Naeco, consciente de la necesidad de fomentar acciones que contribuyan a reducir en la medida de lo posible las emisiones de CO2 que se producen en la industria con en el transporte de mercancías, lanza 'Naeco Reduce'. Para este proyecto, Naeco ha contado con su Laboratorio de Ideas Naeco Research y la colaboración de un prestigioso Instituto Tecnológico. Juntos han conseguido desarrollar un sistema de cálculo justificado, que permite conocer la cantidad de emisiones de CO2 equivalente que cualquier empresa puede ahorrar cambiándose a los palets, cajas y/o contenedores de plástico de la empresa.
Este informe puede realizarse tanto para las empresas clientes de Naeco que quieren conocer su ahorro en la Huella de Carbono como para aquellas empresas que están planteándose el cambio a productos logísticos de plástico de Naeco y quieren obtener este informe.
El objetivo de Naeco es fomentar la sostenibilidad e involucrar en sus acciones al mayor número de empresas posibles. Por ello, la empresa asturiana está lanzando varias acciones orientadas hacia la Responsabilidad Social Corporativa y que involucra a distintos actores. Todas estas acciones pueden localizarse en Naeco You. Este espacio muestra el lado más humano de la marca, que realiza su actividad empresarial focalizándose a aportar un beneficio medioambiental a las empresas, las personas y el entorno en general.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios