente innovaciones técnicas y tecnológicas, que nos permitan agilizar nuestros procesos para conseguir una mayor eficiencia y eficacia en la gestión de estas familias.


También nuestros proveedores juegan un papel fundamental para ayudarnos en la gestión de los frescos. Iniciamos el pasado año un proceso de colaboración con algunos proveedores para reducir los plazos de recepción, preparación, distribución y puesta a disposición del producto, este modelo lo estamos exportando a nuevos productos y los resultados son muy satisfactorios.

Durante este año hemos ejecutado una adecuación en nuestros AGVs que mueven mercancía entre almacenes, hemos modificado horarios de entrega a tiendas para reducir los tiempos de respuesta, y estamos cerrando la búsqueda de actualizaciones de sistemas de gestión en nuestros almacenes automatizados. Adicionalmente, trabajamos en la implantación de un nuevo almacén para la gestión del pescado y automatización de pan.


Todo ello va acompañado de la implantación durante este año, y el próximo, de herramientas de gestión que van a permitir monitorizar la trazabilidad de entregas en tiempo real.


Respecto a la ‘última milla’, ¿cómo trabajáis está parte de la distribución urbana en el caso de los productos refrigerados?

Hasta hace poco más de un año, nuestras entregas de última milla estaban focalizadas en un servicio a domicilio, desde tienda a cliente, en plazos inferiores a una hora. La complejidad era relativamente sencilla y nos sentíamos muy cómodos con un modelo tradicional. A raíz de la implantación de nuevos canales de distribución (comercio electrónico), estamos dando un giro a nuestra gestión de la última milla. Más allá de la introducción de transporte refrigerado estamos desarrollando herramientas de monitorización del servicio desde tiendas a cliente final y procesos de optimización de preparación y envío de estos productos que van, desde la selección de productos, a los envases utilizados, al envío y a la recepción por parte del cliente. La complejidad de la gestión de los frescos en el comercio online supone un gran desafío para toda la distribución y queremos aportar valor diferencial.


El e-commerce ha revolucionado el sector alimentario y de bebidas tras la pandemia, ¿cómo ha repercutido en AhorraMas esta situación? ¿qué cifras manejáis al respecto?

Actualmente, la compañía se encuentra en pleno proceso de digitalización y el e-commerce es una parte clave de dicho proceso. Uno de los principios de nuestra filosofía empresarial, es que en cualquier cambio e innovación que abordamos, aspiramos a la excelencia, por ello, en el ámbito del e-commerce queremos aportar valor añadido a nuestros clientes en relación con las soluciones que ya hay en el mercado, en ello estamos trabajando. En los próximos meses iremos realizando de manera progresiva su implantación.


Habéis alcanzado un acuerdo con EDP para el despliegue de 450 puntos de recarga ubicados en 140 aparcamientos de establecimientos y oficinas de AhorraMas en España, ¿qué otras estrategias en materia de sostenibilidad tenéis previstas implementar a corto plazo?

En Ahorramas tenemos un compromiso firme con la sostenibilidad en un sentido global y una visión transversal que afecta a todos los aspectos de nuestra actividad. Dentro de estas acciones, queremos hacer nuestra aportación a la transición energética del país. Para ello, nuestra estrategia pasa por la apuesta por las energías limpias y, en especial, por el autoconsumo como demuestra el hecho de que los paneles solares instalados en nuestros almacenes logísticos constituyan uno de los mayores techos solares de la comunidad de Madrid.


Entrevista publicada en el nº 277 de Logística Profesional (páginas 24 a 26)  


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA