Suscríbete
Suscríbete
​Conclusiones de la mesa redonda ‘La transformación digital del Real Estate’ de CBRE

Sostenibilidad, blockchain y uso de datos, principales tendencias en digitalización del sector inmobiliario

Blockchain g48a980b7a 1920
La obtención de datos y la aplicación sobre estos del machine learning es una realidad en el sector y será una de las principales tendencias de los próximos años. Fuente: Pexels.
|

El uso de los datos, la apuesta por la sostenibilidad y el ‘blockchain’ son tres de las principales tendencias en la digitalización del sector inmobiliario. Esta es una de las conclusiones de la mesa redonda ‘La transformación digital del Real Estate’, organizada por la primera compañía internacional de consultoría y servicios inmobiliarios, CBRE, en el marco del acuerdo alcanzado con el IE Business School.


La digitalización del sector inmobiliario se ha consolidado en los últimos años. De hecho, según el último informe de CBRE, con la participación de más de 80 compañías, los encuestados puntúan su madurez digital con un 4,9 sobre diez. “Esta cifra representa un incremento del 28% respecto al nivel reportado un año antes”, ha asegurado el COO de la compañía en España, Carlos Casado. 


La obtención de datos y la aplicación sobre estos del machine learning es una realidad en el sector y será una de las principales tendencias de los próximos años. “Las grandes corporaciones necesitan los datos para conocer las prioridades de los usuarios”, ha explicado la cofundadora y consejera delegada de Chargy, Laura Lozano.


La empresa, ganadora de la última edición del PropTech Challenge de CBRE, ha creado una red de baterías compartidas con diferentes estaciones de carga en zonas de alto tránsito. Para poder acceder a estas, los usuarios escanean previamente un código QR, ceden sus datos a la empresa y responden a una encuesta de una marca determinada. La interacción con el usuario o la apuesta por los servicios serán también dos importantes tendencias en términos de digitalización, así como la apuesta por la sostenibilidad o el blockchain.


“Estamos en un momento de madurez con oportunidades de colaboración brutales entre startups. 2022 y 2023 será un año de fusiones y colaboraciones”, ha asegurado el consejero delegado de Prontopiso, Alfredo Díaz-Araque.


Retención de talento digital, el principal reto

Uno de los principales retos en términos de digitalización de las compañías inmobiliarias es la falta de talento digital. “La brecha de talento digital entre demanda y oferta supera el 46% en España”, ha asegurado Carlos Casado. Según el último informe de madurez digital de CBRE, el 39% de los encuestados identifica la falta de capacidades como una de las principales barreras a la digitalización de sus negocios.


“Históricamente ha habido un problema de carencia y atracción de talento digital a nuestro sector”, ha afirmado el director corporativo en Haya Real Estate, Alberto Alcázar. El directivo defiende la formación continua como un elemento imprescindible para adaptarse a la evolución del sector.


La mesa redonda se ha enmarcado precisamente en el acuerdo alcanzado entre CBRE y el IE Business School, con el que se pretende acelerar la digitalización del sector inmobiliario. En el marco de esta alianza, CBRE colaborará en el Programa de Innovación Inmobiliaria y PropTech, que aborda la innovación y la tecnología como palancas de transformación del sector inmobiliario con el objetivo de competir con éxito en el entorno actual. 

   Tendencias sobre transporte y logística que marcarán el 2022

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA