Pablo Fernández Gregorio es el nuevo responsable del negocio de leasing para los segmentos logístico e industrial de JLL en España. Un fichaje que refuerza un área cuya actividad ha crecido considerablemente en los últimos años.
Previo a su incorporación a JLL España, Fernández fue director de activos terciarios en Haya Real Estate desde 2014. Anteriormente, había ocupado distintos cargos de responsabilidad en Klepierre y Cushman&Wakefield, entre otros.
Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; Máster en Legislación de Construcción, Urbanismo e Inmobiliario por el Centro Universitario María Cristina (El Escorial) y Máster Internacional en Real State Science por la Universidad Politécnica de Valencia y Trent University de Nottingham.
Desde este nuevo cargo, Fernández dirigirá las operaciones de Agencia Logística e Industrial para JLL a nivel nacional, reportando directamente al consejero delegado de la firma, Enrique Losantos.
Precisamente, Losantos, ha comentado: “Estamos muy orgullosos de haber podido incorporar a Pablo en el equipo de JLL España, en un momento en el que el sector logístico está en plena expansión, como consecuencia del crecimiento rápido del e-commerce tras la pandemia. La llegada de Pablo se produce en un momento clave y de crecimiento para JLL. Estoy convencido que su experiencia en el sector terciario y su capacidad para la gestión y comercialización de carteras serán fundamentales para seguir creciendo”.
Por su parte, el nuevo cargo ha asegurado: “Comienzo 2022 con mucha ilusión por esta nueva etapa en JLL España, en lo que constituye un gran reto profesional al frente de un área como la de logística e industrial, que ha experimentado un crecimiento enorme en los meses pasados, consciente de la necesidad de escuchar a una demanda que vive profundos cambios y que es de máxima importancia para el sector inmobiliario en los próximos años”.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios