Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La logística de última milla produce la mayor cantidad de emisiones de CO2

Los lockers de InPost señalados como ejemplo de entrega a no domicilio más sostenible

Pexels deva darshan 1173777 scaled
Hay oportunidades de reducir la huella de carbono en un 91% solamente en una década. Fuente: Mondial Relay.
|

Según el informe “Green Last Mile Europe 2022”, elaborado por un equipo de especialistas de Last Mile Experts junto a representantes de Nissan y Sameday, el crecimiento de la industria logística provocado por el desarrollo del mercado del comercio electrónico ha venido acompañado de un rápido incremento del número de vehículos de reparto, y con ello, una subida de la huella de carbono emitida por la paquetería puerta a puerta. A este ritmo, el nivel de emisiones de CO2 a la atmósfera puede alcanzar los 5,5 millones de toneladas en 2032.  


Pero, los expertos aseguran que, con la introducción de actividades en defensa de la ecología, hay oportunidades de reducir la huella de carbono en un 91% solamente en una década. Eso sí, se deben cumplir dos condiciones a nivel global para que eso ocurra: la popularización más amplia posible de las entregas a no domicilio (uno de los servicios con los que cuenta Mondial Relay, integrada desde julio de 2021 en el Grupo InPost) y una reeducación profunda de consumidores y legisladores.


Como señala Rafal Brzoska, fundador y presidente del Grupo InPost: “Es necesario cambiar la actitud de la sociedad, y recordarle a la gente que, como consumidores, debemos cuidar nuestro entorno, porque implica a nuestro futuro común”.


Entrega ecológica a no domicilio

Los autores del informe señalan a los lockers de InPost como ejemplo de entrega a no domicilio más sostenible. Solamente en 2020, las entregas vía taquillas inteligentes redujeron las emisiones de dióxido de carbono de Polonia en unas 180.000 toneladas. Un mayor desarrollo y utilización de la red de lockers puede contribuir a una disminución del tráfico en ciudad, mejorando así la calidad del aire y protegiendo el medioambiente.Una posibilidad no solamente disponible en Polonia, sino también en todos los mercados europeos en los que InPost está presente.


“Un mensajero que distribuye paquetes en taquillas inteligentes puede entregar unos 1.000 al día pasándose por cuatro o cinco localizaciones, mientras que, con el sistema tradicional, reparte una media de únicamente 75 paquetes al día”, explica Brzoska.


   ​Mondial Relay supera los 3.100 Punto Pack e incorpora nuevos centros logísticos

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA