Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Ha contado con la participación de cargos decisores de 650 empresas con un 20% de internacionalidad

SIL Barcelona 2022 cierra con 12.152 asistentes y anuncia su próxima edición en junio de 2023

2W2A0395 copy 3924x2616
SIL ha redoblado la apuesta por el networking dividiendo el Círculo Networking y se han generado más de 6.620 contactos. Fuente: SIL.
|

El SIL Barcelona, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha cerrado su 22ª edición con 12.152 asistentes procedentes de 81 países (29 de Europa, 18 de África, 17 de América, 16 de Ásia y 1 de Oceanía) y 263 periodistas acreditados. De esta forma, la feria ha reafirmado su papel como punto de encuentro clave del sector logístico, así como reivindicado la importancia del sector en la economía, con el foco puesto en seguir avanzando hacia la digitalización, la sostenibilidad y el talento en un contexto socioeconómico sin precedentes. 


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha querido poner en valor: “Una vez más, el éxito del SIL Barcelona ha sido posible gracias al enorme talento de todas las empresas y profesionales que durante estos tres días se han reunido y han expuesto todas sus innovaciones en la feria líder del sector logístico para poner conocimientos en común y debatir sobre los retos de futuro”. 


Networking y speakers

En esta edición, SIL ha redoblado la apuesta por el networking dividiendo el Círculo Networking y se han generado más de 6.620 contactos. De ellos, 6.300 se han producido en el marco del Círculo Logístico y el Círculo Retailer y el Círculo Start-ups ha permitido la creación de 320 nuevas oportunidades.


A lo largo de estos tres días que ha durado el evento, 314 speakers que ocupan cargos decisores en empresas han abordado en el Congress los desafíos a los que se enfrentan los negocios de la industria y la logística desde la innovación 4.0 y digitalización, sostenibilidad, y el talento en más de 80 sesiones divididas en 4 stages: Logistics & Industry, Business Transformation, eDelivery Barcelona, y MedaLogistics Week. Un total de 3.386 visitantes han asistido a alguna de las 81 sesiones con las que ha contado el SIL eDelivery Congress.


Además, la feria ha contado con la participación de cargos decisores de 650 empresas con un 20% de internacionalidad, con la presencia de países como Argentina, China, Dinamarca, Ecuador, Colombia, México, Eslovaquia, Francia, Países Bajos, Hong Kong, Irlanda, Italia, Portugal, Taiwán, UAE, UK o USA, entre otros.


Blanca Sorigué, directora general del CZFB ha expresado: “Cerramos la edición más esperada por el sector más contentos que nunca y con ganas de seguir trabajando para dar visibilidad a la importancia del sector en la sociedad, y aportar a las empresas las claves necesarias para afrontar los retos globales de la logística y el e-commerce en un contexto en constante evolución”.


Último día de feria

Durante la última jornada, el equipo de Real Estate de Deloitte ha presentado su estudio anual Logistics Insights 2022, en el que ha analizado la inversión y la financiación en el mercado logístico español, y las tendencias más actuales del sector. Además, el Port de Barcelona ha celebrado la rueda de prensa y presentación de la Misión Empresarial del Port de Barcelona a Tailandia.


Asimismo, como comunidad autónoma invitada de esta edición, Extremadura ha vuelto a exponer su potencial logístico en la mesa redonda “Logística y competitividad de la pyme en Extremadura”.


Durante esta última jornada, el evento también ha acogido el Job Market Place, una iniciativa impulsada por Barcelona Activa en el marco de la feria organizada por el CZFB. Las empresas participantes han sido Bollore Logistics, Celsa Group, Decathlon, Dupessey Ibérica, Matachana Group y Nou Transport, que han ofrecido 16 vacantes para cubrir 10 ofertas en el sector de la logística.  Un total de 374 candidatos han presentado su solicitud a los puestos ofertados por las empresas participantes, de entre los cuales se han seleccionado a los 107 que más cumplen con los perfiles requeridos para mantener una entrevista de trabajo en este último día del SIL.


   ​El SIL 2022 premia a Puig, Project 44, Usyncro y Hutchison Port Best en La Nit de la Logística
   La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, inaugura el SIL 2022

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA