Suscríbete
Suscríbete
Con una inversión de 14 millones de euros

Recta final de las obras del nuevo centro logístico internacional de Correos

Rampa 7 Interior
El interior del nuevo centro logístico internacional de Correos, 'Rampa 7'.
|

Las obras del nuevo centro logístico internacional de Correos, denominado ‘Rampa 7’, ubicado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, han entrado ya en su recta final, según la planificación prevista. Actualmente, la compañía está acometiendo la fase final de la obra civil de la nave y ya ha iniciado los trabajos necesarios para empezar la instalación de las máquinas de clasificación de envíos.


Con una inversión en la obra cercana a los 14 millones de euros, el nuevo centro logístico ocupará una superficie total de 12.542 m2, que se dedicarán en su totalidad al correo internacional de importación. Estará dotado de la última tecnología para la gestión de cargas, clasificación, seguimiento y control de los envíos.


Asimismo,  Correos ha hecho en 'Rampa 7' una decidida apuesta por las energías limpias. Se han instalado paneles solares, para la obtención de energía fotovoltaica y se ha realizado una instalación de geotermia, un sistema que permite un intercambio de energía con el terreno para calentar o enfriar el agua, que se utilizará para la climatización de la zona de oficinas. Es una solución innovadora, que supone un importante ahorro de energía en la climatización del edificio, y una reducción de las emisiones de CO2.


También se ha instalado un aljibe para la reutilización de aguas pluviales, tanto para riego como para agua de descarga de las cisternas de los aseos. La envolvente del edificio, mediante lucernarios orientados al norte y lamas en muro cortina, permite el control de la radiación solar y, al mismo tiempo, una iluminación total con luz natural. Y, actualmente, se está realizando la instalación de las máquinas de climatización en la bancada de cubierta y se están ejecutando los trabajos de urbanización de la parcela.


Clasificación de 20.000 objetos/hora

En paralelo, ya se han iniciado los trabajos necesarios para la instalación del equipamiento para la clasificación de envíos. Las máquinas previstas contarán con tres subsistemas integrados: uno para la clasificación automática de paquetes y bandejas, otro para pequeños paquetes (el formato más habitual de los envíos de eCommerce) y un sistema para la clasificación y almacenaje de sacas.


Estos nuevos equipos tendrán una capacidad de clasificación de hasta 20.000 objetos/hora. La clasificadora de paquetes y bandejas contará con 59 rampas de salida, mientras que la de envíos eCommerce tendrá 104 rampas. Ambas instalaciones permitirán que los envíos salgan clasificados tanto hacia el Centro de Tratamiento Automatizado de destino como a Unidades de Distribución específicas, listos para su reparto.


Además, en la nave se dispondrá de un sistema de gestión y almacenamiento de ULDs (contenedores para carga aérea), así como elementos para recibir contenedores de transporte terrestre, con cinta telescópica y volcador de contenedores. En el nuevo edificio se integrará un sistema de almacén y gestión aduanera.


‘Rampa 7’ es un proyecto estratégico para el futuro de la logística internacional de Correos, puesto que mejorará la eficiencia en la gestión de mercancías y paquetería en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La previsión es que, un vez finalizada la obra e instalado el equipamiento, la puesta en marcha del centro se realice a lo largo de 2022.


Con el refuerzo de su red logística y esta inversión en infraestructuras, Correos también se anticipa al previsible aumento del negocio internacional en los próximos años, de acuerdo con sus líneas estratégicas que consideran la internacionalización y la creación de un eje logístico Asia-Europa-Latinoamérica como una palanca fundamental para el futuro de la compañía.

   Correos, la marca más demandada en 2022 en el sector logístico
   Correos instala “máquinas autoservicio” para el depósito de paquetes

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
Transporte

Así se desprende del sondeo realizado por AECOC a 100 empresas del transporte, que representan más del 75% del volumen de mercancías del gran consumo, y que se ha presentado durante la celebración del 22º Foro Nacional del Transporte celebrado en Madrid.

UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
Ecommerce

UNO celebra la decisión del TSJC y señala que este impuesto generaría efectos indeseados como barreras de entrada para que los comercios apuesten por la digitalización y un posible aumento de los precios para los consumidores debido a los ajustados márgenes.

BOTIGA NÀPOLS
BOTIGA NÀPOLS
Logística

La entidad, que cuenta con cuatro centros de distribución para abastecer sus establecimientos, invertirá 18 millones de euros para ampliar, con un nuevo centro logístico, hasta más de 25.000 m2 de almacenamiento para referencias de gran consumo y alta rotación.

Image001
Image001
Inmologística

Cabanillas Park I J tiene 44.637 m2 de superficie y 67 muelles de carga y Cabanillas Park I H con 25.247 m2 y 43 muelles de carga. Ambas tienen una altura de almacenamiento de más de 11 metros y 332 m2 de oficinas de tres plantas.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Etiquetas de alta tecnología DB Schenker
Etiquetas de alta tecnología DB Schenker
Intralogística

La etiqueta envía datos en tiempo real sobre la ubicación y la temperatura a través de la red móvil. De la misma forma, el cliente recibe una alerta si el paquete está siendo manipulado. La etiqueta desechable está equipada con una pila sin litio.

IMG (1)
IMG (1)
Intralogística

Se trata de la nueva versión de la STILL EXU de la Xcellence Line, una máquina sin plataforma diseñada para la automatización del transporte de materiales en entornos industriales, optimizando la operativa en espacios reducidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA