Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se suma el reto de vencer la dependencia de los combustibles fósiles

Digitalización y sostenibilidad, futuro de la logística portuaria

Pexels tom fisk 1427107
La aplicación de diferentes soluciones de digitalización permite la mejora de la optimización y del servicio. Fuente: Pexels.
|

El futuro de la logística portuaria pasa por lograr una flota mercante más eficiente energéticamente y respetuosa con el medio ambiente, así se desprende de las opiniones de principales expertos del sector.


Rafael Ruigómez, director corporativo comercial de la Empresa Naviera Elcano, proporcionó una panorámica de la situación actual tanto de la flota como de las opciones existentes que, aunque no todas son una realidad tecnológicamente viable para su inmediata puesta en marcha, sí lo son para su implementación en el escenario de los próximos años.


Asimismo, destacó la importancia de desarrollar una flota mercante mundial más sostenible, basada, por una parte, en la concienciación y responsabilidad social corporativa y, por otra, en el cumplimiento de las nuevas regulaciones internacionales que se están implementando y se implementarán, “en los próximos años veremos una gran transformación de la flota mercante mundial, hacia un sector innovador tecnológicamente y mucho más respetuoso con el medio ambiente”, apunta.


Los compromisos adquiridos a nivel mundial de sostenibilidad medioambiental van a exigir un gran esfuerzo de toda la industria, no solo a la marítima. Esto nos llevará, tal y como indica Rafael, a que en los próximos años se verá una gran transformación de la flota mercante mundial, encaminada hacia un sector innovador tecnológicamente y más sostenible. Todo ello sumado al reto de vencer la dependencia de los combustibles fósiles.


Por su parte, Juan Arroyo director de Sea&Ports, destacó el importante papel que la innovación (tanto a nivel técnico, como de personal y comercial) y la digitalización desempeñan para alcanzar la optimización. “Una buena optimización basada en la innovación y en la digitalización nos permitirá no solo disminuir los costes económicos, sino también los niveles de contaminación”, explica Arroyo.


En la misma línea que Rafael, Juan hace hincapié, en el hecho de que el gran impacto que produce el transporte marítimo se debe, principalmente, a su gran capacidad de transporte. Sin embargo, su eficiencia intrínseca conlleva a que la contaminación unitaria por tonelada o por contenedor sea mucho más eficiente. Para terminar su intervención, destacó la importancia de trabajar conjuntamente entre las tres industrias del transporte para conseguir reducir las emisiones de CO2 y de gases de efecto invernadero.


Por último, Óscar Lago responsable de grandes cuentas de Baleària, explicó una serie de retos de innovación a los desde Baleària han hecho (y están haciendo) frente, como es la mejora de la optimización de la eficacia de la cadena de suministro logística puerta a puerta a través de la proyección de la torre de control, la digitalización de varios canales de comunicación (portal web, control de embarque y app móvil); o el desarrollo del Proyecto Green and Connected Ports instalando en los buques sensorizados equipos de medición cuyos datos se integran en la torre de control .


“Los retos de innovación y digitalización que estamos abordando, nos permiten disponer de la información necesaria para poder mejorar la operativa de los buques, controlar parámetros de motores y proporcionar una navegación más eficiente y sostenible”, finaliza.


Estas declaraciones se encuadran dentro del último webinar de Logistop “Retos y oportunidades de innovación en la logística marítimo-portuaria de graneles líquidos y sólidos”.  

   497,7 millones de toneladas movidas por los puertos en los once primeros meses del año

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA