Suscríbete
Suscríbete
​Es el séptimo trimestre consecutivo de subidas de tipos en toda Europa

Las tarifas de transporte por carretera alcanza récord en Europa con un aumento de 4,3 puntos en el primer trimestre

1
Si bien el efecto más evidente de la guerra en Ucrania ha sido el aumento de los precios del combustible, el conflicto también ha empeorado la escasez de conductores en Europa. Fuente: IRU.
|

El índice de tarifas de transporte por carretera europeo Upply Ti IRU para Europa alcanzó un máximo histórico en el primer trimestre de 2022 debido a la situación de incertidumbre provocada por las crecientes presiones de los costes, las interrupciones en el suministro, el cambio regulatorio y la guerra en Ucrania. La tasa del índice de referencia aumentó 4,3 puntos respecto al trimestre anterior, mientras que aumentó 7,5 puntos respecto al primer trimestre de 2021.


El índice de referencia del primer trimestre de 2022 se situó en 110,9, 4,3 puntos más que en el cuarto trimestre de 2021 y 7,5 puntos más que en el primer trimestre de 2021. El primer trimestre de 2021 es el séptimo trimestre consecutivo de subidas de tipos en toda Europa.


“El mercado europeo del transporte de mercancías por carretera está marcado desde 2021 por una dinámica inflacionaria: las tarifas de los fletes están aumentando gradualmente, y esta tendencia no muestra signos de disminuir. Además de los factores que se conocen desde hace varios meses (demanda dinámica con la reapertura de las economías post-Covid-19, el aumento de los precios de los combustibles, la presión sobre las capacidades y la escasez de conductores), ahora hay un parámetro que es exógeno a los problemas habituales del sector: la guerra en Ucrania. Este conflicto está rompiendo las cadenas de suministro europeas, afectando la disponibilidad de conductores y provocando un aumento sin precedentes en los costos de combustible. En los próximos meses, podemos esperar nuevos aumentos en los costes de transporte, lo que podría impulsar posteriormente un aumento de tarifas. Sin embargo, el aumento de precios podría ser contenido por una pausa en la demanda europea en respuesta a inflación en bienes y servicios”, destacan Tomas Larrieu, Director ejecutivo en Upply.


Es posible que los peores efectos de este aumento del precio del combustible aún no se registren en el índice trimestral, ya que el aumento del precio no se produjo hasta después de que comenzara la guerra en Ucrania el 24 de febrero, y los transportistas pudieron hacer uso del combustible comprado por adelantado en precios más bajos hasta finales de febrero y principios de marzo. Con las reservas de combustible de bajo coste ahora agotadas, es probable que el impacto en las tarifas aumente en el corto plazo.


Escasez de conductores

Si bien el efecto más evidente de la guerra en Ucrania ha sido el aumento de los precios del combustible, el conflicto también ha empeorado la escasez de conductores en Europa, elevando los costes laborales y ejerciendo una mayor presión al alza sobre las tarifas. Los nuevos datos de IRU muestran que la escasez de conductores en toda Europa aumentó hasta 425 000 puestos vacantes en 2021. Esta escasez se ha visto agravada por la guerra, con más de 228 000 conductores de camiones no pertenecientes a la UE operando en Europa en 2021, muchos de Ucrania y Bielorrusia.


Además de los aumentos en el precio del combustible y la escasez de conductores en el contexto de la guerra en Ucrania, otro cambio significativo este primer trimestre es la entrada en vigor de las nuevas reglas del Paquete de Movilidad de la UE en febrero. Los impactos en los costoe y las tarifas aún son limitados, ya que 22 de los 27 países de la UE están retrasados en la implementación de las nuevas reglas sobre el envío de conductores extranjeros, incluido el cobro de la remuneración del conductor, y las nuevas reglas de acceso al mercado y la profesión. El impacto de estas nuevas reglas en las tasas europeas se hará más claro en los próximos trimestres.


“El aumento sin precedentes de los costes de transporte en Europa, en particular debido al aumento de los costes del diésel y las interrupciones en el suministro y la capacidad, está sometiendo actualmente a los operadores logísticos y a toda la cadena de suministro a una gran presión. Los cambios regulatorios y la guerra en Ucrania exacerban la incertidumbre y la complejidad del sector europeo del transporte por carretera”, apunta Vicent Erard, director de Servicios Corporativos de la IRU.


Perspectiva para este año

La perspectiva para 2022 es que la inflación persista en la mayoría de las economías y el precio del combustible se mantenga alto, por lo que es muy probable que las tarifas de flete se mantengan elevadas e incluso puedan seguir aumentando en los próximos trimestres en toda Europa, al menos hasta finales de 2022.


Sin embargo, a medida que los efectos más amplios de una mayor inflación comiencen a reducir la demanda de los consumidores, y es probable que los bancos centrales aumenten las tasas de interés para contener la inflación, deberíamos esperar ver una disminución sustancial en la demanda agregada en el transcurso de 2022. Es probable que eso se traduzca a una desaceleración en el crecimiento del volumen de carga por carretera en el transcurso del año, lo que puede ayudar a aliviar la presión al alza sobre las tarifas a medida que la capacidad disponible compite por menos cargas.


   La logística y el transporte, sectores clave en la creación de empleo en España
   La congestión en el puerto de Shanghái dificultará la exportación e importación a cualquier destino

Comentarios

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Palletways HubZaragoza
Palletways HubZaragoza
Logística

Uno de los primeros hitos que propulsó el crecimiento de este hub gue tener un depot propio en el mismo, lo que supuso un impulso y dio soporte a los miembros de la zona para su desarrollo.

REFLEX 02 b
REFLEX 02 b
Intralogística

Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.

PNG noeriga montijo
PNG noeriga montijo
Inmologística

La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.

Interlocking
Interlocking
Logística

Un reconocimiento que obtiene por su sistema global de gestión de calidad y sus ubicaciones estratégicas en Alemania, España e India y verifica que los envíos realizados en la red de Life Science and Healthcare se gestionan según la normativa de la UE.

Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Transporte

Esta solución permite que los gestores de flotas puedan supervisar, controlar y registrar fácilmente las condiciones de temperatura de sus activos refrigerados en tiempo real.

Gxo30
Gxo30
Logística

Bigblue ofrece servicios que cubren toda la cadena de valor, desde la experiencia de compra hasta el servicio posventa, así como la gestión automática de envíos desde cualquier canal de venta. 

Rhenus Road  RGB M (1)
Rhenus Road  RGB M (1)
Logística

La compañía completa el posicionamiento del grupo en la región del sureste de la península y jugará un papel clave en sus operaciones en una provincia con un fuerte tejido empresarial que demanda servicios logísticos de calidad.

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA