Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Iberdrola es la encargada de la explotación de la planta

La Zona Franca de Barcelona alberga la 1ª planta certificada de hidrógeno verde de uso público en España

DETALLE HIDROGENERA BARCELONA DE IBERDROLA
Busca impulsar el fomento de la energía sostenible a través del hidrógeno verde, Fuente: Zona Franca Barcelona.
|

Ya está en funcionamiento la primera planta certificada de hidrógeno verde de uso público en España, impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), y construida y explotada por Iberdrola en el Polígono de la Zona Franca de Barcelona.


El principal objetivo de la instalación, que opera desde enero de 2022, es abastecer con hidrógeno verde a los autobuses del TMB y demás flotas de vehículos eléctricos de pila de hidrógeno para el transporte de viajeros y mercancías en el área de Barcelona. Además, ha sido la primera hidrogenera de España en obtener la norma ISO-19880-1:2020, de obligado cumplimiento que establece las condiciones mínimas de seguridad que han de cumplir estas instalaciones y que ha validado la empresa Servicios de Control e Inspección (SCI).


La puesta en marcha de la hidrogenera, que dispone tanto del dispensado del hidrógeno verde como de su producción, se enmarca dentro del compromiso del CZFB con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en el ámbito industrial. Busca impulsar el fomento de la energía sostenible a través del hidrógeno verde, que proviene de la transformación de energías renovables y permite asegurar cero emisiones de gases de efecto invernadero desde su producción hasta su total consumo por parte de los vehículos.


“El CZFB mantiene un firme compromiso de política ambiental relacionada con la mejora de la movilidad y la reducción de emisiones. Por ello, es un honor ser pioneros en la puesta en marcha de esta primera hidrogenera de uso público, algo que ha sido posible gracias a la colaboración público-privada”, explicaba el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro.


Por su parte, Millán García-Tola, director global de Hidrógeno Verde en Iberdrola destaca: “Usando hidrógeno en lugar de otro combustible evitamos todas las emisiones, no solo en lo que es el tratamiento del hidrógeno verde en el motor o la pila de combustible en los autobuses, sino también en el origen de ese hidrógeno”. “Que la planta esté situada en una ubicación estratégica como es la Zona Franca de Barcelona supone una oportunidad para descarbonizar la movilidad pesada” ha añadido.


Primer tren de hidrógeno verde

Además, se ha firmado un acuerdo entre Iberdrola y el grupo CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) para impulsar a escala global el transporte ferroviario y el transporte de pasajeros con hidrógeno verde libre de emisiones. De esta forma, la hidrogenera de la Zona Franca de Barcelona suministraría también este tipo de energía a trenes.

   Las operaciones de suministro de GNL a buques se multiplican por cuatro en 2020

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA