Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Tendrá lugar en Ifema Madrid del 14 al 16 de junio

La participación empresarial en Global Mobility Call clave para posicionar a España como referente internacional de la movilidad sostenible

AdobeStock 313541415
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) participó el pasado jueves en la presentación de Global Mobility Call a las empresas. Fuente: Global Mobility Call.
|

“Las empresas tiene una papel fundamental para avanzar en el desarrollo de la movilidad sostenible, por lo que su participación en Global Mobility Call contribuirá a posicionar a España como un referente internacional y centro de los debates, atracción de talentos y beneficios a la sociedad que implica este proceso de transformación”, ha afirmado la secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), María José Rallo.


La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) participó el pasado jueves en la presentación de Global Mobility Call a las empresas, respaldando el proyecto de Ifema Madrid  y Smobhub, que del 14 al 16 de junio, contará con una importante participación de entidades privadas  y con el apoyo institucional que ayudará a impulsarlo como líder en movilidad sostenible internacional.


En este acto, Rallo ha mencionado que GMC va a constituirse como un congreso con vocación de permanencia, va a ser referente internacional para el impulso de una movilidad sostenible, segura, inclusiva y adaptada a los retos del futuro, a través de un enfoque ambicioso, holístico y transversal.


Asimismo, ha destacado que la realización de este congreso coincide con un momento en que las empresas juegan un papel clave para: “El impulso de una movilidad más centrada en las personas, eficiente, segura, sostenible y adaptada a la regulación futura, porque la urgencia de la descarbonización, pese a la situación internacional, no es un objetivo al que se vaya a renunciar”. Por todo ello, ha animado a las empresas de CEOE y de organizaciones colaboradoras a participar en GMC también de cara a la inversión en transporte y movilidad sin precedentes que significará el Plan de Recuperación (Fondos NextGenerationEU) en el que las empresas tienen un importante papel.


El jefe del Área de Movilidad, Infraestructuras y Concesiones en el Departamento de Digitalización Innovación, Comercio e Infraestructuras de la CEOE, José Antonio Magdalena, ha expresado el reconocimiento de la patronal a Global Mobility Call como una cita trascendente en el ámbito europeo e internacional y en el que será importante la participación empresarial.


En su mensaje, ha manifestado que el Congreso se enfoca no solo el transporte, sino que tiene una visión más amplia en un momento en que para la movilidad se dan cambios en el uso de hábitos, de procesos industriales, presentándose nuevas soluciones y oportunidades. “Creemos que la estructura de Global Mobility Call es la idónea, y que se va a constituir en elemento de referencia internacional permanente”, ha enfatizado.


El director de Global Mobility Call, David Moneo, ha resaltado que el Congreso se realiza en el “momento oportuno, de cambios para la sociedad en movilidad, de transformación de la industria, y en el que la sociedad solicita nuevas formas de moverse”. “Estamos a tiempo de hacer proyectos innovadores y ambiciosos a la altura, en un momento de gran oportunidad con Fondos de Recuperación que implican casi 20.000 millones de euros para  esta industria, de fomentar la colaboración público-privada y poner en marcha fondos NextGenerationEU”, ha apuntado.


En tanto, el gerente comercial del Congreso, Félix Pérez-Fajardo, ha detallado a los asistentes los diferentes esquemas de participación y las plataformas creadas por Global Mobility Call a las que pueden acceder para que su networking se extienda a lo largo de un año con los diferentes agentes del ecosistema.


Hasta el momento, Global Mobility Call cuenta con la participación de Adif, Cabify, Consorcio de Transportes de Madrid, Iberdrola, Iberia, Mapfre, Metro de Madrid, Renault Group, Renfe, Santander Consumer Finance, Accenture, Indra, Europcar Mobility Group, Arriva, Deloitte, Etra, EY, Diputación Foral de Guipúzcoa, Net4things, Alsa, Ferrovial, Uber y Latam Mobility.


   Su Majestad el Rey Felipe, presidente de honor de Global Mobility Call
   Gran respaldo institucional a la 1º edición del Global Mobility Call para el impulso de la movilidad sostenible

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA