Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La inmologística española alcanza los 670.000 m² en el primer trimestre de 2021

Naves en Parets Barcelona
Cataluña alcanzó una contratación logística de 253.000 m2, de los que 215.000 m2 han sido contratación neta.
|

El sector logístico español alcanzó hasta marzo de 2021 una contratación de 670.000 m2, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña, según datos de CBRE, primera compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios.


La Zona Centro registró una contratación de 345.000 m2, de los que 187.000 m2 han sido contratación neta. La cifra total supone la segunda más alta registrada en la última década y un ascenso del 167% respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2020. Es destacable que más del 70% de la contratación estuvo vinculada a alquileres de producto construido a riesgo.


Por su parte, Cataluña alcanzó una contratación logística de 253.000 m2, de los que 215.000 m2 han sido contratación neta. La cifra total supone un aumento del 133% respecto a la registrada en el mismo periodo de 2020. Se ha percibido un incremento de la demanda vinculada al e-commerce respecto al año anterior, ya que las transacciones relacionadas con el e-commerce abarcaron un 78% del total en el primer trimestre de 2021.


La renta prime se mantiene respecto al primer trimestre de 2020 tanto en la Zona Centro como en Cataluña en los 5,50 euros/m2/mes y en los 7,00 euros/m2/mes respectivamente, con tendencia a permanecer estables en los próximos meses.


Respecto al resto de plazas logísticas, en Valencia se alcanzó una contratación de 32.000 m2 lo que supone un descenso del 17% respecto al mismo periodo del año anterior. Este descenso se debe a que, a pesar de la elevada demanda, hay operaciones en curso que se cerrarán ya en el segundo trimestre de 2021.


En Zaragoza se registraron 18.000 m2, es decir, un ascenso respecto a los 4.000 m2 en comparación con 2020. La demanda está aumentando, lo que puede convertirse en contratación en los próximos seis meses.


En otras ciudades como Sevilla y Málaga, continúa habiendo demanda, si bien, se cierran pocas operaciones debido a la escasez de producto. Así pues, en la primera se registró una contratación de 6.000 m2, cerca de la mitad de la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2020. En Málaga, la escasez de oferta de calidad está condicionando la contratación registrándose tan solo una transacción de 14.000 m2 relacionada con e-commerce.


Por último, en el mercado de Bilbao no hubo notables variaciones respecto al año anterior, puesto que se registraron cerca de 2.000 m2 de contratación logística en el primer trimestre de 2021. Se percibe una demanda activa de naves cross-docking y un aumento de la demanda de superficies >5.000 m2 de uso industrial.


Entre las operaciones más importantes destacan la venta de una nave logística de 20.000 m2 a Aldi en Valencia, el alquiler de una nave de 14.000 m2 por un operador de e-commerce en Málaga, el arrendamiento por parte de Decoexsa de una nave de 5.000 m2 en Plaza (Zaragoza) y el de una nave de 4.000 m2 en Sevilla por CTT.


Entre las principales operaciones llevadas a cabo en la zona Centro, cabe destacar el alquiler de 86.000 m2 por Carreras en Illescas y el alquiler por parte de Kiboko de una nave de 48.000 m2 en Ontígola. En Cataluña, destacan el alquiler de llave en mano de 140.000 m2 por parte de un operador de e-commerce en El Far D'Empordà y el arrendamiento de 28.000 m2 por parte de Aosom en Valls.


Inversiones


En cuanto a inversión, en el primer trimestre de 2021 se ha alcanzado un volumen de 139,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 65% respecto a la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2020. Dicho dato no debe ser alarmante puesto que aún hay muchísimo apetito por parte de los inversores hacia el sector y muchas operaciones que empezaron a gestarse en 2020 continúan su curso, por lo que se espera que el volumen de inversión aumente de cara al segundo trimestre de 2021. Entre las operaciones destacan la compra de activos del porfolio Soko por parte de Clarion Gramercy por 44 millones de euros y la compra por parte de Kefren Capital Real Estate y Tristan Capital de una nave de 65.000 m2 en P.I. Malpica (Zaragoza).


Respecto a las rentabilidades prime, éstas se sitúan en el 4,75% tanto en la Zona Centro como en Cataluña. La elevada presión compradora que se espera en los próximos meses se reflejará en una mayor compresión a lo largo de 2021.

Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA