Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Entre los dos salones reúnen más de 300 expositores

Logistics & Automation y Empack: cita imprescindible del sector logístico

Logistics automation
Hoy comienza la 11ª edición de Logistics & Automation y la 14ª de Empack,
|

La feria Logistics & Automation, así como Empack, han logrado una edición más reunir a un importante número de las compañías, mayoritariamente fabricantes, más destacadas del sector logístico nacional y europeo. En versión presencial, los organizadores esperan recibir entre hoy y mañana, a miles de visitantes interesados en conocer las últimas novedades aplicadas a mejorar la gestión logística de las empresas.


Logistics & Automation, feria de referencia para los sectores de la logística y la automatización, así como Empack, que reúne a las más importantes empresas privadas y asociaciones del envase y embalaje, abre hoy sus puertas en Madrid. En esta edición, de carácter presencial, reunirán a más de 300 compañías, que ocuparán la totalidad del pabellón 9 de Ifema.


La edición de este año, la 11ª en el caso de Logistics & Automation y la 14ª si hablamos de Empack, intentarán superar las cifras obtenidas en la anterior, que contó con más de 400 expositores y 11.000 visitantes. Asimismo, igual que en ediciones precedentes, ambos certámenes acogerán un interesante programa de conferencias especializadas, que reunirán a ponentes de primera fila y ofrecerán presentaciones sobre temas de actualidad, pero también analizarán datos que predicen el futuro del sector a corto y medio plazo.


LOGISTICS & AUTOMATION


Cerca de 200 compañías, las más punteras de Europa, estarán presentes en la zona habilitada por el organizador, Easyfairs, para Logistics &Automation, donde además de toda la oferta de novedades que llevarán las firmas que participan con stand propios, se ofrecerán una serie de conferencias que abordarán las últimas tendencias del sector logístico, como la optimización de los sistemas de gestión logística, la transformación digital y la importancia de la cadena de suministro 4.0.


Divididas en tres diferentes salas de conferencias, SupplyChain, patrocinada por Jungheinrich; el Foro Tecnológico, organizado por Global Lean; y la Sala Punto de Encuentro del Conocimiento, organizada por Slimstock, serán finalmente más de 40 horas de interesante contenido, haciendo hincapié en la innovación, nuevas tecnologías y la reducción de la contaminación medioambiental.





Convocado de forma conjunta por Logistics & Automation y UNO


PREMIO LIDERES DE LA LOGÍSTICA


A las numerosas conferencias, exposiciones y presentaciones que se desarrollarán durante los dos días del certamen, se une un evento destacado por ser diferente e importante. Así, tras la renovación del acuerdo entre Logistics & Automation y la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, UNO, la feria, será la segunda vez que ocurra, ha sido el momento elegido para presentar los galardonados con los “Premios Líderes de la Logística”, cuyo colaborador oficial de este año es Mercedes-Benz Vans.


Los premios, nacidos con el objetivo de promover el reconocimiento social, económico y sectorial de la actividad de la logística y el transporte en el marco de la economía del país, mostrará las empresas e instituciones premiadas, así como el producto y/o servicio por el que alcanzan dicho galardón.


Desde la organización de los premios destacan que el sector logístico representa cerca del 8% del PIB en España. Además, ocupa a cerca de un millón de personas. Es precisamente la importancia que tiene en el PIB, así como en el empleo del país, lo que ha dotado al premio de “especial relevancia. No se puede olvidar que el sector logístico es líder en innovación y en generación de empleo, transversal a todas las industrias y servicios de nuestra economía”.


Desde la organización recuerda que se ha organizado una ceremonia de entrega de los Premios Líderes de la Logística 2021 hoy 24 de noviembre a las 17:00 horas.






Entre los ponentes, destaca Xavier Marcet, presidente de LeadtoChange, actuará como Keynote Speaker y hablará sobre cómo conseguir que las compañías no sólo sean competitivas, sino que también sepan poner a las personas en el centro de un modo real.


Asimismo, la organización de la feria destaca la importancia de la mesa redonda donde se abordará “cómo el hecho de comprar en un lugar u otro puede cambiar el mundo”. De hecho, los participantes en este encuentro, todos ellos expertos en el sector logístico, compartirán ideas, tendencias, para conseguir un ecommerce más sostenible.


La Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO, tendrá un importante protagonismo a lo largo de los días de la feria. Así, organizará dos mesas redondas en las que, junto a grandes marcas como Carrefour, Coca Cola, Yves Rocher, MediaMarkt, Mercedes Benz, Covap, Mahou San Miguel, entre otras, mostrará los retos y desafíos que, a su parecer, tendrán lugar en el 2022. Otras marcas de referencia como Telefónica y Orange también mostrarán sus casos de éxito y adelantarán las mejores alternativas para afrontar el futuro.


David Imbernon, Multichannel Manager de IKEA, hablará de la transformación de la logística para el retail del futuro y presentará el modelo de negocio de la compañía como uno de los factores de éxito en un entorno multicanal. Además, Carmelo Asegurado, Head of SupplyChain de Makro, presentará la ponencia “De la estrategia a la acción pasando por la función y los procesos en la SupplyChain”.


EMPACK MADRID 2021


Por su parte, Empack también ha reunido a importantes compañías y expertos que darán a conocer los últimos avances y tendencias en materiales, tecnología, maquinaria y servicios para el envase y embalaje, packaging de diseño, etiquetado, codificación, almacenaje, intralogística, equipos de elevación y software, seguridad y servicios para la logística. Se podrán apreciar una serie de nuevos productos fabricados bajo el paraguas de dos conceptos básicos: innovación y la sostenibilidad.


A la amplia oferta de equipamiento, maquinaria o embalajes que ofrecerá el certamen, hay que unir el “alto nivel” de las conferencias que tendrán lugar durante los dos días de feria. En ese sentido, Alex Dakov, responsable en España del desarrollo de programas de la Organización No Gubernamental (ONG) Oceanic Global y CEO de Agua Nea, será el Keynote Speaker en la Sala Empack y centrará su ponencia en torno al equilibrio necesario entre packaging, sostenibilidad y conciencia, haciéndonos reflexionar, entre otras cuestiones, sobre si somos conscientes de nuestro verdadero impacto.


La sostenibilidad, como conseguir que las empresas sean más sostenibles día a día, también será el tema central de otro de los expertos que acudirán a Empack. Es el caso de Ana Gascón, directora de la Política de Sostenibilidad de Envases de Europa para The Coca-Cola Company, que dará a conocer las acciones de la compañía en la ruta hacia la economía circular.


En definitiva, la Sala Empack será un punto de encuentro donde exponer los cambios y tendencias que afectan a la cadena de valor del packaging. Las dos ponencias mencionadas, se completan con las ofrecidas por la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje, PACKNET, que explicará cómo será el packaging del futuro. De igual forma el organismo valenciano ITENE ha programado una sesión de preguntas y respuestas que abordará las principales dudas identificadas por sus expertos en la industria, en su búsqueda del equilibrio entre sostenibilidad, seguridad y coste de los envases y embalajes en el marco de la economía circular.


Por último, Empack Madrid 2021 también ofrecerá ponentes de primer nivel en la Sala Pentawards, puesta en marcha por la marca organizadora de los premios de packaging de diseño más importantes de la industria. Allí reunirá a algunas de las mentes creativas más brillantes, para explorar las fórmulas clave para triunfar en el mundo actual.


En definitiva, y así lo destacan desde Easyfairs, nos encontramos ante una “importante e interesante cita” para todo el sector logístico que está invitado, de nuevo de forma presencial, a conocer los cientos de novedades que ofrecerán los expositores, así como interesantes conferencias para las que la organización ha contado en esta edición con el apoyo de nuevos partners.


En este sentido, Oscar Barranco, director del evento, señala: “La acogida entre empresas expositoras y asociaciones sectoriales ha sido muy positiva. Estamos muy agradecidos a AER (Asociación Española de Robótica y Automatización); AERCE (Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos); ASPACK (Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformación de Cartón), AIFEC (Asociación Iberica de Fabricantes de Etiquetas en Continuo) y AECE (Asociación de Empresas de Carretillas Elevadoras) por unirse a la próxima edición de este gran evento”.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA