Heylen Warehouses anuncia el nombramiento de John Derweduwe como nuevo director general para España y Portugal. Tras su entrada en Bélgica en 2002 y la expansión de sus actividades a los Países Bajos, diez años después, Heylen Warehouses se marca el objetivo de exportar su fórmula de éxito como inversor de desarrollos inmologísticos a España y Portugal. Hasta ahora, la compañía ha desarrollado más de 1,8 millones de metros cuadrados en almacenes logísticos en Bélgica y los Países Bajos.
Ralph Caspanni, CEO de Heylen Warehouses, explica: “El mercado de España y Portugal ofrece grandes oportunidades para desarrollar aún más nuestro portfolio de espacios logísticos e industriales. Por ello, no es ninguna sorpresa que estemos deseando trabajar con John y estamos convencidos de que su amplio conocimiento y experiencia supondrá un valor añadido increíble para todo el equipo”.
Además, John Derweduwe entra como Socio Fundador en el nuevo holding: “Formar parte del capital garantiza una mayor agilidad a la hora de tomar decisiones y ocupar posiciones en un mercado cada vez más competitivo. El Grupo Heylen es una empresa de emprendedores y estoy muy orgulloso de formar parte de este gran equipo”.
Heylen Warehouses desarrollará suelo en los principales enclaves industriales y logísticos de la península. El objetivo es poder ofrecer a sus clientes naves XXL de última generación ahí donde los necesiten. Mediante esta fórmula, Heylen introducirá su sello arquitectónico y el concepto de campus logístico sostenible al mercado hispanoportugués.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios