Suscríbete
Suscríbete
​La logística de última milla produce la mayor cantidad de emisiones de CO2

Los lockers de InPost señalados como ejemplo de entrega a no domicilio más sostenible

Pexels deva darshan 1173777 scaled
Hay oportunidades de reducir la huella de carbono en un 91% solamente en una década. Fuente: Mondial Relay.
|

Según el informe “Green Last Mile Europe 2022”, elaborado por un equipo de especialistas de Last Mile Experts junto a representantes de Nissan y Sameday, el crecimiento de la industria logística provocado por el desarrollo del mercado del comercio electrónico ha venido acompañado de un rápido incremento del número de vehículos de reparto, y con ello, una subida de la huella de carbono emitida por la paquetería puerta a puerta. A este ritmo, el nivel de emisiones de CO2 a la atmósfera puede alcanzar los 5,5 millones de toneladas en 2032.  


Pero, los expertos aseguran que, con la introducción de actividades en defensa de la ecología, hay oportunidades de reducir la huella de carbono en un 91% solamente en una década. Eso sí, se deben cumplir dos condiciones a nivel global para que eso ocurra: la popularización más amplia posible de las entregas a no domicilio (uno de los servicios con los que cuenta Mondial Relay, integrada desde julio de 2021 en el Grupo InPost) y una reeducación profunda de consumidores y legisladores.


Como señala Rafal Brzoska, fundador y presidente del Grupo InPost: “Es necesario cambiar la actitud de la sociedad, y recordarle a la gente que, como consumidores, debemos cuidar nuestro entorno, porque implica a nuestro futuro común”.


Entrega ecológica a no domicilio

Los autores del informe señalan a los lockers de InPost como ejemplo de entrega a no domicilio más sostenible. Solamente en 2020, las entregas vía taquillas inteligentes redujeron las emisiones de dióxido de carbono de Polonia en unas 180.000 toneladas. Un mayor desarrollo y utilización de la red de lockers puede contribuir a una disminución del tráfico en ciudad, mejorando así la calidad del aire y protegiendo el medioambiente.Una posibilidad no solamente disponible en Polonia, sino también en todos los mercados europeos en los que InPost está presente.


“Un mensajero que distribuye paquetes en taquillas inteligentes puede entregar unos 1.000 al día pasándose por cuatro o cinco localizaciones, mientras que, con el sistema tradicional, reparte una media de únicamente 75 paquetes al día”, explica Brzoska.


   ​Mondial Relay supera los 3.100 Punto Pack e incorpora nuevos centros logísticos

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA