Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​David Moneo, director del congreso Global Mobility Call

“Buscamos promover un ecosistema de conexión permanente que contribuya a acelerar el proceso de desarrollo de la movilidad sostenible”

1
​David Moneo, director del congreso Global Mobility Call. Fuente: GMC.
|

Global Mobility Call busca ser una gran plataforma internacional para expositores, partners y speakers del ecosistema internacional de movilidad sostenible, ofreciendo a los participantes networking-cross sectorial, potenciación de marca y presencia en uno de los principales foros que aglutina a los actores de las industrias involucradas en su desarrollo. El proyecto de Ifema Madrid y Smobhub, tendrá lugar del 14 al 16 de junio de 2022 y cuenta con un gran respaldo internacional, múltiples instituciones, asociaciones del sector y empresas, se han sumado en el objetivo de que se consolide como ecosistema de movilidad sostenible, cuyo desarrollo genere impactos sociales, económicos y medioambientales positivos.


¿Cuándo, cómo y porqué nace Gobal Mobility Call?

Global Mobility Call se presenta en julio de 2021 y nace claramente con una vocación de permanencia. Hemos visto en medio de la triple crisis: sanitaria, económica y climática se daba una oportunidad para hacer de la movilidad sostenible una fuerza que genere impactos positivos para la sociedad, la economía y el medio ambiente, pero también nos dimos cuenta que no había un espacio común ni liderazgo único, y por eso se plantea Global Mobility Call para convertirse en referente internacional de la movilidad sostenible, que desde Madrid impulse su desarrollo de forma segura, inclusiva y eficiente.


Nace también como plataforma para contribuir a impulsar la recuperación económica y social tras la pandemia, así como la resiliencia energética frente a los choques internacionales y aprovechar las oportunidades de desarrollo sostenible que plantean el Pacto Verde Europeo y los fondos NextGenerationEU.


'Global Mobility Call no es un evento, es un movimiento'. Ese es su eslogan. ¿Cómo conseguirán que sea así y que el 17 de junio, una vez termine esta primera edición, continúe ese 'movimiento'?

Efectivamente, no es un congreso clásico, sino que es un proyecto que parte de una visión más global, que es multisectorial, no solo con los sectores directamente relacionados, sino va a más allá y quiere impulsar la integración con instituciones, reguladores, empresas, pymes, ayuntamientos, asociaciones, organismos multilaterales, la tecnología e innovación y muchos agentes que con su trabajo contribuyen al desarrollo de la movilidad en España y en el contexto internacional.


Más allá de los días del 14 al 16 de junio permanecerá activo a través de la plataforma Live Connect, que permitirá constituir una comunidad digital de networking y dar así continuidad a todos los vínculos creados en esos días en Madrid y promover así un ecosistema de conexión permanente que contribuya a acelerar el proceso de desarrollo de la movilidad sostenible.


El Gobierno Español, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, es patrocinador, además de colaborador, junto a la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. ¿Global Mobility Call es el ejemplo claro de la apuesta institucional por una movilidad sostenible?

Global Mobility Call cuenta con un respaldo institucional muy sólido. Su Majestad el Rey ejerce la Presidencia de Honor; cuenta con el auspicio del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, que ha promovido su declaración como “Acontecimiento excepcional de interés público”; la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como el apoyo de otras instituciones españolas, europeas y multilaterales.


Todas estas instituciones están desarrollando estrategias, políticas y numerosos proyectos en sus respectivas áreas de gestión, a través de las entidades que coordinan, pero también con medidas que involucran a muchos de los actores del ecosistema de la movilidad sostenible no solo del transporte, sino en muchos otros ámbitos y encuentran en Global Mobility Call un espacio para la proyección de sus proyectos, el networking y las alianzas necesarias en este ecosistema.


Es, por tanto, una oportunidad para fomentar la colaboración público-privada en el desarrollo de la movilidad sostenible, que es necesaria también para poner en marcha los Fondos Next Generation y hacer que los proyectos sean innovadores y estén a la altura de lo que reclama este contexto en el que estamos y que reclama la sociedad.


Entrevista publicada en el nº275 de Logística Profesional (pág 64-65)

   La realización de Global Mobility Call respaldada por instituciones internacionales
   La participación empresarial en Global Mobility Call clave para posicionar a España como referente internacional de la movilidad sostenible

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA