ICIL fortalece su equipo con la incorporación de José Estrada como director de estrategia. Ha desarrollado su trayectoria profesional en diversas áreas de logística y operaciones en empresas y entidades como Lucent Technologies, PWC, Indra y CEL.
Estrada es ingeniero industrial y certificado CPIM (Certified in Production and Inventory Management), CSCP (Certified Supply Chain Professional) y CLTD (Certified in Logistics, Transportation and Distribution) por la Association for Supply Chain Management (APICS).
En palabras de José Estrada, “las actividades logísticas y la gestión de las cadenas de suministros cada vez tienen un mayor impacto en la competitividad empresarial y demandan continuamente soluciones tecnológicas innovadoras y nuevas formas de gestión. Desde ICIL vamos a liderar iniciativas que nos afiancen como institución de referencia para profesionales y empresas en su transformación hacia estos nuevos modelos”.
Por su parte Xavier Rius, director general de ICIL, señala: “La vocación de ICIL es ser referente en el desarrollo de competencias en logística, en un entorno de colaboración con otras entidades. La incorporación de José Estrada contribuirá de manera importante a afianzar esta misión”.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios