Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​A su parecer, no soluciona los problemas reales del transporte de mercancías

AECOC insiste en su oposición a lo aprobado en el nuevo Decreto Ley de Transporte

0041 1860x1050 R2A0507 FM Driver enter the truck
El CNTC, valora positivamente el texto del Real Decreto-Ley 3/2022.
|

La principal asociación de cargadores, AECOC, ha vuelto a mostrar su total oposición a lo establecido en el Real Decreto Ley de Transporte aprobado el pasado 1 de marzo. Como ya había manifestado en otras ocasiones, la asociación asegura “que tendrá graves consecuencias para el conjunto de la economía de nuestro país y no resolverá los problemas de base del transporte de mercancías por carretera”.


Desde la asociación destacan que el Real Decreto Ley se ha aprobado en un tiempo récord y sin participación en las mesas de negociación de las empresas que deberán soportar todos los costes y perjuicios de las medidas aprobadas.


En ese sentido, AECOC espera que el desarrollo reglamentario del Real Decreto Ley tenga en consideración las necesidades de los usuarios del transporte, en especial de las pymes, dadas las importantes afectaciones que el documento aprobado tiene para ellas. De igual modo, se espera que el reglamento se desarrolle a la mayor brevedad posible, y que en él se valore el impacto real de algunas de las medidas aprobadas, especialmente en un entorno marcadamente inflacionista como el actual.


El descontento de AECOC se contrapone a la posición de las asociaciones patronales, todas ellas miembros del CNTC, que están convencidas de las mejoras que el Reglamento implica para el sector, que lleva años exigiendo que se escuchen sus peticiones, claves para la cuenta de resultados de las empresas.


Así, el CNTC, valora positivamente el texto del Real Decreto-Ley 3/2022, de 1 de marzo, fruto de los acuerdos de mejora del sector alcanzados por el CNTC con el gobierno el pasado 17 de diciembre, y muestran su confianza en que sea convalidado por el Congreso de los Diputados en el plazo constitucionalmente previsto de 30 días.


Desde el Comité confían en que esta norma ayude al sector, una vez que ha permitido alcanzar medidas que llevaban solicitando desde hace años, como la prohibición de la participación del conductor en las operaciones de carga y descarga, “que no solo está respaldada por incuestionables razones de justicia, sino por la más simple humanidad”.


El CNTC manifiesta su esperanza en que aquellos aspectos del Real Decreto-Ley que han quedado pendientes de un posterior desarrollo reglamentario, no terminen siendo desvirtuados en el buen sentido de la norma, a resultas de este desarrollo, y puntualiza, “queda un importante margen de trabajo para su aplicación e implantación en la práctica cotidiana. Además, no se puede olvidar, aún hay pendientes otros objetivos igualmente importantes, por los que seguiremos luchando para que sean una realidad”. 

   AECOC contraria al Real Decreto que recoge el acuerdo firmado por el Comité Nacional y MITMA
   CETM repite “liderazgo” en el Comité Nacional de Transporte por Carretera

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA