Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La logística de última milla produce la mayor cantidad de emisiones de CO2

Los lockers de InPost señalados como ejemplo de entrega a no domicilio más sostenible

Pexels deva darshan 1173777 scaled
Hay oportunidades de reducir la huella de carbono en un 91% solamente en una década. Fuente: Mondial Relay.
|

Según el informe “Green Last Mile Europe 2022”, elaborado por un equipo de especialistas de Last Mile Experts junto a representantes de Nissan y Sameday, el crecimiento de la industria logística provocado por el desarrollo del mercado del comercio electrónico ha venido acompañado de un rápido incremento del número de vehículos de reparto, y con ello, una subida de la huella de carbono emitida por la paquetería puerta a puerta. A este ritmo, el nivel de emisiones de CO2 a la atmósfera puede alcanzar los 5,5 millones de toneladas en 2032.  


Pero, los expertos aseguran que, con la introducción de actividades en defensa de la ecología, hay oportunidades de reducir la huella de carbono en un 91% solamente en una década. Eso sí, se deben cumplir dos condiciones a nivel global para que eso ocurra: la popularización más amplia posible de las entregas a no domicilio (uno de los servicios con los que cuenta Mondial Relay, integrada desde julio de 2021 en el Grupo InPost) y una reeducación profunda de consumidores y legisladores.


Como señala Rafal Brzoska, fundador y presidente del Grupo InPost: “Es necesario cambiar la actitud de la sociedad, y recordarle a la gente que, como consumidores, debemos cuidar nuestro entorno, porque implica a nuestro futuro común”.


Entrega ecológica a no domicilio

Los autores del informe señalan a los lockers de InPost como ejemplo de entrega a no domicilio más sostenible. Solamente en 2020, las entregas vía taquillas inteligentes redujeron las emisiones de dióxido de carbono de Polonia en unas 180.000 toneladas. Un mayor desarrollo y utilización de la red de lockers puede contribuir a una disminución del tráfico en ciudad, mejorando así la calidad del aire y protegiendo el medioambiente.Una posibilidad no solamente disponible en Polonia, sino también en todos los mercados europeos en los que InPost está presente.


“Un mensajero que distribuye paquetes en taquillas inteligentes puede entregar unos 1.000 al día pasándose por cuatro o cinco localizaciones, mientras que, con el sistema tradicional, reparte una media de únicamente 75 paquetes al día”, explica Brzoska.


   ​Mondial Relay supera los 3.100 Punto Pack e incorpora nuevos centros logísticos

Comentarios

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA